ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Hoteles cubanos entre los premiados por guía británica de lujo

por
  • Carolina Ortega
    Carolina Ortega,
  • carolina
    carolina
diciembre 3, 2014
en Turismo
9

La prestigiosa guía británica Condé Nast Johansens, especializada en turismo de lujo, galardonó con los Premios a la Excelencia 2015 a dos hoteles cubanos, Meliá Buenavista y Paradisus Río de Oro, que opera la cadena española Meliá Hotels and Resorts.

Editores de prestigiosas revistas como Vogue, GQ, y Glamour, emiten sus criterios cada año para conformar la principal guía destinada a los viajeros independientes que deseen encontrar el lugar perfecto según la ocasión.

En la más reciente edición de los Premios, sobresalió el Meliá Buena Vista, un Cinco Estrellas ubicado en Cayo Santa María, como el hotel de lujo con Mejor Servicio en el Caribe. Este complejo turístico, gestionado por la cadena española Meliá Hotels and Resort, opera en régimen Todo Incluido con 105 suites dedicadas al Royal Service.

Al tiempo, el Yhi Spa “Aguas de Oro” del Paradisus Río de Oro, situado en la provincia de Holguín, resultó merecedor del lauro a la excelencia en la categoría de Spa de Lujo, de acuerdo con la publicación en su sitio oficial.

Los galardones, de alta influencia en el sector turístico y hotelero a nivel mundial, se entregan en base a 16 categorías de valoración entre instalaciones “luxury”, las cuales una vez recomendadas reciben estrictas inspecciones por especialistas de la guía.

Cada propiedad es sugerida por un miembro del equipo Condé Nast Johansens, para lo cual toma en cuenta los altos estándares de confort, personalidad única, calidez en el servicio, localización privilegiada y estructura de la instalación.

Con casi 15 años de operación en Cuba, la cadena española Meliá administra y comercializa en la actualidad 27 hoteles en todo el territorio nacional, con lo cual se posiciona como el grupo hotelero extranjero de mayor presencia en este destino caribeño. Le siguen en importancia la también española Iberoestar, con 13 hoteles, y la canadiense Blue Diamond (siete instalaciones y  casi cuatro mil habitaciones).

Noticia anterior

Sigue leyendo: El guionista y su miedo

Siguiente noticia

Nuevo disco de la Revé bajo la firma de Sony Music

carolina

carolina

carolina

carolina

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Elito Revé y su Charangón / Foto: Roberto Ruiz.

Nuevo disco de la Revé bajo la firma de Sony Music

Foto: Ricardo López Hevia

“Todos somos líderes”

Comentarios 9

  1. enrique says:
    Hace 10 años

    Carolina, hay algunas impresiciones en su escrito:
    El nombre oficial de la compañía es MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL, la cual administra varias marcas, entre las cuales están Meliá Hotels & Resorts y Paradisus Resorts.
    Por otro lado, el primer hotel de esta empresa en Cuba se instaló en 1990, o sea, que no son casi 15, sino casi 25 años de operación en el país.
    Además, el nombre correcto de la otra compañía que mencionas es Iberostar, y no Iberoestar (sobra una “e”).

    Responder
  2. Susana Sosa says:
    Hace 10 años

    y en la HABANA??? cual recomiendan!

    Responder
  3. Yasiel C says:
    Hace 10 años

    Y la foto que aparece no es de ninguno de los mencionados . La foto es del Hotel Saratoga (vieja) del año 2007 al menos . Aunque es de destacar q el Sartoga a recibido varios premios desde su re- inauguración en noviembre 2005, siendo considerado uno de los mejores de la capital cubana .

    Responder
  4. Yasiel C says:
    Hace 10 años

    *ha recibido

    Responder
  5. Yasiel C says:
    Hace 10 años

    En la Habana,dependiendo de viaje que vayan a realizar pueden escoger. Meliá Habana , Parque Central , Saratoga , Capri (reabierto recientemente )También en la Habana vieja existen varios hostales de muy buena reputación : Raquel , Valencia , los frailes , entre otros ….
    El tema de la Habana vieja es la inseguridad fuera de la zona destinada al turismo , así como la falta de información q se le da al respecto . El personal del hotel no está autorizado a comentar al respecto y desagraciadamente sí es un problema . Lo q más ocurren son estafas y robos , no hay tanta violencia física o con riesgo para la vida pero hay q considerarla también

    Responder
  6. Nestor Marrero says:
    Hace 10 años

    la Habana es una d las ciudades más seguras del mundo, he estado ahí muchas veces y nada q ver con otras ciudades ,principalmente latinoamericanas

    Responder
  7. yaremi says:
    Hace 10 años

    Esa foto es del Hotel Saratoga….voooooooooooo.

    Responder
  8. delarosa says:
    Hace 10 años

    Estos hoteles no son 100% cubanos,si fueran cubanos estarian destruidos como lo estan los de la cadena islazul que si son 100% cubanos.

    Responder
  9. manuel says:
    Hace 10 años

    Los hoteles son 100% propiedad de corporaciones estatales cubanas, pero la gestión o management es extranjera. Ahora han salido a la luz nuevos proyectos de inversión donde si habrá capital foráneo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}