ES / EN
- noviembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Etecsa reconoce “impacto” del tarifazo, pero alega que su situación financiera es “extremadamente crítica”

La presidenta ejecutiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba insistió en que la empresa se encuentra “en una situación extremadamente crítica debido a la falta de divisas y la significativa reducción de ingresos en los últimos años, lo que nos impide solventar estas dificultades”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 1, 2025
en Economía
0
Foto: Etecsa.

Foto: Etecsa.

La presidenta ejecutiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), Tania Velázquez Rodríguez, declaró este sábado desde la televisión cubana que “buscarán soluciones para proteger a todos los sectores que hoy se sienten afectados e impactados” por las tarifas anunciadas por la empresa, pero alegó que “son medidas necesarias que debemos implementar”.

La directiva insistió en que la empresa se encuentra “en una situación extremadamente crítica debido a la falta de divisas y la significativa reducción de ingresos en los últimos años, lo que nos impide solventar estas dificultades”.

Nuestra presidenta, @taniavel76, intercambió en televisión nacional sobre la situación que enfrenta nuestra empresa y las nuevas medidas implementadas, que impactan en el acceso a los servicios de telefonía móvil. #EtecsaConCuba pic.twitter.com/p0e6TSNImn

— ETECSA (@ETECSA_Cuba) June 1, 2025

Respecto a las tarifas antipopulares anunciadas el viernes por el monopolio estatal de las comunicaciones, refirió que se había recibido “un gran volumen de dudas, opiniones y manifestaciones de insatisfacción”, pero que estas eran “derivadas de la incomprensión sobre el alcance de esta medida”.

“Esto nos preocupa profundamente, porque nuestra prioridad es brindar información clara al pueblo: explicar los motivos de su implementación, sus implicaciones y su alcance. Además, estamos muy atentos a todas las opiniones que han surgido”, añadió.

Inversiones millonarias… antes de la crisis

También hizo un recuento de las “inversiones millonarias” que, desde 2015 ha realizado el monopolio de las comunicaciones en la isla en proyectos con los cuales han “ampliado el acceso a internet”. Entre estas citó la apertura de salas de navegación, el servicio Nauta, los puntos Wi-Fi en espacios públicos, el Nauta Hogar y, en 2018, el acceso a internet desde dispositivos móviles.

“Mantenemos el compromiso de seguir desarrollando el acceso a internet y a las tecnologías de comunicación para los cubanos”, subrayó.

Tarifazo de Etecsa: ¿Qué dicen los usuarios?

La directiva también refirió la implementación de la tecnología 4G en zonas selectas, desde 2019, hechos posibles “gracias a un fuerte proceso inversionista, respaldado por el Estado y ejecutado por ETECSA”, pero admitió “las complejidades económicas que enfrenta la empresa”, hecho que les ha obligado a “plantear nuevas medidas comerciales”.

El tornado contra una empresa

“Lo primero es entender la situación actual de ETECSA”, dijo la directiva, que refirió progresos en “la implementación de tecnologías y en la penetración de servicios”, pese a que “hay quejas sobre pérdida de calidad, dificultades de conexión, especialmente durante los apagones, fallos en las radio-bases por falta de energía e interrupciones prolongadas”.

Velázquez Rodríguez dijo que “actualmente existen más de 24 000 interrupciones en las líneas fijas del país”, a la que se suman la “escasez de insumos para instalar nuevos servicios o reparar los existentes”

Sin embargo, destacó logros importantes como la implementación de “dos cables submarinos que proporcionan una capacidad significativa de acceso a internet, superior a 500 gigabits”, una inversión que “buscaba mejorar la calidad y ampliar el acceso”, pero “las capacidades que transitan por estos cables, conectados a servidores internacionales, deben pagarse en divisas a los operadores extranjeros con quienes tenemos acuerdos”.

Etecsa enfrenta “un elevado endeudamiento”, que en palabras de la directiva es “una realidad que debemos reconocer”.

Deudas para mantener los servicios

“Tenemos deudas que nos impiden importar tecnología, insumos y equipos necesarios. No hablamos siquiera de desarrollo, sino simplemente de mantener los servicios actuales”, refirió.

También, explicó que durante años habían contado con un “esquema de ingresos” que incluían “importantes entradas de divisas del exterior”, pero ahora esas fuentes “se han reducido considerablemente”.

“Hemos dedicado un tiempo considerable a estudiar alternativas y posibles soluciones. Estas medidas no son improvisadas ni implementadas precipitadamente; son el resultado de un análisis exhaustivo”, dijo.

Facultades universitarias de La Habana reclaman a Etecsa por nuevas tarifas de datos moviles

Desde el 30 de mayo, Etecsa estableció una tarifa mensual de 360 CUP a cambio de 6 GB para sus clientes. Quienes necesiten superar ese tope, tendrán como única opción la compra de paquetes adicionales cuyos precios oscilan entre 3360 CUP por 3 GB y 11 760 CUP por 15 GB, o bien ofertas en dólares que van desde 10 USD por 4 GB hasta 35 USD por 16 GB. Todas, por una validez no superior a 30 días.

Las tarifas de los paquetes adicionales suponen más de diez veces los precios de los planes vigentes hasta ayer. 

Pronósticos

Las medidas de Etecsa se implementan en medio de una grave y prolongada multicrisis en Cuba. El Gobierno ha sido incapaz de contener el declive energético, a pesar de la implementación de planes de contingencia con energías renovables para detener o mitigar la debacle.

Nuevas tarifas de Etecsa: limitaciones a los paquetes baratos y venta de “extras” en dólares

La directiva  enfatizó que la voluntad es avanzar rápido “en el análisis de conjunto con estos organismos donde podamos ir identificando sectores públicos en los que tenemos que darle soluciones que van a ser personalizadas, que van a ser diferentes para cada uno de ellos según sus necesidades”, según cita de Cubadebate.

La empresa necesita erogar unos 150 millones de dólares anuales para poder sostener las capacidades contratadas, ante lo cual la directiva subrayó fenómenos en su contra que vienen afrontando, como es el caso del fraude, lo cual le ha generado una erosión drástica a los ingresos. “Hemos perdido más del 60% de los ingresos que provenían del exterior. Los distribuidores oficiales, los canales oficiales de la empresa no se están utilizando como se utilizaban en otros momentos”.

Etiquetas: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)finanzastelecomunicaciones
Noticia anterior

Juez federal bloquea intento de Trump de invalidar permisos legales a unos 5000 venezolanos

Siguiente noticia

Rusia acusa a Ucrania de la voladura de un puente que dejó siete muertos en Briansk

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2025
1

...

La juventud capitaliza el impulso empresarial de Lombao Estudios. Foto: AMD.

Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

por Ángel Marqués Dolz
octubre 31, 2025
1

...

Parque solar fotovoltaico protegido con un sistema de cintas antes del paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba. Foto: Tomada del perfil en Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Personas cruzan un río crecido en el municipio de Guamá en Santiago de Cuba, tras el paso del potente huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Tras el devastador paso de Melissa, Cuba empieza a evaluar los cuantiosos daños causados por el huracán

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Severos daños al puente en  el distrito de Vygonichsky , en Briansk, Rusia. Foto: EFE/EPA/RUSSIAN EMERGENCIES MINISTRY

Rusia acusa a Ucrania de la voladura de un puente que dejó siete muertos en Briansk

Conversaciones Cuba UE, en 2024. Foto: @BrunoRguezP

A la vista nuevo ciclo de diálogos entre la Unión Europea y Cuba, algunos no esconden sus dudas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en una casa destruida por el huracán Melissa en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Cossío habla de “contactos” con el gobierno de EEUU; Morales Ojeda siente indignación por el ofrecimiento de ayuda

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5327 compartido
    Comparte 2137 Tweet 1329

Más comentado

  • Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

    Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • El huracán Melissa se intensifica rápidamente y azotará con gran fuerza al oriente de Cuba

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • El Gobierno hace público su programa para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía”

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}