ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Emprendimientos

Jazz Emprende 2025, dos días para interconectar

Durante dos días el evento revisó temas tan diversos como el mercado musical y la mujer en la industria musical.

por
  • Lied Lorain
marzo 2, 2025
en Emprendimientos, Música, Videos
0

La segunda edición de Jazz Emprende se desarrolló el 27 y 28 de febrero en Fábrica de Arte Cubano. “Plataforma de emprendimiento y jazz”, así versa el eslogan de este evento que vincula dos espacios que a simple vista parecieran no tener mucho vínculo.

Las jornadas de conferencias, talleres prácticos, clases magistrales, presentaciones de proyectos y conciertos que integran su programa nos muestran lo contrario.

“El jazz es la música de los emprendedores porque tiene todo ese carácter de improvisación y toda esa parte creativa, que al final un emprendedor tiene que estar aplicando constantemente, tanto en la creación de su negocio como después cuando ya lo tiene”, nos explica Marta Deus, CEO de Negolution y Mandao, creadora y organizadora de Jazz Emprende junto a Sandra Lopes, productora general de FAC y a Ruly Herrera, baterista.  

Fomentar el futuro en la música fue la idea que guió las temáticas elegidas para ser compartidas y debatidas en las dos jornadas del encuentro. Entender cómo no solo la creación, sino la industria y el mercado de la música son áreas en las que el emprendimiento, no únicamente como concepto de fundación de un negocio, sino como impulso motivador, juega un papel fundamental hoy, y lo hará con más fuerza en el provenir.

El francés Christophe Cassan, director de Operaciones y Talent Buyer del Festival Cruilla Barcelona y consultor de BIME, resaltaba en su conferencia “Todo lo que necesitas saber sobre el negocio del jazz” cómo hoy las posibilidades tecnológicas brindan al músico la posibilidad de poder asumir casi todos los roles dentro de la música.

Christophe Cassan debatió sobre las posibilidades del músico de ser un emprendedor dentro de la industria musical. Foto: Lied Lorain.

“Puede ser el creador, pero también tener en casa su propio estudio, ser el productor, manejar sus propias redes y generar el contenido musical y audiovisual y hasta gestionar sus propias presentaciones, pero tiene que tener la preparación para hacer todo eso eficientemente, y eso ya no es ser solo un músico, es ser también un emprendedor”, explicaba Cassan.

En esta misma línea, el italiano Angelo Valori, director artístico del Festival de Jazz de Pescara y del Centro Adriatico Produzione Musicam y Presidente de I-Jazz, discursó sobre su propia experiencia como músico y director de festivales, mostrando caminos sobre cómo cada rol enriquece al otro, pero también cómo es posible y necesario deslindarlos en la práctica.

Otros temas sobre los que se compartieron experiencias y conocimientos fueron las relaciones de emprendimiento y mercado, centrado en brindar herramientas para identificar oportunidades de negocios a través de la sapiencia de la doctora en Ciencias Económicas Ileana Díaz Fernández; así como el debate centrado en el camino del artista que hizo foco en las estrategias para descubrir y promover talentos emergentes, impartido por el estadounidense Brice Rosenbloom, Director Artístico del World Music Institute, fundador del NYC Winter Jazzfest y Presidente de BOOM Collective.

“Queremos crear un espacio de colaboración donde la gente no solamente venga a aprender, sino también a presentar lo que hace. Ya vimos el año pasado cómo muchas de las personas que asistieron después crearon sinergias, colaboraciones y queremos seguir un poco en esa línea”, concluye Marta Deus.

Mujer, música y emprendimiento

El segundo día de Jazz Emprende tuvo en su programa un importante espacio dedicado a la mujer.

La francesa Valerie Malot, fundadora y directora de 3D FAMILY, una agencia dedicada al desarrollo de artistas de jazz y músicas del mundo, impartió una conferencia en la que compartió su experiencia como mujer en la industria de la música.

La francesa Valerie Malot ofreció una conferencia en la que discursó sobre la mujer en la industria de la música y el uso del arte para el activismo feminista. Foto: Lied Lorain.

“A mí me gustan mucho las mujeres aquí, porque son muy emprendedoras, y hay ese poder en Cuba, con todas las dificultades; para mí es una lección cada día de resiliencia y de resistencia, para poder existir y educarse. Yo conocí a Marta y Sandra y cuando ellas me invitaron, yo me sentí muy orgullosa de poder venir a presentar la Amazones aquí y fue una experiencia muy linda”, nos dice Valerie sobre las razones por las que quiso compartir sus visiones en este evento.

Valerie presentó su proyecto Les Amazones D´Afrique, agrupación femenina que se ha convertido en una voz internacional de la lucha por la igualdad de derechos de las mujeres, específicamente para dar voz, denunciar y concientizar sobre la realidad de fenómenos como la violación como arma de guerra y la mutilación genital femenina.

“Ser activista es complicado, porque el activismo puede ser pesado, puede ser difícil, y te pone en una cajita que se llama activismo. Yo lo sé porque he desarrollado una parte de mi carrera en el activismo, y se tiene que tener mucho cuidado, porque yo pienso que hablar a las mismas personas no es interesante, porque son personas que ya están de acuerdo contigo, lo que tú tienes que hacer es hablar con más personas que no estén de acuerdo contigo”. Esa ha sido una de las herramientas que Valerie nos confiesa que ha sido esencial para ella en su carrera.

“Ser creativa para poder ser feliz, porque cuando eres feliz tienes mucha potencia. Y eso es lo que yo quiero comunicar a la gente que tengo alrededor, y con Les Amazones, exactamente es eso, pasar un mensaje muy grave, pero ahí está el baile y la música, que dan mucha felicidad, y esa felicidad da mucha potencia”, explica a OnCuba.

A través de esta experiencia, Valerie puso sobre la mesa dos temáticas fundamentales: cómo es posible llevar adelante un proyecto de conciencia social y triunfar en el mercado musical y el mundo del espectáculo y el ser una mujer emprendedora en un sector aún dominado por los hombres.

En esta segunda línea estuvo centrado el espacio “Ellas Hablan”, con el cual cerró el apartado teórico de Jazz Emprende, y que tuvo como invitada a la directora de orquesta cubana Daiana García.

Una charla detallada sobre el camino de formación, crecimiento profesional y personal de la directora desde hace 14 años de la Orquesta de Cámara de La Habana, permitió no solo conocer mejor o descubrir para algunos a la artista, sino debatir sobre temáticas como la inserción de los jóvenes en determinados sectores, la acogida a la mujer en roles tradicionalmente masculinos, la realidad internacional y cubana en ese sentido, así como el rol de la familia y de la mujer en ese núcleo para lograr ese crecimiento personal y profesional.

Etiquetas: EmprendimientoJazzPortada
Noticia anterior

El universo del tabaco en Camajuaní

Siguiente noticia

Anuncia primer ministro británico plan conjunto con Francia para lograr la paz en Ucrania

Lied Lorain

Lied Lorain

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Reportera, presentadora de televisión, realizadora audiovisual y con experiencia en la dirección de comunicación de eventos.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Música

Silvio en Chile: un romance que no se apaga

por Kaloian Santos
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: : EFE/ Eric Rojas.
Música

Bad Bunny hará historia como primer latino en solitario en el Super Bowl

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Los Suplentes

Los Suplentes 3 | Episodio 7 | Roniel Iglesias: Para Tokio no confiaban en mí 

por Andy José Rivera y Jorge Luis Coll Untoria
septiembre 29, 2025
0

...

Silvio Rodríguez Chile
Música

Silvio Rodríguez vuelve a Chile con cuatro conciertos agotados en el Movistar Arena

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Festival Habaneras en el Puerto. Foto:  Ciutat de Tarragona

Tarragona inaugura la I Jornada de la Habanera con música cubana e investigación cultural

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski durante una reunión bilateral celebrada este sábado en Londres. Foto: EFE/ Chris J. Ratcliffe / Pool.

Anuncia primer ministro británico plan conjunto con Francia para lograr la paz en Ucrania

Jugada de la final del Torneo Nacional de Clubes Campeones de Béisbol, ganada por los Lobos de Pinar del Río sobre los Sultanes de Holguín. Foto: JIT Deporte Cubano / Facebook.

Pinar del Río levanta el trofeo del Torneo Nacional de Clubes Campeones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    845 compartido
    Comparte 338 Tweet 211
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    845 compartido
    Comparte 338 Tweet 211
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Un barrio habanero llamado Lawton

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}