ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

México ¿el nuevo gran socio comercial de Cuba?

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 12, 2014
en Economía
3
El canciller de México, José Antonio Meade, fue recibido por el presidente cubano Raúl Castro

José Antonio Meade, canciller de México, fue recibido en La Habana por el presidente cubano Raúl Castro. Foto: Tomado de SRE.

Desde el otro lado del Estrecho de Yucatán, el gobierno de Enrique Peña Nieto está “muy atento al proceso de actualización del modelo económico y social que se promueve en Cuba y ha expresado su plena disposición para apoyarlo. Existe un creciente interés del sector privado mexicano en ser parte de las transformaciones que tienen lugar en la Isla”, aseguró el Secretario de Relaciones Exteriores de ese país, José Antonio Meade Kuribreña, durante su reciente paso por la capital cubana.

La visita deja la certeza de que la nación azteca está a punto de convertirse, junto a Venezuela, Brasil, China y Rusia, en un socio comercial de peso para la economía de la Isla.

Cuba representa para los empresarios mexicanos un mercado cercano de 11 millones de personas, una plaza llena de oportunidades y ansiosa por recibir inversión extranjera. El interés en fortalecer relaciones es evidente.

Meade comentó, en referencia a las posibilidades que brinda la Ley de Inversión Extranjera, que “se han detectado áreas atractivas para la inversión en distintos sectores y la colaboración en temas culturales”.

Durante su visita —informa la cancillería mexicana— el diplomático sostuvo un encuentro con el presidente Raúl Castro y otro con Ricardo Cabrisas Ruíz, Vicepresidente del Consejo de Ministros, con quienes abordó, entre otros temas, la diversificación de las áreas de intercambio económico. Impartió, asimismo, una conferencia magistral en el Instituto Superior de Relaciones Exteriores (ISRI), donde habló de los nuevos negocios concretados en ambos países.

“Hay 10 proyectos que están en marcha en sectores que tienen que ver con la construcción, la infraestructura, manufactura, el turismo, la ganadería, entre otros”, informó Meade, y agregó que “en México queremos con Cuba más inversiones y más comercio, y eso nos mueve a estar muy pendientes del proceso de actualización.”

El petróleo es otro de los temas de interés común. “Así como compartimos el Caribe como mar turístico, compartimos también un territorio donde se encuentran grandes reservas”, comentó el canciller a la prensa a su salida del ISRI.

Según La Jornada, diario mexicano citado por Prensa Latina, Meade anunció también que “se amplió la línea de crédito que teníamos para dar apoyo en comercio con Cuba”, nación cuyo producto interno bruto (PIB) solo aumentó un 0,6 por ciento en el primer semestre de 2014, que es inferior al 2,3 por ciento obtenido en el mismo período de 2013.

Igualmente explicó que a su país le gustaría ver un comercio bilateral multiplicado, “pues actualmente ronda los 500 millones de dólares al año. La balanza comercial favorece de manera significativa a México. Yo esperaría que Cuba tuviera mayor posibilidad de exportación en áreas de tecnología y de los servicios”, dijo, y señaló que les interesan los campos de la industria alimentaria, la química energética y la biotecnología.

Con la actual presidencia azteca parece haber concluido el distanciamiento de más de una década en las relaciones bilaterales, ininterrumpidas desde 1902. La recuperación comenzó durante el gobierno de Felipe Calderón, cuando el comercio creció de 219 millones de dólares en 2007 a 510 millones en 2012.

Los negocios con México

En septiembre de 2013, Meade había visitado La Habana invitado por el Canciller Bruno Rodríguez Parrilla, con el fin de revisar conjuntamente el estado general de las relaciones y profundizar el diálogo sobre temas bilaterales y regionales. Entonces se firmaron ocho acuerdos.

Dos meses después, en noviembre de 2013 —informó la cancillería mexicana— durante una visita del canciller cubano Bruno Rodríguez, México condonó el 70 por ciento de la deuda isleña, de 487 millones de dólares y otorgó un plazo de 10 años para pagar el 30 por ciento restante.

2014 ha sido especialmente prolífico en cuanto a encuentros entre autoridades políticas de Cuba y México. Durante la II Cumbre de la CELAC, el mandatario cubano se reunió con su homólogo Enrique Peña Nieto y acordaron impulsar iniciativas concretas para potenciar las relaciones.

A raíz de ese contacto, desde marzo funciona en el archipiélago la Consejería Comercial de Pro­México, y en mayo fue la primera misión formal de empresarios mexicanos a La Habana. “Hay 10 proyectos que están en marcha en sectores que tienen que ver con construcción y con infraestructura, turismo, manufactura, ganadería, entre otros”, comentó Meade al respecto.

Recientemente, según Gaceta Oficial No. 32, Cuba otorgó preferencias arancelarias al Gobierno de México a través de una Resolución Conjunta firmada entre los ministerios cubanos del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y el de Finanzas y Precios. Se hace realidad así el Tercer Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica No. 51, suscrito entre ambos países el primero de noviembre de 2013.

Las 80 páginas de la resolución benefician, en su mayor parte con un 100 por ciento de preferencias arancelarias, la importación de productos alimenticios, químicos, higiénicos, telas, animales reproductores de raza pura, combustibles, medicamentos, juegos para los niños y hasta antigüedades.

La Preferencia Arancelaria Regional (PAR), según la Asociación Latinoamericana de Integración, consiste en una reducción porcentual de los gravámenes aplicables a las importaciones desde terceros países, que los países miembros se otorgan recíprocamente sobre las importaciones de productos originarios de sus respectivos territorios.

Noticia anterior

Anuncian cambios en tarifas de servicios consulares de EE.UU.

Siguiente noticia

El Buena Vista Social Club original está en el Habana Café

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Omara Portuondo en el Buena Vista Social Club

El Buena Vista Social Club original está en el Habana Café

De velorios o Hay noticias que matan

Comentarios 3

  1. Javier says:
    Hace 11 años

    Pobre México…ahora, a mamar de la teta de Pancho Villa y Emiliano…
    No será mejor de una buena vez, acercarnos más al Norte…y terminar con tanto lío.

    Responder
  2. el ambia says:
    Hace 11 años

    México?Un pais con tanta corrupción…Cuando saldremos de esta gente Dios mio?

    Responder
  3. Eleonor Zuas says:
    Hace 11 años

    Solo espero que nuestra inteligencia “económica” sea capaz de detectar las inversiones y los inversionistas mexicanos,testaferros con dinero del narcotráfico.Como cubana,hubiese preferido que los aztecas,se mantengan alejados y arreglen sus medulares problemas sociales,la narcoviolencia y la union dialectica,entre partidos politicos y capos narcos.Ademas tan serviles de los estadounidenses no me inspiran confianza.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}