ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Importaciones de pollo desde EEUU disminuyen tras el tope de precios a las mipymes

En julio las compras de pollo estadounidense por entidades estatales y privadas de Cuba cayeron un 7,5 %. También entre enero y julio el volumen de las importaciones fue inferior al de igual período de 2023, aunque el valor de las mismas registró un aumento.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 10, 2024
en Economía
0
Pollos a la venta en una tienda en MLC en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pollos a la venta en una tienda en MLC en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las importaciones de pollo desde Estados Unidos disminuyeron el pasado julio, justo el mes en que el Gobierno cubano estableció el polémico tope de precios a varios productos de las mipymes.

Las toneladas de pollo importadas en el séptimo mes del año fueron unas 19 099, lo que representa un decrecimiento del 7,5 %, de acuerdo con datos del Departamento estadounidense de Agricultura, que incluyen las compras tanto del sector estatal como el privado.

Mientras, la caída en el valor de lo importado fue del 6,7%, debido a un repunte del precio con respecto a junio, de 1,23 a 1,34 dólar por kilogramo libre a bordo en puerto de embarque.

En total, Cuba importó 146 mil toneladas de carne de pollo del país norteamericano entre enero y julio, “el equivalente aproximado de 5840 contenedores”, apunta el economista Pedro Monreal.

“La cifra es menor que la de igual periodo de 2023, pero el valor fue 2,5% mayor, indicando un aumento del precio”, confirma el analista, que sigue asiduamente este y otros temas económicos en sus redes sociales.

1/6 EE.UU exportó 146 mil toneladas de carne de pollo a Cuba entre enero y julio de 2024, el equivalente aproximado de 5840 contenedores. La cifra es menor que la de igual periodo de 2023, pero el valor fue 2,5% mayor, indicando un aumento del precio pic.twitter.com/u2QBtuDrZn

— Pedro Monreal (@pmmonreal) September 9, 2024

Trayectoria oscilante

Para Monreal esta disminución de las importaciones “indica una situación de inseguridad alimentaria en un contexto de crisis agropecuaria que el gobierno no es capaz de resolver”.

No obstante, el experto no parece asociar —al menos no de momento— este decrecimiento mensual con el tope gubernamental al precio del pollo para los negocios privados.

En su opinión, la caída en el séptimo mes del año refleja “la usual trayectoria oscilante de las exportaciones mensuales de carne de pollo de EE.UU a Cuba”.

3/6 Las exportaciones de carne de pollo de EE.UU son la principal oferta de la fuente de proteína animal de mayor consumo en Cuba y compensan la aguda crisis agropecuaria nacional de la cual todavía no se observa la luz al final del túnel pic.twitter.com/G7I2ZuIORU

— Pedro Monreal (@pmmonreal) September 9, 2024

Habría que esperar a los próximos meses para conocer si la disminución se mantiene o si se revierte esta tendencia, algo que, de ocurrir, sería sin dudas positivo, pues, como apunta Monreal, “las exportaciones de carne de pollo de EE.UU son la principal oferta de la fuente de proteína animal de mayor consumo en Cuba y compensan la aguda crisis agropecuaria” en la isla.

En cualquier caso, resulta cuando menos llamativo que las importaciones de pollo caigan tras el controvertido tope de precios a las mipymes y mercados privados, una medida también aplicada a otros demandados productos como el aceite y la leche en polvo.

Le entrada en vigor de esas restricciones ha tenido en no pocos lugares el efecto que muchos temían y vaticinaban: la desaparición de esas mercancías de los mostradores.

Ni la eliminación de los aranceles de aduana a esos —de momento— seis productos ha servido para evitar las críticas, tanto de vendedores y compradores como de economistas.

Tampoco para que esas mercancías se “muden” con rapidez del mercado formal al informal, mientras las autoridades llevan adelante una campaña de inspecciones y multas a los negocios privados, muchos de los cuales han optado por no comercializar los productos de la discordia.

Etiquetas: AlimentosRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Música para esta semana en Fangio Habana

Siguiente noticia

Rusia planea otorgar nuevas líneas de crédito a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

Se volvió a acabar el gas licuado en Cuba hasta la llegada de otro barco

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Vista del hotel Habana Libre durante un apagón en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Señalización de la sede de la La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el municipio de Plaza, en La Habana. Foto: Cubanoticias 360 / Archivo.
Economía

La ONAT pasa a subordinarse directamente al Consejo de Ministros para tener “mayor autonomía”

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ilustración: Check SRL.
Especiales

Contabilidad creativa para emprendedores

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas observan el submarino ruso que visitó La Habana, en junio pasado. Foto: Otmaro Rodríguez.

Rusia planea otorgar nuevas líneas de crédito a Cuba

Pescadores cruzando un banco de arena ocasionado por la sequía en el río Madeira, en Porto Velho, estado de Rondonia Foto: Isaac Fontana/EFE.

Sequía e incendios forestales, el castigo a la Amazonía brasileña  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1380 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1261 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}