ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Coctelería

Nafsika Mouzakiti, de la International Barlady Competition: “Cuba es el país de los cócteles”

Entre el 7 y el 9 de marzo de 2025 se celebrará en La Habana el certamen, dedicado a promover el trabajo de las cantineras y acortar la brecha de oportunidades para las mujeres en el sector.

por
  • Deborah Rodríguez Santos
noviembre 25, 2024
en Coctelería, Turismo
0
Nafsika Mouzakiti, fundadora de la International Barlady Competition. Foto: Spiros Poros/Cortesía.

Nafsika Mouzakiti, fundadora de la International Barlady Competition. Foto: Spiros Poros/Cortesía.

“No sabría prepararte un cóctel, pero te aseguro que soy buena en degustarlos”. Fueron esas las palabras que Nafsika Mouzakiti, fundadora de la International Barlady Competition (IBC), escogió para presentarse.

“La coctelería tiene que saber divertir y entretener. Cuando la gente se sienta tras la barra de un bar lo que quiere es dejar sus problemas a un lado. Y esa es justamente la función del cantinero, que también tiene su poquito de psicólogo: hacer que esa persona se olvide momentáneamente de todo lo que le preocupa”, remata entre risas Mouzakiti, quien lleva más de quince años en el mundo de la promoción de la coctelería y confesó a OnCuba que su trago favorito es el daiquirí. 

En el Hotel Nacional. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Nació en Corfú, isla griega desde la cual soñaba con conocer otra, bastante lejana, por influencia de su padre. Él era ingeniero marítimo, y como los viajes a Cuba eran recurrentes, un día volvió a casa con la primera botella de ron cubano que Nafsika vio y probó.

“Desde aquellos tiempos Cuba se volvió un sueño para mí”, cuenta Mouzakiti, quien este 2024 logró poner los pies en ese lugar-idea del que tanto le hablaba su padre. En esa ocasión llevaría algo que tenía mucho que ver con el espirituoso del que se enamoró en Corfú. 

Invitada por el Ministerio de Turismo de Cuba, durante la celebración de los 100 años de la Asociación de Cantineros (ACC) en julio de 2024, anunció la sede de la segunda edición de la International Barlady Competition (IBC), evento que creó para las cantineras junto a su socia Greta Grönholm, ex presidenta de la Asociación Finlandesa de Bartenders. 

Del 7 al 9 de marzo de 2025 barladies de más de 20 países se enfrentarán en La Habana por la corona del certamen, actualmente en manos de la cubana Kenia Borges. 

Mirtha de las Mercedes González, matancera, será la representante de Cuba en el encuentro, patrocinado por Cuba Ron S.A, cuyos productos serán la base de la categoría clásica del concurso. 

¿Cómo y cuándo decides crear la International Barlady Competition (IBC)? 

Todo empezó hace tres años. Yo solía presentar una competencia internacional de coctelería para mujeres que se hacía en Italia y me di cuenta de que era un evento que no se movía; el mundo no lo “veía”. Entonces se me ocurrió que podíamos crear una competencia itinerante solo para cantineras. Queríamos darles a esas barladies la oportunidad de mostrar su trabajo en otros países. 

¿Por qué un evento dedicado solo a las mujeres es importante para el mundo de la coctelería? 

A lo largo de mi trayectoria como presentadora de eventos vi mucha exclusión. Hay países en los que la industria coctelera prácticamente se reserva para los hombres. Las mujeres no logran conquistar posiciones de prestigio en ese campo. Eso me entristecía, porque por más talentosas que fueran y por más magia que pudieran hacer con sus cocteleras, no se les daba la oportunidad de mostrar esas habilidades en los grandes concursos, ni de mejorarlas en cursos de capacitación. 

Así empezó todo. Pero no fue fácil. Irónicamente, mucha gente me dijo que un concurso solo para mujeres sería discriminatorio con los hombres bartenders. Así que se me ocurrió que la mejor manera de poner este proyecto en el mundo era justamente encontrar una fecha simbólica para realizarlo. ¿Qué mejor día que el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer?

Nuestra primera edición, que se hizo este año, fue ese día. En 2025, en Cuba, celebraremos la IBC entre el 7 y el 9 de marzo. 

Nafsika Mozakiti, Kenia Borges, Luisa Pérez (Mintur) y Eddys Naranjo, presidente de la ACC, durante el anuncio de la International Barlady Competition de 2025 en el Hotel Nacional. Foto: Cortesía de la entrevistada.

¿Por qué Cuba? 

El año pasado invité a representantes de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC) a visitarnos en Atenas para que llevaran a sus barladies a la primera edición del concurso. Que aceptaran fue una sorpresa muy grata. Tuvimos 16 países de todo el mundo reunidos y Cuba fue uno de ellos. En ese evento Kenia Borges fue la ganadora, con su cóctel “Perla del Norte”. 

Kenia Borges (izquierda) y Nafsika Mouzakiti (abajo, al centro) durante la primera edición de la International Barlady Competition (2024). Foto: Cortesía de la entrevistada.

La propuesta de hacer la próxima edición de la IBC en Cuba surgió de la propia Asociación. Nosotros estábamos pensando en hacerla en el norte de Europa, pero la propuesta nos cautivó y cambiamos los planes. ¿Por qué? Sencillamente porque Cuba es el país de los cócteles. Los cantineros cubanos le han enseñado al resto del mundo lo que sabemos de coctelería.

Todo bartender que se respete desea conocer Cuba. Por eso, hacer el evento en la isla es un sueño realizado para nosotros, la oportunidad de sentir ese espíritu y energía increíbles de la isla, y de saber en primera persona lo que está pasando allí. 

¿Todavía existe una brecha de oportunidades entre hombres y mujeres en el sector de la coctelería? 

Sí, y no cualquier brecha, sino una inmensa. Si vas a cualquier evento de coctelería lo podrás notar con tus propios ojos. Hoy día muchas mujeres trabajan como barladies, es cierto, pero algunas no salen nunca de la barra. No tienen perspectiva de volverse administradoras del bar en el que sirven, por ejemplo, o de acceder a formaciones y cursos para mejorar su trabajo en la cantina. No es tan fácil.

En Cuba las cosas son diferentes, por lo general quienes trabajan en este medio tienen acceso a educación y especialización, pero esta no es la realidad de muchos países. Quienes asisten a academias o seminarios de bartending en el mundo siguen siendo en su mayoría hombres. 

A pesar de lo que hemos avanzado, muchas cantineras se me siguen acercando y me agradecen que las ayude a promover su trabajo, que es una profesión, no algo a lo que ellas escogen dedicarse porque no les queda más remedio. Cuando preparan cócteles están haciendo lo que les gusta, y es importante que se les dé la posibilidad de hacerlo. Una competencia internacional como la International Barlady Competition es una de esas oportunidades. 

Nafsika Mouzakiti, fundadora de la International Barlady Competition. Foto: Spiros Poros/Cortesía.

¿Cuáles son tus aspiraciones con la edición de 2025? ¿Habrá alguna novedad?

Esta edición será la mayor que hemos hecho hasta ahora. Tendremos cinco categorías: cóctel clásico, long drink, cóctel nacional, latino style y cóctel espumoso. La categoría nacional es uno de los platos fuertes. Cada país participante traerá al evento ingredientes locales para crear su cóctel. 

También tendremos exposiciones, masterclasses con maestros de La Bodeguita del Medio, Cuba Ron S.A, El Floridita, entre otros. 

El evento ha crecido gracias al apoyo de muchas instituciones y personas, entre ellas el Ministerio de Turismo de Cuba. Me gustaría aprovechar el espacio para agradecer también a Eddys Naranjo, presidente de la ACC, al Hotel Nacional, y a Kenia Borges, nuestra campeona de 2024, que ha sido nuestra mano derecha en Cuba para que el Barlady 2025 se realice, junto a Rhider Fuentes, miembro de la ACC y representante IBC 2025 en Cuba.

Etiquetas: cocteleríacóctelesPortadaturismo a Cubaturismo Cuba
Noticia anterior

Campesinos de Artemisa tras el paso del huracán Rafael: “Lo perdimos todo, prácticamente”

Siguiente noticia

Apagones: Con la Guiteras ya en línea, el déficit de generación no cede

Deborah Rodríguez Santos

Deborah Rodríguez Santos

Dra. en Comunicación con especialidad en medios digitales y procesos migratorios.

Artículos Relacionados

Hotel Sierra Cristal. Foto: Facebook Soñar un Destino
Turismo

Empresa rusa Cosmos gestionará un hotel cinco estrellas en Holguín

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Foto: Fábrica de Arte Cubano
Turismo

Fábrica de Arte Cubano nominada a los World Luxury Travel Awards

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

El hotel Iberostar Selection La Habana, el más alto de Cuba, es una mole de 154 metros de altura que domina todo el escenario capitalino. Foto: Iberostar Cuba Hotels & Resorts/ Facebook.
Turismo

Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
1

...

Encriptada en sus plataformas energéticas, la industria hotelera no logra por sí sola levantarse en medio de apagones y desarticulación económica. Foto: AMD
Cuba

Una industria en reversa: Cuba en el Día del Turismo

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
1

...

Vila Galé Cayo Paredón. Foto: Expreso Info.
Turismo

Pese al declive del turismo, cadena portuguesa refuerza su apuesta por Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

Apagones: Con la Guiteras ya en línea, el déficit de generación no cede

Vista de una calle en la ciudad de Las Tunas. Foto: Periódico Las Tunas Cuba / Facebook / Archivo.

Abuso y agresión sexual en menores, un delito en auge en Las Tunas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    661 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    853 compartido
    Comparte 341 Tweet 213

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    743 compartido
    Comparte 297 Tweet 186
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Silvio Rodríguez: Cuatro noches chilenas, un mismo latido

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}