ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Gastronomía estatal “por la izquierda”

por
  • Leyda Machado
    Leyda Machado,
  • leyda.machado
    leyda.machado
noviembre 1, 2014
en Economía
1
La disciplina laboral no es una de las características de la gastronomía estatal, los dependientes están más atentos a sus negocios privados que a la atención al cliente / Foto: Leyda Machado.

La disciplina laboral no es una de las características de la gastronomía estatal, los dependientes están más atentos a sus negocios privados que a la atención al cliente / Foto: Leyda Machado.

La Rusa no conoce otro oficio, no tiene experiencia en otro campo laboral pues ha trabajado como gastronómica desde que tiene 16 años, y ya acumula otros 30 tras mostradores desde entonces. Por eso a esta mujer no le es ajeno ningún secreto de su negocio: ni los enrevesados papeleos del almacén, ni las recurrentes variantes para engrosar listas de productos y bolsillos.

A la Rusa no le gusta hablar de robo porque asegura que “desde el mostrador es poco o nada lo que se puede robar”, pues los productos tienen que estar en exhibición con los precios, algo que siempre revisan los inspectores que cada cierto tiempo visitan las cafeterías estatales. “Si encuentran problemas con los precios la multa es segura, aunque con la mayoría eso se puede arreglar con 20 o 30 dólares”.

El tema de los precios no es rentable. Alterarlos es azuzar a los inspectores que vienen como buitres a festejar con el cadáver descompuesto. “Cambiarlos es muy riesgoso, por el tema de las inspecciones, por eso lo mejor es colar mercancía por la izquierda”.

La Rusa cuenta que en este sentido hay otras áreas donde el robo es más directo, como en la elaboración de alimentos y las ventas a granel, pues de un huevo hacen dos tortillas, o de una hamburguesa sacan dos; además del peso, pues nunca se da el gramaje correcto en las carnes. Aunque la “falta” de menudo para dar el cambio es otra práctica frecuente.

“Pero lo más normal es comprar varios productos con nuestro dinero y venderlo aquí un poco más caro para tener la ganancia”, asegura. Según cuenta el mecanismo es simple: buscan en los mercados los productos más baratos y luego venden en las cafeterías al precio establecido en ellas, que es mayor.

“Por ejemplo, un pomo de refresco nos cuesta entre 25 y 30 CUP, y aquí está a 1.55 CUC (38.75 CUP, al cambio actual); o cuando algunos productos (refresco enlatado Ciego Montero) entra en moneda nacional al precio de 10 pesos (CUP) no lo ponemos así, sino que lo vendemos en divisa (CUC) en 55 centavos —13.75 CUP”, explica.

De igual manera existen proveedores habituales, “puntos” que llevan mercancía fresca y de buena calidad a bajos precios. “Los mismos carreros (así se conoce a quienes transportan la mercancías en los camiones de las empresas estatales) muchas veces traen más productos y nos los venden directo a los dependientes para colarlos entre los de la venta”.

Sin embargo, La Rusa reconoce también que en este negocio cada quien tiene su propia parcela. Los administradores no se meten con los dependientes, porque ellos mismos reciben la mercancía y tienen sus variantes, pero de alguna manera todos tiene su “búsqueda”. “Eso sí, cada turno de dependientes trae su propia mercancía para vender, no es algo que se haga en grupo”.

Cuando se habla del control La Rusa apenas sonríe. Su mundo está podrido hasta los cimientos, es un ciclo continuo de sobornos que mantiene las cosas tal y como están. Existe una estructura inviolable y aceptada: los dependientes sobornan a los inspectores, y los administradores “pasan todos los meses un melón” a los directores de unidades básicas para mantener el puesto y garantizarse impunidad en el control.

“No hay excepciones. No importa que sean de la Dirección Estatal de Comercio (DEC), del Departamento de Inspectores Supervisores (DIS), o de Salud Pública… todos entran en arreglos con nosotros y la única forma de tenerlos lejos de este lugar es pagando lo que te piden en cada visita”.

Pero habrá alguna clave, algunas frases para comunicarse sin caer en evidencia, ¿no?

“Para nada, aquí todos están tan embarrados que ya nadie se cuida. Llegan, detectan las deficiencias y te piden el dinero, ese es su negocio”.

En gastronomía todos se conocen, y todos han encontrado su espacio para suplir los bajos salarios (un dependiente apenas cobra 250 CUP al mes), de una manera u otra. “Dicen que ahora nos van a pagar según lo que vendamos, no sé qué pasará con eso, porque la verdad es que el tema del abastecimiento es bastante malo”, razona La Rusa, a quien hace mucho tiempo el salario dejó de importarle.

El desabastecimiento que sufren algunas de estas cafeterías las convierte en una fuente de pérdidas económicas para el gobierno / Foto: Raquel Pérez.
El desabastecimiento que sufren algunas de estas cafeterías las convierte en una fuente de pérdidas económicas para el gobierno / Foto: Raquel Pérez.
Noticia anterior

Halloween en La Habana

Siguiente noticia

El Mexicano

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jorge se dedicaba a la crianza de chivos antes de lanzar su cafetería, una de las más exitosas de La Habana / Foto: Raquel Pérez.

El Mexicano

En Cuba todo el comercio fue estatizado desde 1968, incluyendo hasta los vendedores callejeros, aunque solo comerciaran hielo con sabor como el de este carrito de granizado / Foto: Raquel Pérez.

Hacia una reforma de la gastronomía en Cuba

Comentarios 1

  1. Luis says:
    Hace 10 años

    La culpa es del bloqueo y la mafia terrorista de mayami q infiltra a corruptos en la sociedad cubana

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    459 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}