ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Los “discretos avances” macroeconómicos “todavía no llegan a la economía familiar”, admite Díaz-Canel

Según trascendió en la más reciente reunión del Consejo de Ministros, se han recaudado más de 348 millones de pesos en multas por violaciones a los topes de precios, al tiempo que los encadenamientos entre los sectores estatal y privado aún son una “asignatura pendiente”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 1, 2024
en Economía
3
Precios en un bodegón privado en el barrio del Vedado, La Habana. Foto: AMD.

Precios en un bodegón privado en el barrio del Vedado, La Habana. Foto: AMD.

Los “discretos” avances en indicadores macroeconómicos “todavía no llegan a la economía familiar”, admitió el presidente Miguel Díaz-Canel en la más reciente reunión del Consejo de Ministros.

En consecuencia, el jefe de Estado pidió a las autoridades y entidades estatales trabajar con “más decisión”, según la reseña del diario Granma. 

Según el mandatario, incrementar el ritmo de trabajo debe contribuir a ordenar el déficit presupuestario, las relaciones entre el sector estatal y el no estatal, y “nos da salidas discretas para comenzar a controlar mejor la inflación y también la tasa de cambio del peso cubano”.

De acuerdo con estadísticas oficiales, la inflación de la isla ronda el 30 %, pero solo es un estimado que deja fuera al amplio y socorrido mercado informal, dominado por precios exorbitantes.

“Hoy el resultado más contundente que tenemos es la reducción del déficit presupuestario, y si bien se ha implementado una cantidad de acciones importantísimas, la población todavía no lo percibe, porque aún no tiene un impacto directo en ella”, reconoció por su parte el primer ministro Manuel Marrero.

El titular de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, aseguró que “se reduce el déficit, suben los ingresos, se controlan los gastos, y ya se realizó en lo sustantivo el ajuste al Presupuesto del presente año, del Plan de inversiones”.

Al respecto, el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, refirió que, de manera general, el resultado presupuestario muestra un déficit de 32 125 millones de pesos, inferior al planificado en 23 249 millones de pesos.

Sobre los presupuestos locales, especificó que el déficit presupuestario es de 2 315 millones de pesos, inferior a lo programado en 4 990 millones. La Habana y Matanzas, dijo, obtienen superávit, al igual que 54 municipios del país, registró el resumen de Granma.

Sin embargo, el funcionario no mostró la estadística que correlaciona la disminución del tamaño del déficit público con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) de la isla.

Lysenko está vivo entre nosotros

“La reducción del déficit en enero-julio —que puede aliviar presión inflacionaria por menor emisión monetaria— se explica por una austeridad fiscal que puede ser recesiva y que al reducir oferta mete presión a los precios por desbalance de oferta-demanda”, acotó sobre el particular el economista cubano Pedro Monreal en su cuenta en la red X.

Encadenamientos: una asignatura pendiente  

En el escenario de los encadenamientos entre los sectores estatal y privado, el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, lo describió como una “asignatura pendiente” que se verifica, incluso, en la baja sinergia entre la economía nacional y las empresas enclavadas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

“Cuando hablamos de encadenamientos muchas veces se piensa en un contrato de compraventa, y no lo es realmente; el encadenamiento efectivo debemos verlo como la complementariedad de acciones entre diferentes entidades o sectores, agregando valor en cada eslabón de la cadena”, explicó Alonso.

Al respecto, el académico Monreal estimó que “en realidad no se entiende que sin precios de mercado no hay cálculo económico efectivo y sin este no funcionan los encadenamientos”.

2/2 Otra información que “trascendió” es que se piensa que el problema es que “no se logra” un encadenamiento adecuado (efecto), cuando en realidad no se entiende que sin precios de mercado no hay cálculo económico efectivo y sin este no funcionan los encadenamientos (causa)

— Pedro Monreal (@pmmonreal) September 30, 2024

Problemas “subjetivos” y quejas de la población

Para el primer ministro Marrero en un escenario transversalizado por la “falta de combustible, de divisas, de energía eléctrica (…) conviven los innumerables asuntos subjetivos que no acabamos de resolver”.

“Hay mucha chapucería y hay muchos temas que sí dependen de nosotros, y que no los estamos enfrentando por falta de exigencia”, fustigó.

A su vez, insistió, que no se puede permitir que los problemas de la población se acumulen sin solución y mucho menos, no ofrecer respuestas a las quejas y dificultades sociales.

“Son planteamientos que están ahí, y lo que falta es una respuesta, que a veces, lamentablemente, es que no se puede; pero eso también tenemos que explicarlo con sensibilidad”, dijo Marrero.

Las principales quejas de la población se focalizan en altos precios de los productos de primera necesidad; abasto de agua y tratamiento a los residuales; construcción y mantenimiento de viviendas y edificios multifamiliares; mal estado de los viales; transporte público; telefonía fija, así como electrificación o mejoras eléctricas, desmenuzó Nancy Acosta, jefa de la Oficina de Atención a las Administraciones Locales del Consejo de Ministros.

Bancarización: Gobierno habla de “ligero avance”, la población mantiene quejas

Monitoreo de precios, multas y bancarización

De acuerdo con la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre, el Gobierno ha mantenido el monitoreo de los precios máximos para la comercialización de los seis productos (pollo troceado, aceite vegetal, salchicha, leche en polvo, pasta alimenticia y detergente en polvo) por las formas de gestión no estatal.

Las estadísticas ofrecidas por la funcionaria arrojan que se han realizado 222 300 inspecciones, en las que se detectaron 127 532 violaciones que han conllevado la aplicación de 137 391 multas, por valor de más de 348 millones de pesos.

Sobre el proceso de controvertido bancarización, que ha conllevado numerosos desajustes, tanto de infraestructura tecnológica como de conductas reticentes, manifestó que se evidencia “una tendencia al alza de los pagos en línea”, apunta la reseña oficial.

En el periodo entre la segunda quincena de julio y el 19 de septiembre, explicó la funcionaria, se han ejecutado 3 600 000 operaciones, por más de 9 000 millones de pesos, para 4 % de incremento con respecto a julio.

Por otra parte, y como elemento problemático, existen aún más de 300 000 cuentas bancarias fiscales con saldo cero, y unas 152 000 formas de gestión no estatal que no tienen abiertas cuentas para la operación de sus negocios.

Etiquetas: crisis económica en CubaEconomía cubana
Noticia anterior

Habanos, embajadores turísticos de Cuba en Argentina

Siguiente noticia

MLB: 13 cubanos se apuntan al drama de la postemporada

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ilustración: Check SRL.
Especiales

Contabilidad creativa para emprendedores

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Economía

El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Economía

Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
3

...

Varias personas circulan por una calle durante un apagón en Pinar del Río. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José "Candelita" Iglesias fue uno de los últimos cubanos que se coló en la postemporada de MLB en el presente año. Foto: New York Mets.

MLB: 13 cubanos se apuntan al drama de la postemporada

Puestos de venta callejera en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Flashazo: "Yo vendo lo que sea"

Comentarios 3

  1. Tomás Gil says:
    Hace 9 meses

    ¡Qué despite!!!
    ¿Cuáles discretos avances??

    Responder
  2. Jorge Pérez says:
    Hace 9 meses

    Cuba necesita urgente un cambio.

    Responder
  3. Jorge Pérez says:
    Hace 9 meses

    Cuba necesita urgente un cambio de visión y de estrategias,, necesita inversiones extranjeras directas con grandes incentivos para que salga y que las empresas tengan que invertir en el sector energético,sin aranceles los 10 primeros años, necesita Cuba destrabar las fuerzas productivas, necesita eliminar la burocracia muchos jefes y vice jefes , necesita eliminar la corrupción, la mentira y las justificaciones y culpas, necesita ideas revolucionarias y de cambio para las grandes mayorías.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1258 compartido
    Comparte 503 Tweet 315
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1176 compartido
    Comparte 470 Tweet 294
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1292 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1176 compartido
    Comparte 470 Tweet 294
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}