ES / EN
- octubre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

“Ninguna medida que limita beneficios nos agrada”, dice Díaz-Canel en medio de críticas por el tarifazo de Etecsa

El mandatario habla de “bloqueo” y promete “opciones para los sectores más vulnerables”, entre ellos el estudiantil. Una iniciativa ciudadana, entretanto, reclama derogar la severa reducción en la compra de datos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 1, 2025
en Economía
0
Díaz-Canel durante el podcast 'Desde la presidencia'. Foto: Estudio Revolución/ SOLO USO EDITORIAL/EFE.

Díaz-Canel durante el podcast 'Desde la presidencia'. Foto: Estudio Revolución/ SOLO USO EDITORIAL/EFE.

Ante una ola de críticas y reclamos ciudadanos, incluidas organizaciones estudiantiles, el presidente Miguel Díaz-Canel dijo no estar al margen del malestar generalizado por el llamado tarifazo de Etecsa, e implícitamente reconoció el carácter impopular de los drásticos recortes en la cobertura de Internet.

“Ninguna medida que limita beneficios nos agrada y es nuestro deber explicar exhaustivamente cada paso que se da para esquivar las estocadas del #Bloqueo”, escribió el mandatario en un breve post en su cuenta personal en la red X.

Hemos estado al tanto de la opiniones, críticas e insatisfacciones de nuestro pueblo con las medidas anunciadas por ETECSA, ante la urgencia de mantener y desarrollar un servicio imprescindible, hoy en situación compleja.

1/3

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 1, 2025

“Hemos estado al tanto de las opiniones, críticas e insatisfacciones de nuestro pueblo con las medidas anunciadas por ETECSA, ante la urgencia de mantener y desarrollar un servicio imprescindible, hoy en situación compleja”, manifestó.

El gobernante, quien mencionó con insistencia la responsabilidad en el actual escenario de las sanciones estadounidenses, a las que llamó “criminal cerco”, ratificó que “se han trabajado opciones para los sectores más vulnerables, entre ellos nuestros queridos estudiantes”, al tiempo que anunció que el polémico asunto estará pronto en la agenda de su podcast #DesdeLaPresidencia.

Por su parte, el primer ministro Manuel Marrero Cruz, quien ya en diciembre en la Asamblea Nacional adelantó la estrategia financiera de Etecsa, justificó la medida en su cuenta de X y atribuyó “las preocupaciones en la población” a fallas en el proceso comunicacional.

“No las hemos explicado suficientemente bien”, escribió al referirse a las nuevas tarifas para la compra de datos del servicio de Internet.

Carta pública con pliego de demandas ciudadanas

Entretanto, el malestar, los cuestionamientos y las iniciativas continúan expandiéndose en las redes sociales.

Un grupo de usuarios que se identifica con el nombre “En fin el mar”, un verso tomado del paradigmático poema “Tengo”, de Nicolás Guillén, redactó y publicó en Facebook una carta pública de petición ciudadana dirigida a la Asamblea Nacional, el Ministerio de Comunicaciones, la Fiscalía General y la Comisión de Atención a los Servicios, exigiendo la revisión de la medida que limita a solo 360 CUP las recargas móviles mensuales.

“Esta petición es perfectamente legal y está amparada por los artículos 61, 99 y 101 de la Constitución de la República de Cuba, así como por la Ley No. 132/2019 y el contrato que nos vincula como usuarios a ETECSA”, aclaró la misiva.

Los redactores del documento, que citan, además, una serie de artículos del cuerpo legal de la nación que permiten este tipo de iniciativa, enfatizan que “no se trata de una asociación, manifestación ni grupo político. Esta es una acción ciudadana individual y pacífica que puede realizar cualquier cubano o cubana mayor de edad en pleno uso de sus derechos”.

En su análisis, los patrocinadores del reclamo argumentan el carácter arbitrario del paquetazo, y en su pliego de demandas piden “revocar o suspender la medida de limitación de recargas en CUP”, “establecer un esquema tarifario escalonado y proporcional en CUP” y “garantizar un paquete mínimo de conectividad en CUP mensualmente para toda la población”, así como “crear mecanismos efectivos de participación ciudadana en decisiones que afecten servicios públicos”.

Etecsa ausculta a la opinión pública

En un parco comunicado en su página de Facebook, Etecsa aseguró estar “recogiendo comentarios y recomendaciones de la población  a través de los canales de atención, incluida las redes sociales”.

Etecsa reconoce “impacto” del tarifazo, pero alega que su situación financiera es “extremadamente crítica”

“Se trabaja con organismos e instituciones que representan usuarios que utilizan los servicios, fundamentalmente, para el estudio y el trabajo”, discriminó el monopolio de telecomunicaciones, fundado en julio de 1994.  

Por su parte, el economista independiente cubano Pedro Monreal posteó en su cuenta de X la caída vertiginosa de una de las principales fuentes de ingreso de la empresa.

“Las exportaciones de servicios de telecomunicaciones de Cuba se desplomaron 86% en 3 años. El balance de exportaciones/importaciones se desplomó 95%”, cuantificó el académico.

Etiquetas: derechos civilesEmpresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)ETECSAMiguel Díaz-Canel
Noticia anterior

A la vista nuevo ciclo de diálogos entre la Unión Europea y Cuba, algunos no esconden sus dudas

Siguiente noticia

Avería y fallos sacan de servicio a planta de gas de Boca de Jaruco y se disparan los apagones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vista de la plataforma digital de AUGE, empresa privada cubana de servicios corporativos. Foto: Captura de pantalla.
Economía

AUGE estrena plataforma digital: una ventana al mercado y el entorno empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Un hombre observa un panel solar suministrando energía a una lámpara, durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

La recuperación del Sistema Eléctrico tras su caída parcial no disminuye los apagones

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Mipyme comercialización mayorista
Economía

Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net
Economía

Aeropuerto de Varadero abre puertas al arrendamiento de espacios comerciales

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Trabajadores de la Termoeléctrica de Nuevitas durante una avería en esa planta cubana. Foto: Unión Eléctrica (UNE) / Facebook / Archivo.
Economía

La interminable agonía de las termoeléctricas cubanas: salen unidades de Renté y Nuevitas

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Planta Energás de Boca de Jaruco, en Mayabeque. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.

Avería y fallos sacan de servicio a planta de gas de Boca de Jaruco y se disparan los apagones

Gastón Baquero (Salamanca, 1993).
Foto: Alfredo Pérez Alencart.

Gastón Baquero, memoria de un reencuentro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • AME8287. LA HABANA (CUBA), 10/09/2025.- Empleados de la empresa Eléctrica Nacional (UNE) trabajan en la reparación del sistema eléctrico este miércoles, en La Habana (Cuba). La crisis energética en Cuba, agravada desde mediados del año pasado, provocó la quinta caída del sistema eléctrico nacional (SEN) en al menos dos años, con la consecuente paralización de la vida en la isla caribeña. EFE/ Ernesto Mastrascusa

    Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Melissa va camino de ser un huracán de gran intensidad y ya amenaza a Cuba en la distancia

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Aeropuerto de Varadero abre puertas al arrendamiento de espacios comerciales

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    786 compartido
    Comparte 314 Tweet 197
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1040 compartido
    Comparte 416 Tweet 260

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}