A pesar del retroceso que experimente el sector del turismo en la Cuba,, la cadena portuguesa Vila Galé sigue en su apuesta por la isla, un destino al que considera “un desafío”, pero que “tiene condiciones”.
Jorge Rebelo de Almeida, presidente de Vila Galé, citado por Cubadebate, destacó que el atractivo precio de la oferta turística cubana y su seguridad son clave para seguir invirtiendo.
A su juicio, el de Cuba es “un pueblo muy simpático, muy caluroso, y aunque tiene una vida que no es fácil, siempre con una sonrisa, es gente que se esfuerza por agradar a quienes vienen aquí. Es un valor muy importante para el turismo”.
Por otro lado, para Rabelo, “playas como estas no tienen mucha competencia en otros lugares del mundo”.
La compañía prioriza el segmento familiar, valorando la infraestructura de los polos turísticos cubanos, y apuesta por captar más visitantes de América Latina con vuelos semanales de Copa Airlines a Cayo Santa María.
Vila Galé, que opera en Cuba desde 2023 con su hotel en Cayo Paredón, enfoca esfuerzos en capacitar al personal local para garantizar un servicio de calidad.
De cara a 2026, planea abrir un nuevo hotel en el Malecón habanero, buscando expandirse en la isla.
Las instalaciones recientes en Cuba
La compañía portuguesa comenzó a gestionar a partir de julio pasado tres nuevos hoteles en Cuba. Las nuevas instalaciones, que se unen a la que gestiona la cadena en Cayo Paredón desde 2023, se ubican en La Habana, Cayo Santa María y Varadero.
La empresa hotelera, una de las principales de su país, consideró entonces este paso “un nuevo hito en la internacionalización de Vila Galé en el mercado latinoamericano”, que refuerza su contribución al desarrollo turístico de la región, según cita Cubadebate.
Grupo hotelero portugués suma tres hoteles en Cuba a pesar del retroceso del turismo
El Vila Galé Express Park View, situado en el centro histórico habanero, es categoría cuatro estrellas. Se encuentra emplazado en un edificio histórico de 1928, con de 55 habitaciones, un restaurante y un bar.
Mientras, el Vila Galé Cayo Santa María Resort, con 633 habitaciones, se localiza en Cayo Las Brujas, en el polo turístico de Cayo Santa María, en Villa Clara. El hotel accede directamente a una playa de dos kilómetros y va a operar con el régimen de todo incluido, señala el medio.
Finalmente, el Villa Galé Tropical Varadero es un resort de cuatro estrellas y 443 habitaciones. Cuenta con dos zonas de playa privadas, varias piscinas y también operará como un todo incluido, de acuerdo con la información oficial.
Vila Galé Hotéis, que opera principalmente en Portugal y Brasil, cuenta con alrededor de 10 mil habitaciones y 4 500 empleados tras más de 35 años en el sector. Ya en 2023, antes de la apertura de su primera instalación en Cuba, sus directivos habían adelantado su intención de gestionar hoteles en el país caribeño.
La llegada de turistas sigue de capa caída en Cuba. La isla recibió entre enero y agosto un total de 1 259 972 visitantes internacionales, lo que representa el 21,64 % menos que en igual periodo de 2024, de acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
Esta cifra hace ya prácticamente inviable el objetivo gubernamental de sumar 2,6 millones de turistas en 2025 y ni siquiera asegura que se vaya a superar la marca de 2,2 millones de 2024, la peor en diecisiete años, sin contar los dos ejercicios más afectados por la pandemia de la COVID-19.
Cuba recibió 2,2 millones de visitantes internacionales en 2024, un total de 2,4 millones en 2023 y 1,6 millones en 2022, según datos oficiales.