ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Músicos espirituanos se bancarizaron, pero las deudas salariales siguen

Los pagos en la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos de Sancti Spíritus demoran en llegar a las tarjetas magnéticas y todavía más, a los bolsillos de los artistas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 19, 2024
en Economía
0
La Parranda Típicia Espirituana. Foto: Escambray

La Parranda Típicia Espirituana. Foto: Escambray

Los campesinos no son las únicas víctimas de los millonarios atrasos en los pagos de los contratos con el Estado.

El mal, que se enquista endémico en sectores de la economía, saltó también al sector cultural y el proceso de bancarización, que debía erradicarlo o al menos reducir su tendencia, muestra su incapacidad. 

Un reportaje publicado en Escambray, el periódico local de Sancti Spíritus, precisó que causas ajenas y propias de la deplorable infraestructura tecnológica han provocado deudas monetarias a los integrantes del catálogo de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos (ECME) de la provincia.

“Estamos siempre en la incertidumbre de cuándo pondrán el dinero”, cuenta el cantante Carlos Bernal Valdivia, al frente de un trío que lleva su nombre.

Estrés financiero

El estrés financiero de Bernal Valdivia es un mal colectivo que comparten los artistas de la ECME, pese a que la entidad, luego de tocar fondo en 2022, pudo al siguiente año liquidar su deuda bancaria para pagar los salarios y otras partidas atrasadas.

De acuerdo con el trabajo periodístico, la bancarización de los trabajadores de la empresa tampoco ha traído sus esperados beneficios al mantenerse las “históricas” deudas salariales.

Firmado por la periodista Lisandra Gómez Guerra, que desde hace años atiende el sector cultural en la provincia, el reportaje cita el caso del experimentado músico Antonio Sosa Soto, quien hace cerca de tres meses espera por sus honorarios al no disponer de tarjeta magnética bancaria.

“Ya entregamos los datos a la empresa, pero nos hace falta que nos llegue a la mano. Después veremos cómo sacamos el dinero”, dijo a la prensa.

El medio tildó de “muy morosa” a la ECME a la hora de cumplir con la Resolución No. 111/2023 del Banco Central de Cuba, que entre sus tantas disposiciones “deja claro que en un período de seis meses todas las entidades se tenían que preparar para que sus colectivos tuviesen tarjetas bancarias”.

De acuerdo con Caridad Ruiz, económica desde hace un año en la ECME, ya todos los trabajadores poseen la tarjeta bancaria, salvo los últimos que se han incorporado a la empresa.

Además, “logramos cumplir su entrega a más del 90 % de los artistas subvencionados”, dijo Ruiz, y anunció que en los próximos días esperan hacer la solicitud al banco de los contratados a última hora.

Banco Central de Cuba reconoce trabas en proceso de bancarización

Un Frankestein por tecnología

Pero no solo la laxitud burocrática es la responsable de la demora. Igualmente, la empresa no cuenta con un soporte tecnológico capaz de asumir la misión con eficiencia.

El departamento económico tiene que encarar todo el trabajo con “una computadora al estilo Frankenstein —o sea, armada a pedazos—, incompatible con los programas y sistemas que a la velocidad de un clic suman y restan cifras millonarias, lo que obliga a realizar cada mes las cuentas a la antigua”.

Una nueva y moderna computadora entrará en el plan futuro de inversiones de la ECME, la cual está obligada a autofinanciarse y la cobertura financiera con que cuenta hasta este minuto no puede asumir el gasto.

Pago sin fecha

Pero no basta poseer la tarjeta bancaria para cobrar el salario. Guillermo González Vázquez, director de la Parranda Típica Espirituana —agrupación subvencionada por proteger uno de los símbolos de la cultura cubana, el punto—ya olvidó la última vez pudo cobrar en la fecha indicada.

“Hace ya tiempo se acordó entre los músicos y la empresa que los subvencionados, quienes tenemos un pago fijo mensual como protección del Estado, cobraríamos en los primeros días de cada mes. Luego se decidió extenderlo entre los días 10 y 15. Hoy es cuando lo pongan”, expuso el músico.

“Ese tema sí está bien peliagudo porque no se trata de que una entidad demora en pagar nuestros servicios, como sucede con las actividades comerciales. Al preguntar nos dicen que en la Unidad Provincial de Apoyo a la Actividad Cultural (UPAAC) se puso tarde el dinero o que hubo problemas con el banco. Estamos siempre en una laguna”, explicó, por su parte, Carlos Bernal Valdivia, otro integrante de la Parranda.

El recién nombrado director de la UPAAC en Sancti Spíritus, Osdanis Reina Marín, salvó su responsabilidad al argumentar que, pese a la falta de personal, tras llegar la solicitud de la ECME del monto a pagar se procede con agilidad.

Arelis Alfonso Valero, jefa de Banca Electrónica en la Dirección Provincial de Bandec, con la que la Empresa Comercializadora espirituana mantiene vínculos contractuales, afirma que las tarjetas se acreditan en el mismo día en que se solicita el servicio, aunque el margen establecido para esa operación tiene un término de 72 horas.

Bancarización: Hay dinero, pero está concentrado “en pocas manos”, admiten las autoridades cubanas

Un ausente al pase de lista: el efectivo

Y he aquí entonces que interviene el factor dinero de la empresa. No importa que la sucursal bancaria posea fondos disponibles en efectivo si la entidad que paga al trabajador contratado no lo tiene.

En Sancti Spíritus persiste la deuda de entregar las tarjetas bancarias a los artistas comerciales, indicó el reportaje.

“A veces son cifras que sobrepasan un millón de pesos y, como sabemos, hay un gran problema de efectivo a nivel de país y no es esta la única entidad con esas necesidades”, se disculpó Caridad Ruiz, la económica de la ECME.

 

Etiquetas: bancarizaciónmúsicos cubanosSancti Spiritus
Noticia anterior

Bailadores calientan los motores para el Encuentro Mundial Bailando Casino en La Habana

Siguiente noticia

Tres estudiantes cubanos compiten en concurso internacional de programación de Kazajistán

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Foro de Empresarios Cubanos “Juntos X Cuba”, durante la 41ª Feria Internacional de La Habana. Foto: X/Minrex.
Economía

Empresarios cubanos del exterior exploran opciones de negocios en foro paralelo a FIHAV 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

El vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, anuncia medidas para promover la inversión extranjera en Cuba, durante la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), el 25 de noviembre de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE
Economía

Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tres estudiantes cubanos compiten en Concurso Internacional de Programación en Kazajistán. Foto: Facebook/Oscar Santana León.

Tres estudiantes cubanos compiten en concurso internacional de programación de Kazajistán

Presentacion del Atlas etnográfico de Cuba. Foto: ACN

Atlas etnográfico de Cuba ilustra al detalle el comportamiento de la cultura en todo el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}