ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Mariel en pausa

por
  • Yeline Ramos González
    Yeline Ramos González
octubre 14, 2016
en Economía
5

La terminación del proyecto de Mariel queda detenida hasta nuevo aviso debido a la congelación del pago en cuotas de préstamos concedidos por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) –el banco de Fomento de Brasil– a la empresa constructora Odebrecht, a cargo de las obras en el puerto cubano.

La empresa brasileña se verá imposibilitada de honrar sus compromisos y negocios vigentes en más veinte países debido a la decisión del Banco de revisar exhaustivamente sus operaciones. El origen de la decisión es la denuncia efectuada contra su presidente, Marcelo Odebrecht, al ex presidente Luis Inacio Lula da Silva, y a otras nueve personas por supuestos hechos de corrupción y blanqueo de capitales en el marco del caso Petrobras.

BNDES ha dado a conocer la lista de las empresas que serán sometidas a la revisión minuciosa de los proyectos que están siendo financiados, y se reservó la potestad de terminarlos unilateralmente si considera que existen irregularidades en ellos.

En relación con Cuba, BNDES había financiado las exportaciones de unas 400 empresas brasileñas, lideradas por Odebrecht, por un valor equivalente al 70 por ciento del monto total para la realización del proyecto de la Zona Especial de Desarrollo. Estas fueron realizadas en sociedad con la cubana Quality. Estos acuerdos fueron alcanzados en el marco de las favorables relaciones políticas existentes entre ambos gobiernos, y el ánimo de Brasil de convertirse en el principal socio de la Isla en la región.

El proyecto exigió inversiones de 957 millones de dólares, de los cuales 682 millones fueron financiados por Brasil y el resto aportado por Cuba. Para aprobación del crédito, el BNDES acordó con el gobierno cubano que de los 957 millones necesarios, hubiera en Brasil compra de bienes y servicios comprobadamente brasileños por valor, al menos, de 802 millones de dólares.

Las obras realizadas incluyeron la modernización del Puerto de Mariel, una Terminal Internacional de Contenedores, el drenado del Canal de Entrada y de la Cuenca de Manobras, la construcción de 700 metros de muelle para la Terminal de Contenedores, un centro de carga, patios, redes de abastecimiento de agua y tratamiento de residuos y toda la infraestructura para el suministro de energía eléctrica.

La creación de la nueva terminal, con capacidad para mover un millón de contenedores (TEU) por año, exigió la mejora de la estructura logística destinada al puerto. Para ello, se construyeron 11 km de carreteras y líneas ferroviarias de conexión con el puerto.

Según su página web, los negocios de Odebretch en Cuba incluían no solo el Proyecto del Mariel, sino también la administración del central azucarero 5 de Septiembre y la reforma y ampliación del Aeropuerto de La Habana, pero este último proyecto fue otorgado a Francia como parte de los más recientes acuerdos entre Cuba y el país galo.

No obstante, el préstamo de 150 millones para expandir y modernizar el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, la ampliación del aeropuerto de Santa Clara y la compra de equipos para las terminales de Holguín, Cayo Coco y Cayo Largo se había firmado en agosto pasado con un plazo de 180 meses y un interés anual del 7 por ciento.

Ante esta situación de incertidumbre, no ha existido hasta el momento ninguna declaración por la parte cubana sobre la posibilidad de que las operaciones pendientes (de las que tampoco existe información precisa) en la Zona de Desarrollo pasen a otras empresas extranjeras interesadas en ellas, o si Cuba decidirá mantener los compromisos asumidos con Odebrecht.

Etiquetas: Mariel
Noticia anterior

Bendito el huevo

Siguiente noticia

Nuevas medidas de EE.UU. hacia Cuba por una “apertura irreversible”

Yeline Ramos González

Yeline Ramos González

Artículos Relacionados

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

Nuevas medidas de EE.UU. hacia Cuba por una "apertura irreversible"

Periodismo en Cuba: el contexto y la (des)regulación

Comentarios 5

  1. Javier says:
    Hace 9 años

    A llorar que se perdió, otra vez, el tete!!!

    Responder
  2. yos says:
    Hace 9 años

    se jodio la cosa de nuevo

    Responder
  3. Renier says:
    Hace 9 años

    No entiendo quien esta dejando de ser financiado. El crédito para el Mariel fue otorgado a Cuba, no a Odebrecht. Entendería que el que esta siendo dejado de financiar es el gobierno cubano que es el que tiene que hacer los pagos a la empresa constructora. ???????

    Responder
  4. Yeline says:
    Hace 9 años

    Estimado Reinier, el Banco de Fomento BNDES financió el proyecto de la empresa brasileña Odebretch para operar en el Mariel, no le dio los fondos al gobierno cubano. El banco tampoco es inversionista directo de la Zona Especial de Desarrollo. Al decidir pausar los desembolsos de dinero a la empresa constructora, indirectamente paraliza la capacidad financiera de la misma para seguir sus operaciones. Un saludo

    Responder
  5. Tony says:
    Hace 9 años

    Esto si que es lo que faltaba. En parte se lo tienen merecido. Es uno de los ejemplos clásicos que se ponen para ilustrar una mala estrategia; “poner todos los huevos en una sola canasta”, como dicen los americanos. Hace tiempo que tienen la solución delante de sus narices y rehúsan verla o se acobardan.

    “pretender que el motor del desarrollo sea la inversión extranjera y no la combinación del capital y el empresariado criollo junto al foráneo es un ejercicio económico estéril y poco atractivo para los propios inversionistas extranjeros. Además de ser una estrategia que castra el desarrollo empresarial interno y acentúa la dependencia de Cuba de agentes externos una vez más, lo que ha sido el talón de Aquiles de nuestra economía por más de cinco décadas. El desarrollo de un tejido empresarial autóctono y privado es una de las claves para poder atraer el capital exterior y mantener un equilibrio de fuerzas que fortalece a la economía cubana”
    (Emilio Morales, economista cubano y presidente del Havana Consulting Group).

    No es solo la solución económica, también es la vía para una solución POLÍTICA. Puesto de una forma mas clara; Aquí lo que hace falta es alguien que tenga huevos para resolver el problema nacional de una vez y por todas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}