ES / EN
- septiembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

La situación electroenergética de Cuba “es muy dura”, admite la UNE

Al evaluar lo sucedido en los meses de julio y agosto, así como el escenario actual de la generación eléctrica en la isla, el director general de la UNE reconoció en conferencia de prensa lo innegable: que "el problema de los apagones es grave".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
en Economía
0
Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La actual situación electroenergética de Cuba “es muy dura”, admitió este lunes Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica (UNE).

Al evaluar lo sucedido en los meses de julio y agosto, así como el escenario actual de la generación eléctrica en la isla, el directivo reconoció en conferencia de prensa lo innegable: que “el problema de los apagones es grave”, pero aseguró que “no ha faltado el trabajo” para intentar cambiar ese precario panorama, según reseña Cubadebate. 

López Valdés ponderó la inversión “espectacular” en los nuevos parques solares, que aportan “significativamente” en el horario del mediodía —sobre los 500 MW— y la labor para aumentar la disponibilidad en la generación distribuida, afectada, no obstante, por la falta de combustible. 

En cuanto a la generación térmica —el principal soporte del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)— explicó que estas unidades tienen más de 40 años como promedio, y “algunas alcanzan casi 50”, lo que en no pocos casos da al traste con su sostenibilidad y las reparaciones programadas.

El director de la UNE apuntó que los mantenimientos parciales realizados en años anteriores “no han sido suficientes” y afirmó que cuando las máquinas se paran para repararlas “empiezan a encontrarse problemas que no previo originalmente”.

A ello se une la falta del financiamiento necesario para nuevas piezas y trabajos de mayor calidad.

“Nosotros no hemos tenido la posibilidad financiera de resolver el cien por ciento de los problemas de estos mantenimientos. Esa es la realidad”, admitió, a la par que reconoció que “la falta de actividad durante años ha provocado pérdida de habilidades en profesionales y trabajadores”.

Mantenimiento en la termoeléctrica de Cienfuegos pica y se extiende más allá del tiempo planificado

El verano

Acerca de lo ocurrido en la temporada veraniega, Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem) aseveró que, aunque se diseñó una estrategia para que en esos meses el SEN tuviera “las mejores condiciones posibles”, la realidad fue bien distinta a lo planificado. 

Según el directivo, las afectaciones eléctricas en julio y agosto fueron como promedio de unas 15 horas al día, si bien reconoció que “hubo circuitos que se apagaron más tiempo”. Reportes en las redes hablan de zonas con más de 20 horas consecutivas de apagón.

La causa de este escenario, distante del previsto y prometido por las autoridades, fue “una combinación de elementos”, de acuerdo con Guerra Hernández, quien mencionó entre estos factores la falta de gas licuado —que contribuyó al aumento del consumo—, la inestabilidad de las plantas generadoras, los mantenimientos no concluidos y la escasez de combustible.

Además, se refirió a la pérdida de capacidad por la salida de la mayor central flotante turca que permanecía en la isla, la cual entregaba como promedio 200 MW. Tras su partida, dijo, solo quedan en Cuba dos patanas que en su conjunto entregan alrededor de 70 MW al SEN.

Todo lo anterior, consideró, “trajo como resultado que en los meses de julio y agosto las afectaciones no se comportaran con la expectativa que todos tenían”, reseña Cubadebate.

¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

Este martes

En cuanto al panorama actual, este martes la disponibilidad seguirá por debajo de los 2000 MW y el déficit continuará muy elevado, lo que se traduce en prolongados apagones en todo el país.

Ya a las 6:00 AM la afectación era de 1200 MW, y al mediodía debe descender ligeramente hasta los 1100, de acuerdo con el pronóstico de la UNE.

Seis unidades térmicas estaban fuera por averías o mantenimientos, una de las cuales —la 6 de Renté—, debe incorporarse para el pico nocturno. Ayer ese propio bloque debió conectarse, pero no lo hizo, lo que elevó la afectación máxima hasta los 1742 MW, “superior a lo planificado”.

Por demás, 459 MW están fuera de servicio por limitaciones térmicas y otros 383 MW no se generan durante el día por falta de combustible y lubricantes. De ellos, 50 deben incorporarse en la noche, cuando la disponibilidad debe ser de 1960 MW y la afectación máxima de 1660 MW, si no se produce alguna rotura o la demanda no se incrementa por encima del estimado oficial.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubageneración eléctrica en CubaUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

A Cuba solo le queda el consuelo en el Mundial sub-18 de béisbol

Siguiente noticia

Las noches de Fangio Habana: 9-13 de septiembre

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Rompiendo mitos (I)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 9, 2025
0

...

El presidente de China, Xi Jiping (i), durante una reunión con Miguel Díaz Canel. Foto: Alejandro Azcuy/ Presidencia de Cuba /EFE.
Economía

Cuba negocia con China restructuración de sus deudas bancarias, financieras y empresariales

por EFE
septiembre 8, 2025
0

...

Apagón en Cuba. Foto: EFE/ Yander Zamora / Archivo.
Economía

Con Felton fuera de servicio, un “disparo” en una línea de 220 kV desconecta todo el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
1

...

El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.
Economía

Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fangio Habana OC 1

Las noches de Fangio Habana: 9-13 de septiembre

la risa por delante

“La risa por delante” en el Karl Marx

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1283 compartido
    Comparte 513 Tweet 321
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    919 compartido
    Comparte 368 Tweet 230
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • De vuelta a Cuba, Díaz-Canel asegura que el tema eléctrico fue “prioritario” en su gira por Asia

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    877 compartido
    Comparte 351 Tweet 219
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    919 compartido
    Comparte 368 Tweet 230
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}