ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Secretario de Agricultura por más comercio con Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 18, 2017
en Economía
2

El Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, prometió respaldar la expansión del comercio agrícola con Cuba en una audiencia del Comité de Agricultura de la Cámara.

En un intercambio con el representante estadounidense Rick Crawford (Republicano por Arkansas), Perdue expresó su apoyo a una legislación bipartidista que eliminaría las restricciones a la oferta de financiamiento privado para la venta de productos agrícolas a Cuba.

Esta propuesta, nombrada Ley de Exportaciones Agrícolas de Cuba, modificaría la Ley de Reforma de las Sanciones Comerciales y Ampliación de Exportaciones que condiciona el comercio estadounidense con la Isla. El proyecto fue presentado en enero por Crawford y los senadores Heidi Heitkamp (Demócrata por Dakota del Norte) y John Boozman (Republicano por Arkansas).

En la audiencia en la Cámara, el representante Crawford pidió al Secretario Perdue ser un defensor de los agricultores estadounidenses mientras la administración Trump lleva adelante una revisión de la política hacia Cuba. “Espero que usted sea inclusivo en el frente de la agricultura”, lo conminó.

Rick Crawford recordó que aunque los productores estadounidenses pueden vender sus productos a la Isla, las transacciones están condicionadas legalmente por el requisito de pago en efectivo “que es realmente un impedimento para lograr plenamente el potencial de ese mercado”.

“Espero que usted pueda revisar la ley que estamos proponiendo y apoyarla porque queremos avanzar lo más rápido posible y proporcionar un mayor acceso”, dijo el Representante por Arkansas a Perdue en la audiencia. “Creo que eso es algo que yo apoyaría”, le respondió el Secretario de Agricultura.

La posición de Sonny Perdue es consecuente con sus declaraciones anteriores. En su audiencia de confirmación por el Senado, el 23 de marzo, ya se había mostrado partidario del incremento comercial. “Creo que nos encantaría tener a Cuba como cliente en muchas cosas”, afirmó entonces.

En 2010, en un viaje que realizó a la Isla como Gobernador de Georgia, el hoy Secretario abogó por un aumento del comercio entre Estados Unidos y Cuba, y afirmó desear que los dos países mejoraran sus relaciones porque “sería el mejor resultado para ambas naciones”.

Alcalde de Houston: Queremos estar listos cuando el embargo se levante

Médico veterinario y propietario en el sector agroindustrial, Perdue tiene un largo historial promoviendo negocios con otros países. Sobre él, el presidente Trump ha dicho que “ha pasado toda su vida entendiendo y resolviendo los desafíos que enfrentan nuestros granjeros”, en tanto Roger Johnson, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores, dijo que esperaba que en su gestión ampliara “las oportunidades de mercado para todo tipo de producción agropecuaria”.

James Williams, presidente de la coalición Engage Cuba, ha reconocido que “como ha viajado a Cuba, el Secretario Perdue conoce de primera mano las oportunidades significativas para los agricultores estadounidenses en los mercados emergentes allí”. En su criterio, Perdue es una persona capacitada para influir en la eliminación de las restricciones comerciales a la exportación de alimentos a la Isla, lo que “no solo ayudaría a los agricultores estadounidenses, sino también a impulsar la economía cubana y la capacidad de producción agrícola”.

Cuba importa unos 2 mil millones de dólares en productos agropecuarios al año, lo que representa un mercado de grandes posibilidades para Estados Unidos. La eliminación de las restricciones comerciales a la exportación de alimentos a Cuba podría aumentar significativamente las exportaciones agrícolas estadounidenses y crear empleos en todo el país, según sostienen los promotores de más acercamiento con la Isla.

Sin noticias para el 20 de mayo

Días atrás, Francisco Palmieri, subsecretario interino para el Hemisferio Occidental, anunció que la política de Estados Unidos hacia Cuba se encontraba todavía en un proceso de “revisión integral”, pero adelantó que, en su opinión, la postura de su gobierno tendría “diferencias importantes” con respecto a la de Obama.

Estos pronunciamientos, unidos a los de políticos cubanoamericanos opuestos al “deshielo” entre ambos países, despertaron expectativas sobre un posible anuncio sobre el tema este 20 de mayo. Pero al parecer se trata de otra cortina de humo.

Una vocera de la Casa Blanca comentó a El Nuevo Herald que su gobierno “estuvo considerando realizar un evento por el 20 de mayo para marcar la conmemoración del 115 aniversario del surgimiento de la República cubana, pero Trump iniciará una gira internacional este viernes y la revisión de la política hacia Cuba no ha concluido”.

“El tema de Cuba es sumamente complejo y el presidente no lo quiere apurar. Además él no va a estar el 20 de mayo” en Estados Unidos, agregó.

Un año de diplomacia entre Cuba y Estados Unidos

La revisión de la política estadounidense hacia Cuba, anunciada en febrero por el portavoz gubernamental Sean Spicer, involucra a varias agencias federales y es coordinada por el Consejo de Seguridad Nacional. Su posible resultado motiva posiciones encontradas que van desde el respaldo a una vuelta atrás, promovido por legisladores cubanoamericanos como Marco Rubio y Mario Díaz-Balart, hasta una más numerosa coalición pro-engagement.

En febrero, una delegación de congresistas de ambos partidos de visita en Cuba declaró a la prensa que, en su opinión, el progreso en la relación entre los dos países “es inevitable”. El senador demócrata Patrick Leahy dijo entonces que no es posible regresar a “una política fallida de 50 años”.

En abril, el gobernador de Mississippi, Phil Bryant, convocó desde La Habana al presidente Trump a retomar las negociaciones iniciadas por la administración anterior. Y poco después un grupo de militares estadounidenses de alto rango ya retirados hizo el mismo llamado al gobierno de su país.

Congresistas: El progreso del acercamiento “es inevitable”

El 1ro de mayo, un editorial de The New York Times abordó lo que llamó un debate “silencioso” sobre Cuba en la Casa Blanca, en el que señaló la existencia de una corriente que desea revertir lo hecho por Obama y de una numerosa coalición pro-engagement que pide a Trump seguir construyendo sobre lo heredado.

Esta es una posición compartida por numerosos agricultores y empresarios de estadounidenses, ansiosos por posicionarse en un mercado en apertura a la inversión extranjera y el comercio global. Sonny Perdue, en su rol de Secretario de la Agricultura, pudiera ser una voz importante en este escenario.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

El eterno rival de Víctor Mesa

Siguiente noticia

Cornell: Grunge, suicidio, detritus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Chris Cornell durante su último concierto, horas antes de quitarse la vida. Foto: Playground.

Cornell: Grunge, suicidio, detritus

Los puños de Julio César La Cruz deberán guiar a Cuba en la Serie Mundial de Boxeo. Foto: worldseriesboxing.com.

¿Tigres domados o Domadores engullidos?

Comentarios 2

  1. Jose says:
    Hace 8 años

    jejeje grandes diferencia respecto a la de Obama…eso será quitar primero la restricción de los americanos a ir a Cuba, luego negocitos pequeños y a mitad del año que viene: quitar el bloqueo. Vivir para ver!

    Responder
  2. ramiro díaz says:
    Hace 8 años

    ya vienen llegando la semilla “mejorada”, los agroquímicos y con ello la contaminación y la deuda… ¡al fin a recuperar camino!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}