Cuba vivió ayer un largo domingo de apagones. Los cortes eléctricos se extendieron las 24 horas y tuvieron un pico de 1808 MW en la noche, una de las mayores afectaciones registradas en la isla.
Ya a las 7:00 AM el déficit superaba los 1000 MW, lo que resultaba un anticipo de lo que vendría. A la insuficiente capacidad de generación se ha sumado el sostenido aumento de la demanda, que ha sobrepasado las estimaciones oficiales, de acuerdo con la Unión Eléctrica (UNE).
Incluso en La Habana —donde los apagones, si bien han aumentado en los últimos, no llegan a extender tanto como en el resto de la isla— la Empresa Eléctrica reportó afectaciones reiteradas a lo largo del domingo y cortes, al menos, hasta la medianoche.
Ello, a pesar de que los nuevos parques solares instalados en el país produjeron casi 1000 MWh en la jornada.
Luego de una jornada tan tensa, la semana también ha comenzado a oscuras en buena parte del país. Los apagones se extendieron toda la madrugada del lunes y ya a las 7:00 de la mañana la afectación era de 1149 MW, superior incluso a la de ayer a esa hora.
Para el mediodía, la UNE prevé una deuda de 1200 MW con la demanda, y en el pico nocturno esa afectación se estima en 1706 MW. A esa hora, la demanda pronosticada es de 3500 MW, lo que significa que casi la mitad de Cuba estará a oscuras simultáneamente en ese horario.
Afectaciones en la generación
Mientras la demanda crece —a la par de las temperaturas—, la generación eléctrica se mantiene de capa caída.
Si ayer eran dos las unidades en avería, hoy amanecieron tres con la salida del bloque 8 de la termoeléctrica del Mariel. En cambio, la incorporación este domingo de la unidad 3 de Renté redujo a cuatro el número de plantas en mantenimiento.
No obstante, las limitaciones térmicas este lunes alcanzan los 392 MW, una cifra mayor que la de la jornada previa (366 MW), y el número de centrales de generación distribuida paradas por falta de combustible asciende a 71, lo que supone 465 MW menos, según la nota oficial.
Por demás, otros 184 MW están indisponibles por falta de lubricantes.
Para el pico nocturno, la UNE anuncia la entrada de la unidad 8 de Mariel con 74 MW y la recuperación de 80 MW de generación distribuida. De no ocurrir así, el déficit superará el pronóstico y multiplicará —nuevamente— los apagones.
Ello también podría suceder si hubiera una rotura o salida imprevista de alguna de las plantas que actualmente generan, o si —como en los últimos días— la demanda vuelve a superar el estimado.