ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

En crucero de Miami a La Habana: un trayecto cada vez más cercano

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
septiembre 25, 2015
en Turismo
9
Foto: NBC.com

Foto: NBC.com

“Cuba es un destino perfecto para el giro de los cruceros”, suelta como primera línea en su conversación Frank del Río, presidente de Norwegian Cruise Line Holdings, una de las principales compañías de viajes turísticos por barco en los Estados Unidos; que acaba de llegar a La Habana, la ciudad donde nació y en la cual no estaba desde 1961.

Ejecutivo de una corporación con 23 navíos en activo —y cinco más en fabricación en Alemania e Italia—, Del Río ha venido a reconectarse con sus raíces, pero también a palpar de primera mano las potencialidades reales para abrir viajes directos entre Estados Unidos y Cuba, luego de que el cambio de política de Obama flexibilizara las restricciones para este tipo de travesía.

“Estamos a 200 millas de Miami, la capital de los cruceros del mundo. Esta es una isla grande y larga, muy apropiada para la navegación por la relación entre las distancias y el tiempo para recorrerlas. El país tiene seis sitios patrimonio de la UNESCO, más que todos los Estados Unidos y más que todo el Caribe junto. Cuba tiene de todo: playas, montañas, valles, ríos, cultura, arte, comida…¡Y el americano tiene unas ganas de venir a Cuba increíbles!”, comenta en exclusiva para OnCuba a simple vista muy estimulado con las nuevas circunstancias que experimentan los dos países .

“Nuestras compañías visitan 430 puertos en el mundo. Los de Cuba no son los más avanzados del mundo, pero tampoco los más atrasados. Los puertos cubanos están listos para recibir ciertos tipos de barcos; a lo mejor no los de 4 000 personas (que tenemos varios de ellos) pero sí otros más pequeños”, explica el empresario. Sus propuestas se basan en naves con capacidad para 700 pasajeros, que pueden navegar en el calado del puerto de La Habana y no generar tampoco una crisis con la cantidad de ómnibus disponibles para cada delegación, otro punto necesario para la interacción de los cruceros con la tierra firme.

“Ya tengo en mi mente los itinerarios. Pueden ser de siete días y de diez días. Los de 10 días nos permiten pasar 2 o 3 noches en La Habana y dar la vuelta por Pinar del Río, Cienfuegos, Santiago, Holguín y regresamos a Miami y le damos al público cuatro a seis puntos para poder conocer bien la cultura y la historia de Cuba. No queremos dar una vuelta a la manzana, ver el Capitolio e irnos otra vez”, asegura Del Río.

Frank del Río, presidente de Norwegian Cruise Line Holdings, de visita en La Habana. Foto: José Jasán Nieves
Frank del Río, presidente de Norwegian Cruise Line Holdings, de visita en La Habana. Foto: José Jasán Nieves

¿Cuándo van a comenzar a operar sus compañías?

“No he dicho ninguna fecha porque hasta que no reciba todos los permisos necesarios por los dos gobiernos, no voy a decir —como han dicho otros— que voy a venir en tal fecha porque no quiero engañar a nadie, no quiero presumir. Quiero venir lo más rápido posible. Sería un orgullo personal si somos los primeros. El último sueño que me queda por realizar es entrar al frente de mi barco a la Bahía de La Habana, y me da escalofríos solo pensarlo…”

La legislación norteamericana no permite el turismo aún, pero algunos despachos anuncian que el gobierno de Obama podría levantar la prohibición de viajes….

“Esa noticia sería buena no solo para la industria de cruceros sino sobre todo para el público norteamericano, que puede viajar el mundo entero menos a aquí. Y también para el público cubano, que va a beneficiarse por las visitas que van a venir. Vamo’ a ver…

Eso sí, entiendo claramente las limitaciones que hay hoy en día, pero espero que algún día esas limitaciones no estén allí para poder desarrollar el plan al 100 por ciento. Pero si las leyes siguen como están hay oportunidad para traer público aquí en mis barcos, para que vean lo que es este país.

Años atrás el gobierno de Cuba fue muy crítico con la industria de cruceros, con declaraciones públicas que aseguraban que este negocio solo dejaba para las islas del Caribe la basura de los viajeros. ¿Qué argumentos tiene ante ese tipo de aseveraciones?

“Cuba no es el único sitio en el mundo que ha pensado que lo que viene a hacer el crucero es a dejar la basura. Todo cambia, la filosofía cambia…creo que hemos llegado a ese punto aquí. El tipo de cruceros que pensamos operar nosotros si nos permiten es de personas mayores, de cultura, personas con interés de ver y sentir el país real.

Estas personas son gente de dinero y querrán comprar productos cubanos, más que tabaco y ron, porque por el ejemplo el arte cubano les fascina. Con los itinerarios de dos noches en la Habana podrán ir a restaurantes, museos, iglesias, la Habana Vieja…Nuestros programas de viaje son positivos, porque contribuimos a la economía de los sitios que visitamos.”

El Ocean Princess podría ser uno de los navíos que cubran la ruta Miami/Habana. Foto: Sun Sentinel
El Ocean Princess podría ser uno de los navíos que cubran la ruta Miami/Habana. Foto: Sun Sentinel

Los analistas del sector también consideran que el aumento de cruceros sería una alternativa viable a un potencial abarrotamiento de la infraestructura hotelera en el país, ante la avalancha de viajeros. ¿Usted también lo ve así?

“Sí. Aunque el desarrollo de un sitio turístico es una combinación de elementos. Por ejemplo, un viajero viene en un barco y conoce La Habana y quiere volver, pero quiere volver en tierra y quedarse más tiempo. La industria de cruceros le permite entonces a un destino desarrollar el interés de venir a ese lugar para viajes más extensos. Es como otra puerta de entrada.”

¿Está en Cuba para contactar a las autoridades?

“Todavía hay muchos detalles que no se conocen. Tengo entendido que las autoridades de los dos países están trabajando en arreglar asuntos marítimos como seguridad de los puertos, guardacostas, etc. Cuando terminen esas discusiones nos lo harán saber. En el punto comercial todavía hay mucho trabajo por hacer. Hasta que no reciba el permiso de las autoridades no quiero avanzar mucho porque sería prematuro.

Estoy aquí más que nada en este viaje con mi señora, mi hija y mi yerno para conocer un poquito de dónde yo vengo. Tendré dos o tres citas con personas involucradas para conocer de mi sector, pero estoy más que nada para reencontrarme con mis orígenes”.

Noticia anterior

Marcos Urbay: el genio cubano de la trompeta

Siguiente noticia

Mendoza se recupera en Japón y Kendrys deleita en Detroit

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

c
Cuba

Iberojet inició vuelos entre Madrid y Villa Clara

por Redacción OnCuba
junio 21, 2025
0

...

WestJet turismo Cuba
Turismo

Con el turismo canadiense en baja, WestJet refuerza rutas a Cuba tras encuentro con Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
junio 12, 2025
0

...

Choferes en espera de turistas en el Parque Central de La Habana, en medio de la temporada alta del turismo en Cuba. Foto: AMD / Archivo.
Turismo

El turismo sigue en retroceso, con Rusia y Canadá con las mayores caídas hasta abril

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Héctor Mendoza / Foto: Granma

Mendoza se recupera en Japón y Kendrys deleita en Detroit

Un Cristo en el Cementerio / Foto: Yuris Nórido

Estatuas holguineras

Comentarios 9

  1. Tony says:
    Hace 10 años

    Suerte Frank

    Responder
  2. Lorelis says:
    Hace 10 años

    ¿Y al revés? ¿Existirá la oportunidad?

    Responder
  3. JOSE M MIRO says:
    Hace 10 años

    MUY BUENO Y VIVO EN MIAMI BEACH PERO SOY CUBANO Y VOY TODOS LOS ANOS A MI PATRIA SOBRE TODO EN NAVIDAD Y ANO NUEVO Y ME GUSTARIA MUCHO IR EN CRUCERO MAS LINDO POR ESE MAR CARIBE AZUL COMO SU CIELO, OJALA PRONTO SR. DEL RIO, FELICIDADES, DIOS LO BENDIGA Y LO AYUDE, GRACIAS

    Responder
  4. Rey says:
    Hace 10 años

    Todavia esta por ver si Cuba autoriza a los cubano americanos a desembarcar de un crucero. Hasta el dia de hoy ningun cubano, sea de adentro o de afuera puede embarcarse o desembarcar en ningun puerto cubano. Si esta regulacion no se elimina las compañias de cruceros se las pueden ver negras con acciones legales por discriminacion.

    Responder
  5. cubanosoy says:
    Hace 10 años

    QUE BUENAS NOTICIAS, ESTOY MUY CONTENTO DE SABER CUAN PROMETEDOR SERA EL FUTURO EN CUBA.

    Responder
  6. Aristides Berenguer says:
    Hace 10 años

    Muy bueno. Muy contento. Espero para ir a Cuba en Crucero. Felicidades Frank y suerte

    Responder
  7. Joel says:
    Hace 10 años

    Muy bueno, ojala se resuelva todo pronto!!! Gracias Frank!!!

    Responder
  8. royland says:
    Hace 10 años

    Que pena avisenle a Frank del Río que se van a perder lo mejor de la cultura en el extremo oriental de Cuba, Changui nengon, kiriba, tumba francesa y mucho más..

    Responder
  9. Ladislao Rudolf says:
    Hace 10 años

    No me interesan los viajes en una sola dirección.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1992 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}