ES / EN
- julio 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Flashazo: Días y noches de oscuridad

Luego de tantas horas a oscuras la vida no es la misma. No puede serlo. Aunque la mayoría de los cubanos lleva meses sufriendo apagones sistemáticos, cotidianos, lo de ahora es distinto, mucho más terrible.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 21, 2024
en Cuba
0
Una joven intenta conectarse a internet en La Habana durante el prolongado apagón causado por una desconexión total del sistema eléctrico. Foto: Otmaro Rodríguez.

Una joven intenta conectarse a internet en La Habana durante un apagón causado por una desconexión total del sistema eléctrico. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Desde el pasado viernes los días y noches de toda Cuba, o casi toda, son de oscuridad.

Una avería en la termoeléctrica Antonio Guiteras provocó una “desconexión total” en el ya deprimido sistema electroenérgetico de la isla, lo que a su vez se tradujo en un apagón masivo en todo el país. Desde entonces, el sistema no se ha restaurado por completo. 

Personas en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un hombre camina de noche en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Un hombre camina de noche en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Aunque las labores para la reconexión comenzaron de inmediato y no se han detenido, según han informado las autoridades, nuevas caídas, parciales y totales, han echado por tierra lo ya hecho y obligan a empezar de cero. No una, sino varias veces.

Mientras tanto, la oscuridad ha extendido su golpe, su fiereza. Y con ello la incertidumbre, el malestar, la desesperanza.

Personas en la calle en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la calle en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Algunos afortunados han podido tener electricidad como resultado de los trabajos realizados por el Gobierno. Luego la han vuelto a perder y, con ella, la mínima alegría.

Otros, menos, la han tenido otra vez o la tienen todavía, y cruzan los dedos para que no haya una nueva desconexión. Otros, muchos, millones, suman horas y horas de apagón continúo, de oscuridades que se encadenan unas con otras, de días y noches que parecen una larga y única penumbra.

Vecinos de un edificio en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vecinos de un edificio en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas caminan de noche en una calle de La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Personas caminan de noche en una calle de La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Luego de tantas horas a oscuras la vida no es la misma. No puede serlo. Aunque la mayoría de los cubanos lleva meses sufriendo apagones sistemáticos, cotidianos, lo de ahora es distinto, mucho más terrible. Y lo saben porque lo padecen en carne propia.

La comida acumulada —mucha o poca—, se ha echado a perder. La que aún sirve es difícil de cocinar porque el gas también escasea. El agua todavía más. El calor y los mosquitos no dejan dormir. La carga de los equipos —lámparas, celulares, laptops, ventiladores— se acaba. La conexión a internet desaparece.

Vecinos cargan agua en un edificio de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vecinos cargan agua en un edificio de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Mientras algunos se ensimisman, se recogen en medio del apagón, otros, muchos, salen a la calle, a “resolver” lo que sea posible. Las colas crecen allí donde se vende algo, que se va terminando. Algunos precios suben, por la escasez; otros bajan para evitar más pérdidas.

Mipymes y restaurantes rematan sus productos, para que no se pierdan por la falta de refrigeración. Otros negocios persisten en sus precios y ofertas, mientras dura el combustible para sus plantas eléctricas. Algunos cobran por cargar los teléfonos; otros, solidarios, regalan la carga.

Personas recargan sus teléfonos en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas recargan sus teléfonos en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas hacen cola para comprar pan en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas hacen cola para comprar pan en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Muchos vecinos se han unido en la desgracia, para compartir el apagón, para “desconectar”, para cocinar juntos. Los niños, sin escuela por la crisis, juegan en las calles y las casas oscuras, mientras los adultos buscan a toda costa garantizar la comida y recargar sus equipos donde haya corriente eléctrica.

En algunos lugares la gente ha salido a la calle a mostrar su lógico descontento, a pedir por una solución que demora en llegar. Se han sentido cacerolazos, se han roto vidrieras. El Gobierno ha dicho que la población puede plantear sus “inquietudes” de manera “disciplinada”, pero que no aceptará “hechos vandálicos” ni alteraciones de la “tranquilidad ciudadana”.

Personas recargan sus teléfonos en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas recargan sus teléfonos en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Este lunes es ya el cuarto día sin electricidad para muchos cubanos. Las autoridades han dicho una y otra vez que la restauración del sistema eléctrico es un proceso “complejo”, sin dar una posible fecha para la solución definitiva. Las caídas ya sufridas confirman la gravedad de la situación. 

Mientras, un ciclón golpea Oriente y se empeña en hacer las cosas más difíciles. Los trabajos para restaurar el sistema eléctrico siguen, a pesar de los pesares. Los cubanos fuera de la isla sienten en la garganta el nudo de la impotencia, del dolor, y se desesperan tratando de saber de los suyos. En Cuba, la gente respira y sigue, o trata de seguir, lo mejor que puede, en la oscuridad. 

Personas de noche en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Personas de noche en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Un hombre limpia su casa en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un hombre limpia su casa en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas de noche en una calle de La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Personas de noche en una calle de La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Personas en las afueras de una tienda de La Habana con la vidriera rota durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en las afueras de una tienda de La Habana con la vidriera rota durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas recargan sus teléfonos en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas recargan sus teléfonos en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas recargan sus teléfonos en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas recargan sus teléfonos en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Niños juegan en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Niños juegan en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas hacen cola para comprar pan en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas hacen cola para comprar pan en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedores de productos agrícolas en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedores de productos agrícolas en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas se abastecen de combustible durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas se abastecen de combustible durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubageneración eléctrica en CubaPortadaUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Oscar pierde algo de fuerza en sus vientos mientras golpea al oriente cubano

Siguiente noticia

Cubanas ganan el Campeonato Panamericano de tenis de mesa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

Se volvió a acabar el gas licuado en Cuba hasta la llegada de otro barco

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Suman 21 las devoluciones desde distintos países de la región en 2025. Foto: @minint_cuba
Cuba

Cuba recibe un vuelo con 20 migrantes deportados desde Bahamas

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Vista del hotel Habana Libre durante un apagón en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Señalización de la sede de la La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el municipio de Plaza, en La Habana. Foto: Cubanoticias 360 / Archivo.
Economía

La ONAT pasa a subordinarse directamente al Consejo de Ministros para tener “mayor autonomía”

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, participa en un foro virtual del ALBA. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

El ALBA cierra filas con Cuba y el Minrex vuelve a rechazar el memorando de Trump

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La joven Daniela Fonseca, puntal del equipo cubano femenino de tenis de mesa. Foto: @RiosLopez3 / Twitter.

Cubanas ganan el Campeonato Panamericano de tenis de mesa

Personas recargan sus teléfonos en La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana recupera la electricidad casi al 50%, pero gran parte de Cuba permanece sin servicio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1379 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1260 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}