ES / EN
- noviembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

FIHAV 2025: Cuba apuesta por la IA para modernizar su mayor feria comercial

A través de la inteligencia artificial se pretende no solo modernizar la experiencia de expositores y visitantes, sino también proyectar a Cuba como un actor relevante en la transformación digital de la región, de acuerdo con autoridades de la isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
en Economía
0
Estand de la mipyme privada Renova en la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.

Estand de la mipyme privada Renova en la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2023. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Getting your Trinity Audio player ready...

En medio de un escenario económico “muy complejo”, como reconoció esta semana el propio Gobierno cubano, la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) llegará a su edición 41 con una novedad que busca redefinir su alcance: por primera vez, la Inteligencia Artificial (IA) será uno de sus cinco ejes temáticos centrales.

La apuesta pretende no solo modernizar la experiencia de expositores y visitantes, sino también proyectar a Cuba como un actor relevante en la transformación digital de la región, de acuerdo con autoridades de la isla.

Así lo explicó a Cubadebate la viceministra de Comunicaciones, Aylin Febles, según la cual el área de la IA estará “directamente vinculada con lo que estará ocurriendo en el evento”. Mientras, en la zona expositiva dedicada a esa tecnología se agruparán las soluciones disponibles para los distintos sectores representados en la bolsa comercial.

El giro estratégico ocurre en un contexto excepcional. La feria —que se celebrará del 24 al 29 de noviembre en ExpoCuba— cambió su fecha habitual para sortear la temporada ciclónica, que ya el pasado año obligó a su suspensión debido al paso del huracán Rafael.

Ahora, tras el reciente azote del huracán Melissa al oriente de la isla —que ha dejado significativas pérdidas materiales—, el Gobierno espera que sea “un éxito”, con la participación de unas 700 empresas de más de 50 países, según declaró el ministro de Comercio Exterior, Oscar Pérez-Oliva.

El Gobierno espera que la Feria de La Habana sea “un éxito” a solo un mes del azote de Melissa

IA para transformar la experiencia de FIHAV

La viceministra Febles adelantó que FIHAV 2025 integrará soluciones concretas de IA en la gestión y el funcionamiento del evento.

Entre ellas, un sistema de reconocimiento de patrones permitirá identificar visitantes mediante reconocimiento facial; se introducirán avatares interactivos; y se habilitarán espacios para mostrar más de 70 soluciones tecnológicas desarrolladas por universidades, centros de investigación y empresas cubanas.

Las aplicaciones abarcarán sectores como industria, agroindustria, biotecnología, salud, ciudades inteligentes y educación.

“Los expositores encontrarán en el área de inteligencia artificial oportunidades de alianza para aplicar la IA en sus respectivos campos”, afirmó la viceministra en sus declaraciones a Cubadebate.

FIHAV incorporará también chatbots multilingües y herramientas de traducción automática “que permitirán prescindir de intérpretes”, así como mecanismos de análisis de sentimiento, útiles para evaluar en tiempo real la percepción del público y generar información para la toma de decisiones durante la feria.

Un ecosistema cubano de IA que busca visibilidad

La zona dedicada a IA —instalada en el pabellón 14, tradicional sede del Ministerio de Comunicaciones— acogerá a instituciones como la Universidad de La Habana, la CUJAE, la Universidad de Camagüey, la UCI y otros centros que llevan décadas investigando en este campo.

“Cuba tiene una historia sólida en inteligencia artificial desde los años 70”, destacó Febles, recordando que Ciencias de la Computación fue una de las primeras carreras en incorporar esa temática.

Además, la edición presentará un libro de iniciación en IA para niños y adolescentes, resultado de un trabajo conjunto entre el sector educativo y universidades, y que forma parte de la estrategia nacional de transformación digital.

Presentan “Cecilia”, modelo de lenguaje de IA entrenado con características específicas del español cubano

Feria tecnológica en tiempos de escasez

La apuesta tecnológica en la Feria de La Habana llega en un momento particularmente crítico para el país.

Según cifras de Naciones Unidas citadas por EFE, Cuba importa actualmente el 80 % de lo que consume, mientras intenta atraer inversión extranjera para reactivar una economía golpeada por la pandemia, las sanciones estadounidenses y errores internos de política económica.

La falta de divisas limita la capacidad del país para financiar su propio desarrollo tecnológico, punto en el que coinciden el Gobierno, científicos y analistas independientes.

Con este escenario de fondo, la integración de la IA en FIHAV se presenta como un intento de reposicionar a la feria —y por extensión al país— en un mapa económico más moderno y competitivo, según las autoridades.

Febles asegura que esta transformación responde a la política nacional de transformación digital y a las recomendaciones éticas de la UNESCO sobre el uso de estas tecnologías.

La viceministra considera que la IA debe ser un elemento clave en el propósito de convertir a FIHAV en un hub de innovación latinoamericano.

“Aplicar técnicas de IA a la gestión, promoción, distribución de espacios y análisis de resultados es una oportunidad que no podemos desaprovechar”, afirmó.

Etiquetas: comercioEconomía cubanaFeriaFIHAVinteligencia artificial
Noticia anterior

Premiados del Fondo de Arte Joven en concierto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas suben a un ómnibus arrendado que brinda servicios de transporte público en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Con la crisis sanitaria como telón de fondo, La Habana tendrá un servicio de guaguas para los trabajadores de la Salud

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

Trabajos para la recuperación del servicio eléctrico en Mayarí, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Más de medio millón de cubanos sigue sin servicio eléctrico desde el azote del huracán Melissa

por EFE
noviembre 17, 2025
0

...

Pertenencias de una familia frente a su casa, luego de las inundaciones en Cauto Cristo, Granma, tras el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El plan de la economía, los daños de Melissa y otros “importantes asuntos”: la agenda del próximo pleno del Comité Central del PCC

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Donación enviada por China a Cuba como ayuda para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Tomada del perfil en Facebook de la Embajada de Cuba en China.
Economía

Cuba recibe nuevas donaciones de alimentos y otros artículos para los damnificados del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Imágenes que acompañaron la publicación del parlamentario cubano en sus redes.
Economía

Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
1

...

Ver Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1365 compartido
    Comparte 546 Tweet 341
  • Selección cubana de fútbol barre en inicio de la serie amistosa de Concacaf

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5610 compartido
    Comparte 2251 Tweet 1400
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Con la Guiteras de regreso, la demanda en la noche sigue apagando a más de la mitad del país

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1365 compartido
    Comparte 546 Tweet 341
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Gobierno cubano reconoce como epidemia el brote de chikungunya, dengue y oropouche

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Causa 1, a treinta años de una conmoción

    600 compartido
    Comparte 483 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}