Menos de una semana después del fuerte azote de Melissa al oriente de Cuba, al amanecer de este domingo fue noticia la reincorporación de la unidad 1 de la termoeléctrica de Felton, que había sido desconectada como medida de protección antes del paso del huracán.
También se logró reconectar la batería fuel de Moa, lo que, unido al trabajo que vienen haciendo las brigadas de linieros llegadas desde toda la isla, ha permitido una todavía muy incipiente recuperación del servicio eléctrico en algunas zonas de la región oriental.
Sin embargo, en la tarde de este propio domingo tanto Felton 1 como los motores de Moa volvieron a salir del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y a oscurecer todavía más el panorama actual en el país. Ambas plantas, no obstante, podrían reincorporarse para la noche de hoy.
Además de los casi 1300 MW que se afectaron ayer entre el occidente y el centro de Cuba por déficit de generación, otros 506 MW se mantuvieron apagados debido a los daños provocados por el huracán en las provincias de Guantánamo a Las Tunas, según la Unión Eléctrica (UNE).
De estos territorios, solo el holguinero y el tunero cuentan con subestaciones energizadas, aunque la carga que se sirve es todavía “muy limitada” y no permite rotar circuitos, mientras que las tres provincias del sur oriental solo tiene activos pequeños microsistemas para electrificar sus “estructuras vitales”, de acuerdo con el diario Granma.
MW perdidos
Los problemas en las unidades de generación en los últimos días no se limitaron a Felton 1 y Moa. También el bloque 3 de Cienfuegos, que había logrado sincronizar poco antes, volvió a salir el sábado.
Sin embargo, su desconexión fue breve —al menos por ahora— y pudo reconectarse unas horas después. Igualmente lo hizo el bloque 6 de la termoeléctrica de Nuevitas, por lo que este lunes son solo cinco las unidades térmicas fuera del SEN por averías o mantenimientos.
Por demás, Felton 1 y seis de los motores de Moa deben reincorporarse para el pico nocturno, según la UNE.
No obstante, 488 MW seguirán fuera de servicio por limitaciones de las plantas en funcionamiento, en tanto otros 542 dejarán de producirse debido a la falta de combustible y lubricantes en la generación distribuida.
De esta forma, la disponibilidad debe rondar los 1600 MW mientras que la afectación debe llegar a los 1081 MW en las zonas conectadas al SEN, entre las que no se incluye casi la totalidad de la región oriental de la isla.
Aun así, el déficit pudiera ser mayor si no se conectan las plantas y motores previstos u ocurre otra salida por alguna rotura de último momento.
			










