ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

En medio de la crisis agropecuaria, la Universidad de La Habana estrena una mipyme para ese sector

Nombrada AgroSano, se trata de la primera startup de la universidad habanera y tiene como actividad principal "fabricar y comercializar plaguicidas y productos químicos de uso agropecuario".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 18, 2025
en Economía
0
Universidad de La Habana. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.

Universidad de La Habana. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.

Que Cuba atraviesa una severa crisis agropecuaria ya no es noticia, pero que en esas circunstancias la Universidad de La Habana estrene una mipyme dirigida precisamente a ese sector, sí lo es.

Recién fue aprobada por el Ministerio de Economía y Planificación, la mipyme estatal lleva por nombre AgroSano y tiene como actividad principal de “fabricar y comercializar plaguicidas y productos químicos de uso agropecuario”, según informa el diario Granma.

Su socio único es la Fundación de la Universidad de La Habana (UH) y se trata, de acuerdo con el reporte, de la primera startup de la casa universitaria más importante de Cuba.

La breve información afirma que entre los principales objetivos de la mipyme están brindar servicios de asesoría, capacitación y asistencia técnica a productores agropecuarios.

También, “comercializar los resultados de proyectos de investigación y desarrollo científico-experimental en el campo de las ciencias naturales y la ingeniería”, así como “prestar servicios vinculados a actividades de apoyo a la agricultura y comercializar, tanto al por mayor como al por menor, productos de uso agropecuario, como Biobrás”.

Empresarios agrícolas en Cuba muestran un cauto optimismo pese a la crisis

La nota, en cambio, no explica sobre cómo la startup de la Universidad de La Habana llevará adelante estas actividades ni si ya tiene en desarrollo alguna de las acciones mencionadas.

Tampoco brinda detalles sobre la composición de AgroSano, su estructura y número de trabajadores, ni abunda sobre otros aspectos como los precios de sus productos y servicios, y la posibilidad o intención de exportar los mismos.

La información oficial celebra la creación de esta empresa estatal como “un importante avance” para la universidad habanera en su apuesta por “iniciativas con impacto directo en el desarrollo sostenible del país, la innovación científica y la aplicación práctica del conocimiento”.

La aprobación de la mipyme ocurre en momentos en que la producción agropecuaria sufre un significativo declive en medio de la prolongada crisis económica que atraviesa la isla. 

Caída en los rendimientos agrícolas, severas dificultades materiales para producir, deudas acumuladas por el Estado con los productores y estrategias gubernamentales hasta ahora fallidas para impulsar el sector, son algunas de las claves de este declive, que se traduce, por demás, en una menor oferta de alimentos y un incremento de sus precios en el mercado formal e informal.

Etiquetas: Economía cubanaMIPYMESMipymes en La HabanaUniversidad de La Habana
Noticia anterior

Cubanos en MLB: José Adolis y Chapman se abren paso en la historia

Siguiente noticia

Menú digitalizado y asistente virtual en restaurante habanero, que no cree en cortes eléctricos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Planta Energás de Boca de Jaruco, en Mayabeque. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.
Economía

Crisis energética: la disponibilidad sigue cayendo y la afectación se acerca a los 2000 MW

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Economía

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Personas sentadas fuera de sus casas durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las órdenes se envían a la cocina donde los pedidos son controlados de manera virtual. Foto: Doña Alicia/Facebook.

Menú digitalizado y asistente virtual en restaurante habanero, que no cree en cortes eléctricos

Foto: Jardín Botánico Pinar del Rio

Especies endémicas a salvo de los recientes incendios en Jardín Botánico de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1887 compartido
    Comparte 755 Tweet 472
  • Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    511 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    864 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}