La termoeléctrica Antonio Guiteras, el principal bloque de generación térmica de Cuba, no pudo sincronizar esta madrugada como se había previsto, luego de la avería sufrida en el día de ayer.
La rotura inicial pudo ser solucionada en pocas horas, pero durante el proceso de arranque “se presentó un mal funcionamiento en una de las bombas de alimentar”, según informó en sus redes el periodista José Miguel Solís.
El ingeniero Román Pérez Castañeda, director técnico de la Guiteras, explicó al periódico Girón que la nueva rotura no era “tan compleja, pero sí demandante de tiempo” y dijo que se había trabajado en su solución durante la noche y la madrugada.
Ya esta mañana se terminaba de armar, para comprobar su funcionamiento durante el nuevo proceso de encendido, “que de no existir dificultades, prosigue hasta la sincronización”, señaló.
De acuerdo con el especialista, de no ocurrir más problemas o una nueva avería, la planta matancera debe “estar en línea para el pico de la tarde”.
Así lo reporta también la Unión Eléctrica en su parte de este sábado, en el que estima que la Guiteras debe conectarse durante esta jornada y aportar 250 MW.
A pesar de ello, la máxima afectación prevista para el pico nocturno es de 1570 MW, apenas inferior a la de ayer (1601 MW) con el bloque de Matanzas desconectado.
Un sábado de apagones y Nuevitas fuera
Ya a las 7:00 AM la afectación era de 1183 MW y al mediodía el estimado asciende hasta los 1200 MW, lo que se traduce en apagones a lo largo de todo el sábado en buena parte del país.
Más allá de la esperada sincronización de la Guiteras, ninguna otra planta generadora se conectará hoy al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Dejarán de generarse 519 MW por falta de combustible y aceite en motores de la generación distribuida y en la patana turca de melones, en tanto seis unidades térmicas seguirán fuera.
Entre estas sigue estando la unidad 5 de la termoeléctrica de Nuevitas, cuya entrada estaba prevista para ayer viernes luego de unas dos semanas de mantenimiento.
Sin embargo, tras reportarse este viernes que se encontraba en proceso de arranque y que debería aportar 70 MW en el pico nocturno, hoy aparece registrada en avería por la UNE.
Ello hace presumir la ocurrencia de una rotura durante su sincronización, aunque el parte no explica sobre lo ocurrido y tampoco ofrece detalles sobre cuándo podría volver al SEN.