ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Suelos en Cuba, entre erosión y agricultura

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 12, 2018
en Economía
0
Campos de Cuba /Fotos: Roby Gallego

Campos de Cuba /Fotos: Roby Gallego

La realidad de los suelos de Cuba no es alentadora. Problemas que van desde la erosión y el mal drenaje hasta la salinidad y la compactación, hoy influyen en la degradación de más de 4 millones de hectáreas.

La erosión es la causante de los principales daños a la superficie agrícola de la Isla, al afectar al 71,23 por ciento. De esa cifra, un 43 por ciento se califica de fuerte a media.

El acumulado de sales, por su parte, perjudica un 15 por ciento de las áreas, lo que representa cerca de un millón de hectáreas, mientras que el aumento de la temperatura provocado por los gases de efecto invernadero incide también en la biología del suelo.

Lo anterior hace que en la Estrategia Nacional Ambiental de Cuba, los suelos sean reconocidos como el recurso más débil.

Estos datos se hicieron públicos en un congreso internacional organizado en La Habana hace unos días por Instituto de Suelos del Ministerio de la Agricultura, y fueron dados a conocer este jueves por el diario Granma.

¿Son productivos los suelos en Cuba?

Para Luis Agustín Gómez, director general del Instituto, esta difícil realidad debe ser enfrentada desde la ciencia pero también con una planificación efectiva que permita el desarrollo agrícola y la tan necesitada producción de alimentos.

Evitar la degradación y la contaminación ambiental, conservar e incrementar la fertilidad y producir con menos recursos en un escenario signado por el cambio climático, son las rutas que tiene por delante la agricultura cubana si desea mejorar sus rendimientos.

Un primer paso fue la implementación desde hace varios años de los programas de Producción de Abonos Orgánicos y Biofertilizantes y de Conservación y Mejoramiento de los Suelos, por parte del Ministerio de la Agricultura.

La superficie agrícola beneficiada por estos planes ha venido en ascenso desde su implementación, pero aún resulta insuficiente. Para que se tenga una idea, en 2016 el Programa de Conservación y Mejoramiento de los Suelos alcanzó las 932,000 hectáreas, lo que significó un 22,6 por ciento del total.

Superficie beneficiada por el Programa de Conservación y Mejoramiento de los Suelos

Fuente: ONEI.
Fuente: ONEI.

Según estadísticas oficiales de ese año, la Isla cuenta con cerca de 11 millones de hectáreas, de las que poco más de 6 millones conforman la superficie agrícola. Sin embargo, apenas 2,733,500 hectáreas son cultivadas y muchas de ellas no están exentas de riesgos derivados de una mala práctica y las dificultades ambientales.

Para transformar el escenario actual, el director del Instituto de Suelos defiende la necesidad de aprovechar los mecanismos fisiológicos de variedades mejor adaptadas a los problemas actuales.

También apuesta por promover la agricultura de conservación –basada en la perturbación mínima del suelo, la cobertura permanente y la rotación de cultivos– y, como parte de ella, utilizar la materia orgánica, un recurso que en su opinión resulta valioso tanto para el medio ambiente como la economía.

Este elemento, explica Gómez, es determinante para la fertilidad de los suelos, fija los nutrientes y garantiza que las plantas los puedan utilizar. Además, mantiene la estructura del suelo, lo que favorece la infiltración del agua, disminuye la evaporación e incrementa la capacidad de retención del líquido.

Sin embargo, no todas las partes implicadas en la producción agrícola parecen conscientes de esto o cuentan con las facilidades para un uso mayor. De cara al futuro, para proteger los suelos y al mismo tiempo mejorar la mesa del cubano, se hace necesario entonces que la ciencia tenga cada vez más protagonismo sobre la tierra.

Noticia anterior

Buena Vista Social Club da su “adiós” en Brasil

Siguiente noticia

McLeod vence a Ortega en Shanghái

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

McLeod vence a Ortega en Shanghái

Omara Portuondo y Aymée Nuviola. Foto: Jati Lindsay / Cortesía del Kennedy Center.

Kennedy Center celebra la herencia cultural de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    876 compartido
    Comparte 350 Tweet 219
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}