ES / EN
- septiembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Cierra primer semestre con 25 % de turistas menos que en igual periodo de 2024

La excepción de las caídas en los mercados emisores fue mostrada por Colombia, con el único aumento, aunque este fue apenas de 388 viajeros para un 102.4% con respecto al año anterior.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 21, 2025
en Turismo
1
Un auto clásico transporta turistas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Un auto clásico transporta turistas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Hasta junio, Cuba había recibido 981 856 turistas internacionales, 327 799 menos que los llegados en igual período del año anterior, de acuerdo con los datos ofrecidos este lunes por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei).

En sentido general, Canadá sigue siendo el mercado emisor de más relevancia, con 428 125 viajeros, aunque es apenas del 75% de compararse con 2024, lo cual subraya la caída que evidencian casi todos los emisores.

Concluye el 1er semestre con el desastroso dato turístico de una caída de 25% en el acumulado de visitantes a Cuba en enero-junio 2025 en comparación con igual etapa de 2024. Canadá, comunidad cubana y EEUU concentraron 67,7% de los visitantes. El turismo ruso sigue deprimido pic.twitter.com/gd8tvPOb5i

— Pedro Monreal (@pmmonreal) July 21, 2025

Otros mercados de relevancia para la isla experimentaron descensos en la comparativa interanual, como fue el caso de Rusia (56.5%), Alemania (64.1%), Francia (73.6%) y España (73.8%).

Según la ONEI, los visitantes procedentes de EE. UU. también mostraron un descenso, del 80.6%, mientras el de la Comunidad cubana en el exterior fue del 77.6% con sus 120 423 visitantes.

Para el economista Pedro Monreal se trata de un primer semestre “con el desastroso dato turístico de una caída de 25%”. Los turistas de junio sumaron 119 513.

Colombia y el mercado de América Latina

La excepción de estas caídas la mostró el mercado colombiano, con el único aumento del mes auditado, aunque este fue apenas de 388 viajeros, para un 102.4% con respecto al año anterior.

En tanto, desde México llegaron 26 702 viajeros (87,6%) y de Argentina, 23862 (92,9%).

A fines de junio y desde Colombia el ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda, refirió que había que “estimular la conectividad”, en la región, en favor del turismo.

Granda visitó Colombia como parte de una estrategia del Gobierno de la isla para intentar levantar el peso muerto del sector turístico, víctima también la severa crisis económica que carcome la isla, sin que tampoco haya terminado la oleada migratoria por la que cientos de miles de personas han abandonado el país.

Conectividad en los mercados, una carrera de urgencia

“La estrategia es hacer crecer la conectividad”, dijo Granda, quien subrayó que Cuba, en medio de su desastrosa situación económica, y con la mirada puesta en el turismo como uno de sus salvavidas, trata “de reforzar mercados” que siempre ha tenido.

Entre estos mercados, subrayó los casos de Colombia, México o Brasil, aunque a la vez la cartera que dirige se encuentran de a lleno enfilada en Asia y el medio oriente, desde donde, según la Onei ahora, la cifra de visitantes ha sido, sino nula, insignificante.

Un espacio Schengen regional, propuesta del ministro cubano de Turismo desde Colombia

El turismo es fundamental para los planes del Gobierno, por su aporte al producto interno bruto (PIB) y por la entrada de divisas que supone (tradicionalmente solo por detrás de los servicios profesionales y las remesas).

Cuba recibió 2,2 millones de visitantes internacionales en 2024, un total de 2,4 millones en 2023 y 1,6 millones en 2022, según datos oficiales referidos por EFE. 

Etiquetas: crisis económica en Cubaturismoturismo a Cubaturismo en CubaViajeros
Noticia anterior

“La estrategia del Bambú” de Felipe Dulzaides

Siguiente noticia

Rusia y Ucrania podrían tener una nueva ronda de conversaciones esta semana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vila Galé Cayo Paredón. Foto: Expreso Info.
Turismo

Pese al declive del turismo, cadena portuguesa refuerza su apuesta por Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
1

...

Un ómnibus de turismo transita prácticamente sin turistas por una zona del malecón habanero. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Turismo

La llegada de turistas sigue de capa caída, tras un retroceso de más del 21 % en agosto

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Enjoy Travel Group Cuba México
Turismo

Enjoy Travel Group impulsa vínculos entre México y Cuba en el sector turístico

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

El hotel Iberostar Selection Habana, conocido popularmente como la torre K, visto desde un costado del hotel Habana Libre Foto: AMD / Archivo.
Turismo

La ocupación hotelera sigue en caída: “Miles de millones de dólares mal invertidos”

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
1

...

Turistas en La Habana el pasado mes de julio de 2025. Foto. Otmaro Rodríguez.
Turismo

Cuba sobrepasa el millón de turistas, pero los números del sector siguen en retroceso

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky (C), habla a la prensa tras la segunda reunión entre las delegaciones rusa y ucraniana para las conversaciones de paz en Estambul, el 2 de junio de 2025. Foto: TOLGA BOZOGLU/EFE/EPA.

Rusia y Ucrania podrían tener una nueva ronda de conversaciones esta semana

Imagen de archivo del cubano Yariel Rodríguez con los Azulejos de Toronto en la MLB. Foto: Dan Hamilton / bluejaysnation.com / Archivo.

Yariel Rodríguez y Raidel Martínez mantienen el rumbo hacia una excelente temporada

Comentarios 1

  1. Livio Delgado says:
    Hace 2 meses

    Pregunta, Y el turismo chino porque no aparece ni en las estadisticas, por el apostaron en el 2024 sin final feliz por lo que veo,

    “Beijing, 2 de junio del 2024.- Del 25 de mayo al 2 de junio el Ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, realizó una extensa agenda de trabajo por varias provincias de China, incluida Shanghai y la capital Beijing.”

    “Esta visita de trabajo permitió contactar con las principales agencias de viajes y turoperadores del país, así como sentar las bases para la inserción de Cuba como destino turístico en las principales plataformas digitales de China.”

    “En el marco del 65 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y a partir de las bondades de Cuba como destino turístico y las facilidades acordadas entre ambos países para potenciar el turismo chino hacia la Mayor de las Antillas, tales como la invitación de China como País Invitado de Honor en la próxima Feria Internacional de Turismo (FITCUBA 2025), la reanudación de la conexión aérea entre ambos países a través de la aerolínea AirChina y la exención de visados a los ciudadanos chinos titulares de pasaportes ordinarios, se abren nuevas oportunidades para una mayor cooperación bilateral en los sectores de la cultura, el comercio y el turismo.”

    Vamos que no ponen una los encargados del ramo, pero siguen en sus puestos dando las mismas escusas y justificaciones del bloqueo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.

    Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1044 compartido
    Comparte 418 Tweet 261
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1214 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • Leyanis Pérez, oro mundial ante los ojos de Yulimar Rojas

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}