ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Generación Eléctrica en Cuba: Miradas más allá del sol

Aunque el Gobierno ha diseñado una estrategia de recuperación a partir de la puesta en marcha de parques fotovoltaicos, incluye la incorporación de fuentes renovables como la energía eólica, a pesar de su alto coste.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
en Economía
2
Construcción de un parque eólico en Cuba. Foto: energiaestrategica.com

Construcción de un parque eólico en Cuba. Foto: energiaestrategica.com

En medio de la prolongada crisis electroenergética, el Gobierno cubano se ha embarcado en una ambiciosa estrategia con la construcción a corto y mediano plazo de casi un centenar de parques fotovoltaicos que le permita disminuir el déficit de generación.

Las máximas autoridades del sector han reconocido que el plan no garantiza la solución al problema que ha generado, fundamentalmente, la obsolescencia de las centrales termoeléctricas, así como la falta de financiamiento para instalar nuevas capacidades y para adquirir el combustible que demanda la generación distribuida.

⏯️ Disponible 3ra parte de la entrevista al ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy.https://t.co/lbLeZZE2IT

Vea más en nuestro canal de Youtube: ⬇️https://t.co/M2KD6ZMF4a

— Periódico Granma (@Granma_Digital) March 26, 2025

En la entrega final de una entrevista concedida al diario Granma por el titular del Ministerio de Energía y Minas, Vicente de La O Levy, trascendió la existencia de otros proyectos encaminados a minimizar el impacto de la crisis. Se conoció que el país debe superar en 2024 el 24 % planificado de generación a partir de las fuentes de energías renovables.

En ese sentido, mencionó que dentro del contrato para la adquisición de los parques fotovoltaicos, además de las garantías para asegurar la sostenibilidad de los mismos, se negoció la terminación del proyecto de Herradura 1, en la provincia de Las Tunas, que se había detenido por impago de deuda.

El ministro aseguró que la mayor parte del equipamiento se encuentra en el país, donde ya está la asistencia técnica para la puesta en marcha de cada aerogenerador.

“Pensamos que en este año tendremos aerogeneradores funcionando, y terminaremos el primer trimestre del año que viene con todo lo pendiente”, señaló, en referencia a los equipos que deben aportar 33 MW al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Sobre el tema, precisó que en la estrategia se había dado prioridad a la fotovoltaica, porque la generación eólica lleva “un proceso inversionista muy costoso, que en el tiempo demora más, y es más caro sostenerla”.

Sin embargo, reconoció que los aerogeneradores pueden aportar más, porque pueden trabajar a cualquier hora, mientras exista viento, y generan potencias mucho más grandes.

El agua también en la mira

En otro momento de la entrevista, el ministro de Energía y Minas consideró que “no está mal” el nivel de disponibilidad de la generación de electricidad a partir del agua, pues en el país existen unas 170 unidades con esta capacidad, algunas en torno a los 800 kilowatts.

Parques fotovoltaicos: Un remiendo rumbo a la solución de una crisis

De acuerdo con los cálculos gubernamentales, se necesitarán unos 700 mil dólares para adquirir las piezas que garanticen el mantenimiento de una red que, a su criterio, “ha sido un rotundo éxito”, y señaló como una de las ventajas el hecho de que son los beneficiarios los que velan por su funcionamiento.

A su vez, anunció que junto a los insumos para la terminación del parque eólico de Herradura 1, llegarán al país los recursos para terminar la pequeña central hidroeléctrica de la presa Alacranes, inversión “que había pendiente”.

Sin dar una cifra clara, de La O Levy ratificó que Cuba se encuentra “en la senda correcta” para cumplir el compromiso de llegar a 2030 con la capacidad de generar el 24 % de la energía eléctrica que necesita a partir de las fuentes renovables.

Incluso, se atrevió a adelantar que el cambio de matriz energética del país por esa vía sería de una trascendencia más significativa. “Oficialmente, está inscrito como 24 %. Solo digamos que se sobrepasará… y con creces”, sentenció.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubaenergía renovablegeneración eléctrica en CubaMinisterio de Energía y MinasUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Fiesta diversa “Libera tu Señora interior”

Siguiente noticia

Presentan moción en tribunal de Massachussetts para impedir deportaciones de haitianos y venezolanos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestantes contra las detenciones y deportaciones en la estación de metro de Times Square, Nueva York. Foto: EFE/Javier Otazu.

Presentan moción en tribunal de Massachussetts para impedir deportaciones de haitianos y venezolanos

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.

Día Internacional del Teatro en Cuba

Comentarios 2

  1. Livio Delgado says:
    Hace 2 meses

    Los parque eolicos son otro inversion largamente postergada, en el año 2000, Cuba identificó zonas con potencial para la generación eólica, destacando las áreas de Herradura 1 y Herradura 2., la construcción de los parques eólicos Herradura 1 y Herradura 2 ha contado con la colaboración de empresas chinas como Goldwind y Shanghai Electric, encargadas de suministrar los aerogeneradores y otros equipos clave.
    En 2017, se informó sobre la construcción de infraestructuras de apoyo, como el centro logístico, la villa de trabajadores y los accesos al complejo, además de estudios para la ubicación óptima de los aerogeneradores. Se proyectó que al menos un circuito estaría operativo para finales de 2018.
    En 2024, medios estatales reportaron “avances significativos” en las obras civiles de Herradura 1, incluyendo la subestación eléctrica y el centro de mantenimiento, la mayor parte del equipamiento esta almacenado desde 2017 sin acometerse el montaje, un ejemplo claro de mal manejo de un proceso inversionista que tambien “enterrado el dinero del país” como dijera el presidente en la visita a la bioeléctrica del central azucarero Ciro Redondo hace unos años.

    Responder
  2. Jorge Luis says:
    Hace 1 mes

    Volvemos sobre lo mismo postergación de tareas, mal manejo del presupuesto, prioridades, cuesta trabajó terminar las tareas dar seguimiento y para colmó las previsiones no son nuestro fuerte, soñamos mucho pero perdemos tiempo y no terminamos completamente los planes por diferentes razones ocasionando problemas, posposiciónes que llegan a frenar hasta el desarrollo económico del país

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}