ES / EN
- noviembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Empresarios cubanos del exterior exploran opciones de negocios en foro paralelo a FIHAV 2025

En el foro los empresarios dialogaron directamente con representantes del Comercio Exterior, la Cámara de Comercio y varios ministerios.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
en Economía
0
Foro de Empresarios Cubanos “Juntos X Cuba”, durante la 41ª Feria Internacional de La Habana. Foto: X/Minrex.

Foro de Empresarios Cubanos “Juntos X Cuba”, durante la 41ª Feria Internacional de La Habana. Foto: X/Minrex.

Un número significativo de cubanos residentes en el exterior participaron este miércoles en el foro “Juntos X Cuba”, organizado por la Cancillería de la isla, para explorar formas de invertir y colaborar con la economía nacional, sumida en una profunda crisis desde hace más de cinco años.

En el foro, el octavo del año con la diáspora y paralelo a la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2025), los empresarios dialogaron directamente con representantes del Comercio Exterior, la Cámara de Comercio y varios ministerios, reseña Cubadebate.

Allí, la directora general de Asuntos Consulares, Ana Teresita González Fraga, pidió a los empresarios exponer sus “ideas” y “propuestas”, mientras presentó las nuevas flexibilizaciones para la inversión y las oportunidades en los territorios, anunciadas ayer por el Gobierno.

#Ahora | En el marco de la 41ª Feria Internacional de La Habana, se desarrolla el Foro de Empresarios Cubanos “Juntos X Cuba”, un espacio de diálogo y construcción para el desarrollo económico de la nación. #FIHAV2025 pic.twitter.com/dhpXekJYkR

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) November 25, 2025

“Los cubanos residentes en el exterior tienen las mismas oportunidades que cualquier inversionista extranjero para hacer negocios en Cuba”, aseguró ayer Oscar Pérez-Oliva Fraga, vice primer ministro y titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera

Expositores y en modalidad “maletín en mano”

Días atrás se anunció que muchos de los empresarios cubanos en el exterior llegarían a Fihav como expositores y otros en modalidad “maletín en mano” para concretar negocios e inversiones en la isla.

Durante el mayor evento comercial y de negocios del país, que concluirá el próximo domingo en Expocuba, incluye un espacio específico de intercambio comercial con esta comunidad, explicó a la Agencia Cubana de Noticias el viceprimer ministro y titular del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga.

El número de empresarios cubanoamericanos no se precisa todavía, aunque podría ser mayor que en la pasada edición de Fihav (un total de 30), suspendida en sus últimas jornadas por los efectos del huracán Rafael en el occidente de Cuba. Ahora, tanto los cubanos como los extranjeros tendrán un abanico de posibilidades en al menos cinco nuevas áreas temáticas de exposición.

Cuatro de ellas están dedicadas a productos y servicios exportables cubanos; la transición energética en la isla; la inteligencia artificial (IA); y mecanismos de integración en los que Cuba participa.

La quinta, por su parte, se enfoca a una “promoción integral” del sector turístico, en medio de un sostenido declive en la llegada de visitantes internacionales en los últimos dos años.

“Ninguna restricción para invertir en Cuba”

Los inversionistas cubanos residentes en el exterior comenzaron a tener panel propio en la Feria a partir de 2023, en un momento de intensificación de las relaciones entre la Isla y el país norteamericano. “No existe ninguna restricción de la parte cubana, pero siempre ha habido una especie de tabú que si los cubanos que residen en el exterior pueden invertir o no en Cuba”, señaló el entonces ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Desde la edición 38, la Feria comenzó a diseñarse “para que ellos conozcan mejor qué se puede hacer” y “darles toda la información para que puedan hacer negocios con Cuba”, agregó entonces Malmierca, tras recodar que, por las sanciones de EEUU al país caribeño, las firmas norteamericanas que deseen hacer negocios con compañías de la Isla deben pedir un permiso a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC).

Para esa misma fecha, la isla acogió el Foro Empresarial Cuba-Estados Unidos, una cumbre de empresarios de ambos países que, al decir de analistas, no se realizaba en esa escala desde 2016, durante el “deshielo” de las relaciones entre ambos países.

Flexibilidad en la inversión extranjera

Cuba pretende atraer la inversión extranjera para reactivar una economía profundamente deprimida tras la pandemia de la COVID-19, así como por las sanciones estadounidenses y las ineficiencias y errores internos en la aplicación de las políticas económica y monetaria.

Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

En esa línea, entre las medidas anunciadas ayer sobresalen la creación de nuevas zonas especiales de desarrollo, la simplificación de los procesos para la aprobación de negocios, los incentivos en el sector inmobiliario y el acceso a la compra de combustibles y su importación.

Asimismo, se introducen nuevos modelos de negocios, se incluye la posibilidad de que inversionistas usen instalaciones cubanas subutilizadas e igualmente se pretende la creación de nuevas zonas especiales de desarrollo.

Además, “se introducen cambios en la contratación de la fuerza de trabajo”, de modo que ahora el empleador participaría en la selección de su fuerza de trabajo, y sobre este punto “se autorizan gratificaciones en divisas”.

Los inversionistas podrán comercializar de manera mayorista con los actores económicos sin restricciones y también “podrán acceder a la compra de combustibles en divisas y se incluye la posibilidad de importación directa de combustible en caso de que fuera necesario”.

En esta edición, Fihav 2025 cuenta con la presencia de cerca de 50 países y la Unión Europea, con un programa que incluye, además de la presentación de la Cartera de Oportunidades de Negocios, la octava edición del Foro de Inversiones y los Días Nacionales de los países participantes.

Etiquetas: cubanoamericanosempresarios cubanosFIHAV
Noticia anterior

Incautan dos kilos de metanfetamina en Aeropuerto José Martí

Siguiente noticia

Béisbol de Japón: Liván Moinelo fue el más valioso de la Liga del Pacífico

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, anuncia medidas para promover la inversión extranjera en Cuba, durante la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), el 25 de noviembre de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE
Economía

Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Economía

Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

por Luis Gutiérrez Urdaneta y Julio Carranza
noviembre 26, 2025
0

...

El viceprimer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, habla durante la apertura de la Feria Internacional de La Habana. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.
Economía

Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
1

...

Grupos electrógenos en Cuba. Foto: Granma / Archivo.
Economía

“Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Coche a la espera de turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El turismo sigue sin despegar y registra su peor mes de octubre en cuatro años

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.

Béisbol de Japón: Liván Moinelo fue el más valioso de la Liga del Pacífico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El actor Luis Alberto Ramírez en la telenovela “Viceversa” de la televisión cubana. Foto: Youtube.

    Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • ¿Desde dónde mirar el malestar social en Cuba? Conversación con la psicóloga Patricia Arés

    609 compartido
    Comparte 244 Tweet 152
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}