La instalación de sistemas de almacenamiento BESS (battery energy storage system) comenzó en varios parques solares de la isla, en tanto el déficit de generación se mantendría este domingo en torno a los 1700 MW.
“Los BESS son sistemas que almacenan energía eléctrica en baterías para su uso posterior, especialmente en generación renovable como la solar”, apunta el texto, del cual se hace eco Cubadebate.
De acuerdo con el periodista José Miguel Solís, en Facebook, las también llamadas “unidades concentradoras” se instalarán en las subestaciones eléctricas de Cueto 220, Bayamo 220, Cotorro 220 y Habana 220. Cada una puede almacenar 50 MW.
Los BESS almacenan el exceso de energía producido por los parques solares durante el día para suministrarla cuando la generación es baja o cuando la demanda es alta. Esto permite un suministro de energía más estable y continuo, además de optimizar el uso de la energía solar, apunta la información.
Además, usan baterías de iones de litio por su alta densidad energética y bajo mantenimiento. Incluyen no solo las baterías, sino también inversores, sistemas de gestión y control que coordinan la carga y descarga para garantizar eficiencia y seguridad.
La noticia fue dada a conocer en la misma jornada en la que se anunció la salida de una patana turca por “razones comerciales”.
Dichas patanas, en su momento, habían representado un alivio ante la interminable crisis energética que padece el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
De hecho, para la jornada dominical, la Unión Eléctrica (UNE) en el horario pico se enfrentará una disponibilidad de 2095 MW ante una demanda máxima de 3700 MW, para un déficit de 1605 MW, por lo que pronostica una afectación de 1675 MW.
En su parte de hoy, vuelve a notificar averías en la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre, en tanto hay tres unidades en mantenimiento de distintas termoeléctricas, además de 392 MW fuera de servicio por limitaciones térmicas, y siguen los problemas por falta de combustible.
Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y la máxima afectación por déficit de capacidad de generación fue de 1756 MW a las 21:10 horas, no coincidente con la hora de máxima demanda, según la UNE.
La producción de energía de los 24 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 2360 MWh, con 520 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación, apuntaba.