ES / EN
- septiembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Gobierno valora sancionar a quienes incumplan planes de producción “prioritarios”

Durante el balance anual del Ministerio de la Agricultura, el primer ministro también cargó contra los precios "especulativos y abusivos en ciertos productos agropecuarios", y como solución defendió la "importancia de incrementar el acopio estatal".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 11, 2025
en Economía
1
Campesino cubano ordeña una vaca en su finca. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Campesino cubano ordeña una vaca en su finca. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El Gobierno cubano valora sancionar a quienes incumplan planes “prioritarios” de la producción agropecuaria en la isla, como el ganadero y el porcino.

Así lo informó este lunes el primer ministro Manuel Marrero durante el balance anual del Ministerio de la Agricultura (Minag) correspondiente a 2024.

Al intervenir en el encuentro, Marrero llamó a “restituir la legalidad con firmeza y determinación” en el sector agropecuario, y, en particular, al “combate cotidiano contra las ilegalidades y delitos detectados en los campos”, reseña la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Al respecto, apuntó que “desde la máxima dirección del país se discute en la actualidad un nuevo marco sancionatorio hacia los infractores en asuntos tan delicados como la tenencia de ganado, el uso de las tierras en usufructo, y el incumplimiento de planes prioritarios como el ganadero, el porcino y las entregas de leche y huevos, entre otros rublos”, refiere el reporte.

El primer ministro reconoció “avances” en la contratación a los productores, pero “insistió en el cumplimiento y la calidad de lo contratado, así como la verificación de los indicadores conveniados con respecto a las capacidades disponibles”. Ello, dijo, “para evitar casos de subcontratación que genera nuevas distorsiones”.

También cargó contra los precios “especulativos y abusivos en ciertos productos agropecuarios”, y como solución defendió la “importancia de incrementar el acopio estatal” en función de incidir en esos precios y también como “una forma de avanzar en contrarrestar el desvío de recursos y la comercialización ilegal”.

Arroz y frijoles otra vez al cepo regulatorio: ¿Parada a la inflación o nuevo desabastecimiento?

En retroceso

El sector agropecuario experimenta un significativo retroceso en los últimos años, en medio de la profunda crisis económica que sufre la isla. Esta situación ha conllevado una importante caída en las principales producciones, que deben ser suplidas por el Gobierno a través de la importación.

El declive no ha podido ser frenado por las autoridades, a pesar de la implementación de medidas y planes con ese objetivo, los que a su vez han sido cuestionados por analistas y productores.

En este sentido, Marrero reconoció que persisten “insatisfacciones” por no lograrse “los niveles productivos que demanda la población”, al tiempo que demandó al Minag “fortalecer las estructuras, sobre todo a nivel municipal”, reporta la ACN.

En opinión del jefe de Gobierno “se impone reforzar la producción de alimentos para lograr el autoabastecimiento municipal”, así como “avanzar en la correcta explotación de las tierras”.   

Además, cuestionó “la lentitud de resultados en cuanto a la inversión extranjera” y llamó al Minag a un “mejor aprovechamiento de fondos de cooperación”, así como a “la identificación de conjunto con el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de potencialidades locales para la exportación”.

Cuba abre la puerta a otorgar legalmente tierras en usufructo a empresas y residentes extranjeros

Palabras, pero no estadísticas

Revertir el desfavorable panorama de la agricultura y la ganadería en la isla requiere de “trabajo”, “compromiso” y “esfuerzo”, en opinión de Marrero, quien aseguró en el encuentro que “no existirán alimentos más seguros que los que seamos capaces de producir en el país”.

Por su parte, el titular del Minag, Ydael Pérez Brito, se refirió en el balance a las acciones de su ministerio para “desarrollar la infraestructura y las bases tecnológicas y productivas, como es la transición hacia sistemas de riego que utilizan energías renovables y la agroecología”.

También mencionó la necesidad de “un mayor control y acompañamiento en la gestión del uso de las tierras, la tenencia de ganado, la comercialización de productos y asuntos relacionados a los impagos y la bancarización”, según el reporte, que no brinda detalles al respecto.

La reseña de prensa tampoco brinda estadísticas actualizadas del desempeño del sector que debían emerger en el balance ministerial, algo que hizo notar en un comentario en sus redes el economista Pedro Monreal.

“Mucha verbosidad, cero estadística y ninguna autocrítica”, señaló el experto, que igualmente cuestionó la declarada pretensión del Minag de situarse “un poco más cerca de cumplir la alta responsabilidad gubernamental de implementar la Ley de Seguridad Alimentaria”.

Etiquetas: agricultura cubanaagropecuarioganaderíaMinisterio de Agricultura
Noticia anterior

Jorge Enrique Caballero, alma de artista

Siguiente noticia

Concierto homenaje a Lecuona

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Enjoy Travel Group Cuba México
Turismo

Enjoy Travel Group impulsa vínculos entre México y Cuba en el sector turístico

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Intercambio entre pobladores y autoridades de Gibara, tras una protesta contra los apagones. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Gibaravisión.
Economía

Pobladores de Gibara protestan contra los apagones, mientras el déficit eléctrico no da señales de mejoría

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2025
0

...

Campesinos de Viila Clara. Foto: Bohemia.
Cuba

Cuba y México acuerdan ampliar a Villa Clara el programa Sembrando Vida

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Personas hablan en una calle durante un apagón este miércoles en La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Economía

Unión Eléctrica desmiente supuesto apagón general de tres días en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Luis Alberto Fernández Llaneza / Foto: Hoy.

Concierto homenaje a Lecuona

Alessio Raballo es uno de los futbolistas que pede incorporarse a la selección cubana próximamente. Foto: Torino FC / Archivo.

Cambio de rumbo: Cuba convoca por primera vez a futbolistas nacidos fuera de la isla

Comentarios 1

  1. Bavaro41 says:
    Hace 6 meses

    Grave error, la economia no se impulsa con amenazas ,sino con estimulos, nada a veces creo que nuestra dirigencia quiere que esto ya se caiga para tomar posesion sin tener que esconderse

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2248 compartido
    Comparte 899 Tweet 562
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1110 compartido
    Comparte 444 Tweet 278
  • Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    1016 compartido
    Comparte 406 Tweet 254

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    826 compartido
    Comparte 330 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Israel confirma ataque contra líderes de Hamás en Qatar

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}