ES / EN
- agosto 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Starbucks, Burger King o KFC: ¿Cómo los cubanos adaptan las franquicias estadounidenses?

En los últimos años han comenzado a florecer establecimientos privados inspirados en las más famosas cadenas de EE.UU. o con platos insignia de este tipo de establecimientos en sus cartas.

por
  • EFE
agosto 9, 2025
en Economía
0
Personas pasando frente al restaurante Starcafe, en La Habana. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.

Personas pasando frente al restaurante Starcafe, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

La barista Melisa García, ataviada con un mandil verde con el logotipo de una sirena de cabello ondulado en el centro, entrega un frappuccino al cliente. El vaso lleva el nombre de este último, pero aun así lo llamó en voz alta antes de entregárselo.

La escena es universalmente distinguible. Pero, al menos en este caso, es distinto: no se trata de una de las muchas cafeterías de Starbucks desperdigadas por el mundo, sino del Starcafé, en el corazón de La Habana.

Aquí de fondo se escucha música cubana en vez del jazz, los sándwiches fríos del mostrador son sustituidos por la comida de menú y no hay ‘hipsters’ ocupando todos los asientos con sus laptops de la marca Apple.

Aunque a simple vista es mucho más difícil notar esas diferencias, lo que hace que el sitio sea llamativo es que en la isla caribeña no existen las franquicias estadounidenses.

Pese a esa particularidad, en los últimos años han comenzado a florecer establecimientos privados inspirados en las más famosas cadenas de EE.UU. o con platos insignia de este tipo de establecimientos en sus cartas.

El Starcafé, inaugurado en 2023 y ubicado frente a la icónica Bodeguita del Medio, es quizás uno de los más conocidos. También es el más “instagrameable”, según le cuenta García.

Melisa García, trabajadora del restaurante Starcafe. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

“Se han viralizado bastante los videos (…) nos conocen por los ‘reels’. Muchísimos jóvenes, que son influencers, vienen y hacen reseñas tanto de los cafés como de las comidas”, sostiene con una sonrisa contagiosa.

Para nadie de los trabajadores de la cafetería fue sorpresa la tromba de habaneros menores de 35 años que se apresuraron desde el primer momento a hacerse la ‘selfi’ con su vaso al estilo Starbucks, como hacen sus familiares que viven en Florida.

La proliferación de este tipo de establecimientos era impensable hace apenas unos años. Pero García sostiene que, “como todo, los tiempos cambian”.

Aperturas

Desde el triunfo de la revolución en 1959, pero, sobre todo, después que Washington comenzó a aplicar sanciones contra la isla, la posibilidad de que grandes cadenas estadounidenses se estableciesen en el país se fue diluyendo.

Sin embargo, la llegada del internet móvil en 2018 y el auge del sector privado –las pymes, prohibidas en 1968, se volvieron a permitir en 2021– han propiciado una tímida, aunque cada día más evidente, apertura hacia tendencias globales en el país socialista. Sobre todo, con la participación en algunos negocios de empresarios a caballo entre Estados Unidos y Cuba.

Menú digitalizado y asistente virtual en restaurante habanero, que no cree en cortes eléctricos

Aunque ha sido un cambio a fuego lento, en los últimos años ha dejado de ser una anomalía, por ejemplo, ver a gente disfrazada en octubre para “Halloween”, con casas y establecimientos con adornos fantasmagóricos, o avistar a más de un Papá Noel en diciembre.

Esta apertura, tras décadas de aislamiento, ha levantado algunas ampollas en los sectores más herméticos del oficialismo, quienes han criticado estas tendencias en la prensa estatal. “Una práctica de colonización cultural ajena a nuestra idiosincrasia”, tituló en una ocasión el diario Granma.

Experiencia distinta

Starcafé no es el único sitio inspirado en marcas globales. En 2024 también abrieron en La Habana un restaurante al estilo KFC, con una pantalla táctil para pedir combos de pollo frito con refresco y papas fritas, y una hamburguesería llamada Burger Queen.

“Para el cubano es difícil salir de Cuba. Y desde que tenemos internet, hemos tenido mucho más acceso a las redes sociales y a consumir cosas de afuera. Y eso siempre te crea curiosidad (…) De cierta manera, este tipo de negocios que se inspiran, en mayor o menor medida, de esos lugares, le ofrecen una posibilidad al cubano de vivir esa experiencia”, cuenta Andy García, socio de Burger Queen.

Un trabajador de la cafetería Burguer Queen atendiendo a una persona, en La Habana. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.

Este restaurante de comida rápida partió de una idea simple pero efectiva: “Pensamos en lo que hay en el mundo. ¿Qué hace que pienses en una hamburguesa? Por supuesto, está Burguer King”, cuenta.

Melisa García y Andy García coinciden en que hay también un factor “aspiracional” en algunos de los clientes que se acercan a estos negocios.

El socio de Burger Queen agrega que el cambio en la oferta gastronómica también es algo que ha hecho que sitios como el suyo ganen la atención de los comensales, con hambre de un menú distinto a la comida tradicional cubana.

Auto: Juan Carlos Espinosa.

Etiquetas: emprendedores cubanosemprendimientos cubanossector privado en Cuba
Noticia anterior

España bajo una ola de calor con alerta por temperaturas extremas

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: Periódico 26.
Cuba

Cuba eleva producción de tabaco con 6 millones más de unidades exportadas en 2025

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Un hombre en bicicleta pasa junto a un cañaveral, en Artemisa. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.
Economía

Desventuras de una zafra que estaría por debajo de las 150 mil toneladas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Divisas en Cuba: el dólar se acerca cada vez más a los 400 pesos

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Recogida de arroz luego de su secado en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Economía

Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
1

...

Ver Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ómnibus Yutong propulsados por biogás refinado que comenzarán a funcionar en el municipio de Martí, en Matanzas. Foto: TV Yumurí.

    China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    1212 compartido
    Comparte 485 Tweet 303
  • Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

    753 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Divisas en Cuba: el dólar se acerca cada vez más a los 400 pesos

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Una nueva geografía teatral en Cuba?

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    768 compartido
    Comparte 307 Tweet 192

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}