ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Nerviosismo con el peso convertible

por
  • Laura Rodríguez Fuentes
    Laura Rodríguez Fuentes,
  • Laura Rodriguez Fuentes
    Laura Rodriguez Fuentes
abril 29, 2016
en Economía
7
Foto: Yariel Valdés González

Foto: Yariel Valdés González

Nadie sabe quién comenzó la bola. Así corren los chismes, como las capicúas, cabeza y cola se empalman, se muerden una a otra en un círculo que arrastra a multitudes a su paso.

“El CUC valdrá 18 pesos”, dijeron en la calle. Cienfuegos, Sancti Spíritus y Santa Clara se movilizaron primero. Decenas de personas han acudido en los últimos días a las Casas de Cambio. Había quien llevaba maletines y mochilas, dicen que con miles dentro. “¿Puede haber gente en Cuba con tanto dinero?”,  escuché decir. Fulana llama a Mengana por teléfono: “Apúrate, mi’ja, y convierte el dinero del banco a moneda nacional o te vas a quedar sin ná”.

En la esquina del parque Vidal, de Santa Clara, se aglutinaron la mañana del miércoles decenas de personas. La fila de desesperados cubría toda la acera. Igual ocurrió en muchas otras localidades del país. La disponibilidad de la llamada “MN” en las CADECA acabó pronto. Este viernes 29 de abril, a las 10:00 am, ya no había “dinero cubano” en el local del emblemático edificio habanero FOCSA.

Las colas, no obstante, se mantuvieron, a pesar de que la radio provincial de Villa Clara y el periódico de Sancti Spíritus desmintieron el rumor.

“Debido a que las operaciones han aumentado pueden presentarse baches en el servicio, tanto en Sancti Spíritus como en Ciego de Ávila, por el reabastecimiento del efectivo, pues trabajamos con un límite de dinero, pero existe garantía monetaria y por tanto la población puede tener confianza”, dijo el director de la CADECA local a medios espirituanos.

Las versiones de una supuesta disminución de la tasa de cambio son infundadas, le agregó a la misma prensa Luis Amor Martín, Director Provincial del Banco Popular de Ahorro en la provincia. “(…) cuando llegue el momento de la unificación de la moneda, el dinero en manos de la población o el existente en cuentas en el Banco, será no solo protegido, sino respetado en su integridad”.

Pero la gente no se fía, no se tranquiliza. Desde el exterior, el padre contacta al hijo por el chat de Facebook e indaga por la situación. “No te quedes atrás”, le dice.

Foto: Yariel Valdés González
Foto: Yariel Valdés González

En Santa Clara, este viernes, Yorday Millán comenta que vino a cambiar “…igual que todo el mundo. Yo no sé si es mentira pero hay que actuar rápido. No podemos perder los quilos. Ni los vendedores de viandas quieren aceptarte la divisa. Ayer tuve que pedir prestado para pagar la motoneta en la que me monté. La gente está asustada”.

Julián Artiles necesita pagar un crédito y como los bancos no le aceptan el pago en CUC, debe cambiar a CUP. Pero el fondo disponible se ha acabado todos estos días muy rápido. “No puedo cambiar mi dinero en la calle, porque pierdo”, asegura.

“Tuve que vender 10 CUC a 20 pesos porque nadie quería cobrármelos en la calle y no me quedaba moneda nacional”, cuenta Adrián Montes de Oca, dueño de 40 pesos cubanos menos, por la extraoficial conversión. “Fui a CADECA y la cola era kilométrica,  y en algunos bancos no había corriente. Oye, que nadie quiere aceptar el CUC”, insiste.

La mayoría de los paladares y carretilleros santaclareños no quieren aceptar el pago en divisa. Otros colocan carteles en sus negocios que advierten la no aceptación de la moneda convertible. Como es lógico, “nadie quiere echarse el muerto encima”, dice uno de sus dueños.

“Un rumor que pudo tener como acicate una situación coyuntural de desabastecimiento de moneda nacional en algún sitio, pudo generar esta necesidad de algunos de salir de sus reservas en CUC”, comenta a OnCuba el economista Juan Triana Cordoví.

“También pueden existir personas interesadas en generar este tipo de rumor, porque son grandes tenedores de dinero, que compran el CUC ahora más barato y luego lo venden”, apunta.

Para el profesor, no obstante, es muy improbable que fuera cierta la intención de bajar el precio del CUC de 25 a 18 pesos CUP, como temieron algunos, a mitad de año y sin aviso previo.

“Hay un compromiso de las máximas autoridades de respetar los ahorros de las personas, y también antecedentes de cómo se han manejado situaciones de este tipo. En el 2004, cuando salió el dólar norteamericano de circulación, se dio un tiempo para que la gente cambiara a la tasa establecida, y luego se modificó la tasa”, explica.

Sin embargo, hay quien prefiere asegurar su dinero. Tal es el caso de Alfredo Gutiérrez: “La otra vez me dijeron que era mentira, cuando la bola de que iban a bajarlo a 24, y sí lo hicieron al final”, recuerda en referencia a la última vez que fue modificada la tasa de cambio entre las dos monedas nacionales. Hasta ese momento las tarifas fluctuaban según una relación de oferta y demanda en el mercado de divisas.

“Yo no veo mal que lo bajen, pero no lo pueden hacer sin previo aviso—agrega Yanira Vázquez—Si lo dicen a 72 horas, ese tiempo no alcanza. Puede ser que ocurra mañana, pero tienen que darle un plazo a la gente”.

Noticia anterior

Coco Chanel tiene su altar en Cuba

Siguiente noticia

Ni Erika, ni Joaquín ni Patricia: los huracanes cambian de nombres

Laura Rodriguez Fuentes

Laura Rodriguez Fuentes

Laura Rodriguez Fuentes

Laura Rodriguez Fuentes

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Joaquín fue un huracán categoría 4 que prácticamente devastó a las islas Crooked, Acklins, Long island y San Salvador en el archipiélago de las Bahamas.

Ni Erika, ni Joaquín ni Patricia: los huracanes cambian de nombres

Foto: Cortesía del entrevistado

Remigio Leal sigue lanzando a los 52 años

Comentarios 7

  1. Vaquero RF says:
    Hace 9 años

    Yo le veo cierta lógica, pues sería otra medida encaminada de valorizar el CUP, y el momento se presta, porque acaba de finalizar el VII Congreso y esa medida, junto a la de bajar algunos precios en las tiendas, serían vistas como ACCIONES prácticas, como que se mueve algo, que no todo sigue igual. Además, hacerlo un día posterior al 1ro de Mayo, también tendría un mensaje positivo para la gran masa que trabaja para el Estado. Sobre todo si se tiene en cuenta que ahora el que cobra un salario de 400 pesos, es como si ganara 16 cuc aproximadamente, y si lo del cambio es de verdad a 18, ese mismo trabajador, con esos mismos 400 pesos, estaría ganando poco más de 22 cuc.

    Responder
  2. CELIA says:
    Hace 9 años

    ONCUBA SIEMPRE ACTUALIZADO CON LO QUE PASA, ME GUSTA MUCHO COMO TRABAJAN,FELICITACIONES

    Responder
  3. Eiblyn Gonzalez says:
    Hace 9 años

    Hace vive el pueblo de Cuba. De bola en bola que las crea el mismo aparato que nos dirige. Si lo que quieren es recaudar CUP lanzan una bola y si lo que desean es CUC inventan otra… y allá va el pueblo que se mata a caer como siempre preso de sus garras. Triste la realidad de mi pueblo cubano.
    Respecto a la cantidad de dinero hay mucha gente que tiene “estilla” en nuestro verde caimán. De dónde la sacan? Eso déjalo para estudio individual o de tarea pa’ la casa.

    Responder
  4. jose dario sanchez says:
    Hace 9 años

    es muy Bueno que estas generaciones de hombres nuevos,sepan lo que se siente cuando se pierde lo duramente logrado.Ya no sera un “cuento de camino” ya es una realidad palpable .Como veran,nunca es tarde para aprender !!!

    Responder
  5. Juan says:
    Hace 9 años

    Este artículo tiene el propósito de fomentar el nerviosismo y contribuir con la preocupación infundada de la población. Desde el título reitera el esado de ánimo de las personas sobre el infundado cambio en la tasa de cambio del CUC respecto al CUP. En texto el balance es a favor de las opiniones que dan por sentado que hubo un cambio. Incluos las referencias a las autoridades de Sancti Spíritus que dismintieron el falso rumor, son escuetas y tienen poco peso en el contenido genaral del texto, tal parece que la autora pretende estimular el rumor. Oncuba se comporta como un producto de los laboratorios de guerra de cuarta generación.

    Responder
  6. carlos j licea de varona says:
    Hace 9 años

    Percibo un panico incipiente que viene de la inseguridad en el gobierno cubano que es, a fin de cuentas, quien garantiza la moneda. parece increible que un sistema economico socialista fomenta, por muy accidentalmente que sea, una incertidumbre parecida al descontroolado capitalismo aleman como la republica de weimar. –carlos j licea de varona

    Responder
  7. Fred Gonzalez says:
    Hace 9 años

    analisando la economia unica y exclusivamente revalorizar el CUP es beneficioso para el maestro ,ingeniero ,medico ,,todo el que tenga un salario tendria un aumento en su poder adquisitivo ,una medida que irremediablemente llegara si se quiere eliminar la doble moneda e insentivar el consumo y que la bajada de precios tenga un efecto positivo en la poblacion

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1138 compartido
    Comparte 455 Tweet 285
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}