ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Tercer apagón total: otra desconexión del Sistema Eléctrico en Cuba

Pasadas las 4:00 pm el Ministerio de Energía y Minas avisó de esta nueva caída. Cerca del mediodía, en conferencia de prensa, el ministro había estimado que a más tardar el martes habría electricidad para todos los consumidores.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 20, 2024
en Economía
6
Un hombre en una moto eléctrica pasa frente a una de las plantas de generación eléctrica en el puerto de La Habana Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Un hombre en una moto eléctrica pasa frente a una de las plantas de generación eléctrica en el puerto de La Habana Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Cuba informó de la tercera caída total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en menos de tres días.

“Hace pocos minutos ocurrió otra desconexión del Sistema Eléctrico, SEN. De inmediato comenzó la labor de restablecimiento”, escribió en Minem en redes sociales.

Según explicó la Unión Eléctrica, “tras el disparo de 10 de Octubre 5 colapso el sistema desde Ciego de Ávila hasta Holguín y posteriormente se desconecta el occidente por disparo de las patanas”.

La primera caída total del sistema, el primer evento de “cero cobertura energética nacional”, según el Minem, se produjo el viernes por la mañana, luego de que una salida “imprevista” de una central clave para el SEN desestabilizase todo el sistema.

Los avances de las primeras horas para reenergizar y recuperar el SEN volvieron a frustrarse el sábado por la mañana, cuando se registró otra desconexión total. A última hora de esa misma jornada colapsó el subsistema que se había creado en la mitad occidental de la isla.

Para este momento se habían logrado hitos como la interconexión de circuitos desde Mariel a Holguín y la puesta en marcha y sincronización de varias centrales termoeléctricas, entre ellas la Antonio Guiteras, una de las mayores del país.

Desde el primer momento el Minem había advertido que las tareas de recuperación del SEN iban a ser complejas y graduales.

Pronóstico frustrado

El ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de La O Levy, habla en una conferencia de prensa este domingo, en la sede del ministerio de Relaciones Exteriores en La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, aseguró este domingo en una comparecencia, unas horas antes de este tercer apagón total, que el Gobierno aspira a que el SEN vuelva a alcanzar el martes el estado en que se encontraba el viernes antes de la primera incidencia masiva.

Agregó que la mayoría de los consumidores volverá a tener luz “mañana lunes” y que “el último cliente quizás puede estar recibiendo [corriente] el próximo martes”.

De la O reconoció que la situación en el sistema eléctrico es “muy tensa” y que la falta de electricidad ha dejado “a la mayoría de los cubanos” sin agua en sus casas. Los motores que bombean el líquido hacia los hogares utilizan electricidad.

El SEN se encuentra en un estado muy precario por la escasez de combustible, fruto de la falta de divisas para importarlo, y por las frecuentes averías en obsoletas centrales termoeléctricas, con cuatro décadas de explotación y carencia crónica de inversiones.

La última vez que se produjo una situación similar de “cero producción” fue en septiembre de 2022, luego del paso del huracán Ian con categoría tres por el extremo este de la isla. Esto provocó un desajuste de graves dimensiones y la recuperación llevó días. 

Etiquetas: apagonescrisis energética en CubaPortada
Noticia anterior

Suspendidas las clases y actividades no imprescindibles en Cuba hasta el miércoles

Siguiente noticia

Oscar pierde algo de fuerza en sus vientos mientras golpea al oriente cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Economía

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Personas sentadas fuera de sus casas durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Billetes de euros. Foto: pixabay.com / Archivo.
Economía

El euro sigue escalando en Cuba y su valor llega a los 460 pesos

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de satélite de la tormenta tropical Oscar sobre el oriente cubano. Foto: Insmet.

Oscar pierde algo de fuerza en sus vientos mientras golpea al oriente cubano

Una joven intenta conectarse a internet en La Habana durante el prolongado apagón causado por una desconexión total del sistema eléctrico. Foto: Otmaro Rodríguez.

Flashazo: Días y noches de oscuridad

Comentarios 6

  1. Alejandro manresa says:
    Hace 11 meses

    Ya da hasta pena escuchar a diario los sermones de los dirigentes ninguno es culpable nadie tiene responsabilidad y la culpa es de otros ellos son los.buenos y sacrificamos pero viven todos en mansiones con plantas eléctricas esa es la idiosincrasia de los comunistas “ Tu no puedes Yo si y cállate la boca en fin esto es solo el comienzo de un final inesperado pero ya visible.

    Responder
  2. Anónimo says:
    Hace 11 meses

    Es increíble como a estas alturas estemos pasando por está situación esto es un abuso el pueblo es el que paga las consecuencias

    Responder
  3. Marta A. Diaz says:
    Hace 11 meses

    Llegar al punto en que ha llegado Cuba es desesperante e indignante el aún discurso triunfalistas y a la vez amenazante del gobierno. Ayer nuestro presidente se quejaba del los comentarios hacia el gobierno en redes sociales y se refería a vandalismos injustificados de una parte de la población. Sería inteligente su silencio en respeto a la desesperación y desesperanza del pueblo. Reconocerán algún día la pésima gestión de gobierno???? Pedirán disculpas al pueblo??? Por favor denle la palabra al pueblo,….. Uds….silencio

    Responder
  4. Marlene says:
    Hace 11 meses

    Me siento derrotada como ser humano con derecho a una vida digna, que tristeza, ya Cuba no tiene arreglo. Se sufre por todo, mi isla está agonizando.

    Responder
  5. NANCY says:
    Hace 11 meses

    Q alguien diga por que Guanabacoa ( Villa 1) tuvo un apagon continuo de 66 horas provocando q la gebte no tenga agua, no tenga alimentos en buen estado por qué se hizo eso asi?! Cuando debieron haberlo puedto al menos para que las familias c onservaran lo poco que pueden comprar con du misero salario, caballero hay que tener conciencia que ess población se dejó totalmente expuesta a lo peor.Piensen antes de hacer y tomen las medidas que deban tomar, ni en el Periodo Especial, en peores circunstancias, esto sucedió….vamos a ver si pensamos un poco y nos dejamos de justificar lo injustificable.

    Responder
  6. Dasio Ernesto Cruz Rodríguez says:
    Hace 11 meses

    Es una falta de respeto estar escuchando estos sermones a diario cuando estoy más que seguro que a ninguno de estos dirigentes les falta en lo absoluto los medios básicos necesarios para la vida de un ser humano tales como el fluido eléctrico y el agua y luego dicen que el pueblo tiene que resistir. Donde están todas esas donaciones hechas al país, a donde fue a parar todo el combustible donado en estos últimos tiempos. Esas son preguntas que no me dejan estar tranquilo últimamente debido a la falta de lus eléctrica y corriente dado que en la mayoría de las casas de cuba todas las herramientas utilizadas en la elaboración de alimentos y su preservación son eléctricas. Solo espero que este desastre por el que está pasando el pueblo de Cuba no dure por más tiempo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1871 compartido
    Comparte 748 Tweet 468
  • Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    772 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}