ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Inversores extranjeros interesados en resolver problema de la basura en La Habana

Entre las ideas “más prometedoras”, señala del Toro Acevedo, llega una desde Japón, de la mano de una empresa “que pretende el montaje de una planta a la cual los desechos llegan sin clasificar, para recuperar lo reciclable y producir energía eléctrica”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 25, 2024
en Economía
13
Un anciano hurga en la basura. Tristemente una imagen que se repite. Foto: Alejandro Ernesto.

Un anciano hurga en la basura. Tristemente una imagen que se repite. Foto: Alejandro Ernesto.

Inversores extranjeros presentaron en las últimas horas “alternativas” para resolver el estado “crítico” de la basura en La Habana, donde se acumulan desechos a un ritmo de 30 mil 108 metros cúbicos diarios.

Citado por Granma, el subdirector de Inversiones y Desarrollo de la Dirección Provincial de Servicios Comunales, Hermes Tomás del Toro Acevedo, dijo que “casi todos los proyectos están orientados a generar electricidad, al aprovechamiento de gases y al reciclaje de varios materiales, entre ellos plásticos y vidrios”.

No obstante, advierte el especialista, poseen diferentes niveles de avance, “y todavía ninguno alcanza términos de hecho”. 

Japón con la iniciativa “más prometedora” 

Entre las ideas “más prometedoras”, señala del Toro Acevedo, llega una desde Japón, de la mano de una empresa “que pretende el montaje de una planta a la cual los desechos llegan sin clasificar, para recuperar lo reciclable y producir energía eléctrica”.

El funcionario indica que la empresa japonesa será la responsable absoluta de toda la cadena logística.

Mientras, un grupo de México pretende fabricar mobiliario para el turismo “a partir de la materia prima de los residuos, con la implementación de la economía circular”, apunta el especialista a Granma.

De acuerdo con del Toro Acevedo, esa idea incluye el empleo de los desechos sólidos enterrados en el basurero de la calle 100, en Marianao, además de extraer el metano, de la mano de una agencia de cooperación suiza, para usarlo como combustible y quemarlo de forma ecológica apoyados por un bono de carbono otorgado por las Naciones Unidas.

Otros proyectos llegan desde Argentina con la pretensión de diseñar la conversión de la basura con nivel calórico en paca, un biocombustible, añade el medio. En tanto, una empresa española y otra húngara buscan generar electricidad con el tratamiento de residuos.

Empeora en La Habana el problema de la basura

Según datos ofrecidos por la Dirección Provincial de Servicios Comunales, contenidos en un reportaje publicado el pasado lunes en el periódico Granma, ahora mismo el coeficiente de disponibilidad técnica para limpiar La Habana se encuentra al 57 %.

La fuente reveló que durante los últimos meses se evidencia la acumulación de basura a un ritmo de 30 mil 108 metros cúbicos diarios en la capital, donde vive la mayor cantidad de habitantes del país con alrededor de 1 millón 800 mil, de acuerdo con recientes proyecciones de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

La producción de desechos aumentó del año pasado al presente. El territorio capitalino generaba entonces 23 mil 814 metros cúbicos por jornada, de los cuales 69 % provenía de los servicios y desechos domiciliarios.

Etiquetas: basuraInversión extranjerainversión extranjera en CubaLa Habana
Noticia anterior

Latidos olímpicos: flechas y flashazos

Siguiente noticia

París 1900-2024: de las primeras atletas olímpicas a los primeros juegos paritarios

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

La tarjeta Clásica, para el pago en dólares en Cuba. Foto: Fincimex / Facebook.
Economía

La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las primeras mujeres participaron en los Juegos Olímpicos hace 124 años.

París 1900-2024: de las primeras atletas olímpicas a los primeros juegos paritarios

Niños africanos calman la sed en medio de un tórrido verano. Foto: The Conversation / Archivo.

Calor extremo: La ONU enciende las alarmas y pide medidas urgentes por primera vez

Comentarios 13

  1. Maria Elena says:
    Hace 10 meses

    Necesita Cuba inversores hasta para recoger la basura? Totalmente vergonzoso,Ahí demuestran la incapacidad total de direccion, porque un dirigente debe tener al menos algo de creatividad,cuando carezca de los medios necesarios, y me pregunto
    El salario por mínimo que fuese que ganan todos los trabajadores de comunales empezando por sus dirigentes,es un pago benéfico,que se le otorga? Tendrán que venir inversores también para dar clases emergentes de como poder dirigir un país es el colmo de los colmos.

    Responder
    • José Antonio Sánchez Debesa says:
      Hace 10 meses

      Amiga no es recoger la basura, es procesarla y recuperar millones de dólares en decenas de tipos de materiales muy cotizados, amén de bioelectricidad, biomateriales de construccion, metales preciosos, etc.

      Responder
      • Pututu says:
        Hace 10 meses

        Al final terminará en que como aquí son como el perro del Ortelano, si otros sacan beneficio aunque beneficie enormemente a los nacionales entonces no puede ser, no los dejarán les darán de largo, no sería la primera vez ni tampoco será la última. Ya pasó con Japón y la limpieza de la bahía de la Habana.

        Responder
      • Ana says:
        Hace 10 meses

        Perdón,pero comparto la opinión de la amiga.Si es vergonzoso.Mientras estemos pensando que necesitamos inversiones extranjera hasta para recoger basura,no avanzaremos nada y seguiremos perdiendo jóvenes peofesionales y talentosos

        Responder
    • TMR61 says:
      Hace 1 semana

      Por eso yo digo, ¡¡¡Abajo el bloqueo!!!

      Responder
  2. Gisela says:
    Hace 10 meses

    Veo muchas buenas intenciones pero no se concretan no sé por qué. Hay países que compran basura porque sus poblaciones e industrias no generan suficientes deshechos para cumplir con sus necesidades de reciclaje en los diferentes proyectos. Es necesario que sean más dinámicos en la toma de decisiones las personas responsables y se realicen los contratos que al final todos deseamos una isla más limpia y si contribuye con la agenda verde mejor. Por favor muévanse, tomen decisiones, firmen los contratos y avancen en todo lo que se proponen.

    Responder
  3. May bernal says:
    Hace 10 meses

    Hacer lo que sea necesario y hacerlo pronto, con la menor cantidad de trabas y obstaculos que traben las gestiones burocraticas. La ciudad, la poblacion el pais lo necesita con caracter URGENTE para mejorar su imagen, mejorar la salubridad, y constribuir a la disciplina social y comunitaria que tanto se necesita en tantos ambitos de la vida diaria, deteriorada por muchas causas.

    Responder
  4. José Antonio Sánchez Debesa says:
    Hace 10 meses

    Eso es un negocio multimillonario, muy necesario para nuestro país, empresas Noruegas compran basura a sus países vecinos para procesarlas en sus instalaciones. En 1974 cuando negocie conla empresa multinacional Buehler tres fábricas de pienso de 800 ton por día, me dijeron que querían proponer al gobierno cubano lo mismo de ahora con los japoneses, nadie hizo caso, estábamos en las vacas gordas.

    Responder
  5. Jorge mirabal padrón says:
    Hace 10 meses

    Es increíble como se ven las esquinas en barrios como santo Suárez da asco caminar por las calles y llevamos semanas sin ver intento alguno de q se recoja esa basura , esperamos para la semana q viene q muchos carros no puedan transitar por la basura acumulada pero la solución no llega

    Responder
  6. Joaquin says:
    Hace 10 meses

    Por los que se, llevan en eso hace más de 10 años escuchando propuestas y se que fueron y son muchas y muchas, pero no acaban de decidir qué hacer, demasiadas personas y análisis y análisis de algo que está todo inventado en el mundo, con multitud de tecnologías diferentes, Japón ha propuesto muchas y nada deciden, o mejor dicho, deciden no decir y no decidir nada como es costumbre . Además la basura de la Habana no tiene calidad, porque tiene mucho escombro y mucho componente orgánico, bajo contenido tecnológico, por tanto básicamente sería plásticos.

    Responder
  7. Iliana says:
    Hace 10 meses

    Se gana en todos los sentidos. Aprovechar las oportunidades por favor

    Responder
  8. armando says:
    Hace 10 meses

    Otra falta de Respeto “de quienes dicen dirigir este país” . Esas personas no vivían en la Habana en los años 80 , dónde se propuso ese trabajo de empresas japonesas y no quisieron ” . Hace falta que nuestros honorables comunicadores desempolven esas noticias. Con el dinero que sobre de ” la torreK se puede financiar una Mypime e iniciar este trabajo. !! Dejen de regalar más dinero al extranjero e independencia económica !!

    Responder
  9. Zory says:
    Hace 10 meses

    Basura donde quiera, los desagües tupidos, fosas desbordandose, agua potable rodando, baches sin cubrir, empresas Gas y Agua) qué no realizan el tape de los trabajos terminados &%€#@, hasta para eso tiene que venir la ayuda del extranjero?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}