ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

¿Qué pasó con el turismo en Cuba durante 2013?

por
  • Alain L. Gutiérrez Almeida
    Alain L. Gutiérrez Almeida
diciembre 17, 2013
en Turismo
0

Cuba cierra 2013 con 61 mil habitaciones, de las que el 65 por ciento son de cuatro y cinco  estrellas

Aunque todavía se aprecia un 0,3 por ciento por debajo del mismo período en el año anterior, el Ministerio del Turismo de Cuba (MINTUR),  espera que el cierre del año 2013 traiga resultados alentadores para el sector.

En conferencia de prensa ofrecida por el director comercial del MINTUR, José Manuel Bisbé, y Luisa Pérez directora de Calidad de esa misma entidad, se ofrecieron detalles de las expectativas que tiene el país con respecto al turismo. Las más recientes acciones de esa institución presagian un desarrollo positivo en la industria turística nacional luego de la presentación de la campaña promocional Auténtica Cuba, en España, Ecuador y Colombia.

Así mismo se comentó acerca de los nuevos  vuelos desde Múnich, Alemania, a la ciudad de Santa Clara y Varadero,  desde Polonia a Varadero, Inglaterra a Holguín y las rutas quincenales desde Dinamarca.

Algunos países comienzan a interesarse más en Cuba como destino tuístico: Francia, Alemania, México, Colombia, Chile, Brasil, Venezuela, Escandinavia, Polonia, República Checa, Australia, Angola y Haití. Son unos de los más significativos. No obstante Canadá, el primer país emisor de viajeros a Cuba ya cumplió su millón de turistas visitando Cuba y se espera un cierre de año con un millón 100 mil canadienses.

Según Bisbé, en los primeros cuarenta días de la temporada turística de invierno, creció en un seis por ciento la cantidad de visitantes con respecto al mismo período en 2012.  Con la llegada a La Habana del crucero  británico Thomson Dream se estimulan las expectativas para este período de invierno en Cuba. Esta vez El MINTUR espera un crecimiento de esta modalidad de viajes con el anuncio 125 atraques de estos cruceros en puertos cubanos durante el período 2013-2014. Entre los puertos receptores estarán La Habana, Santiago, Casilda (Sancti Spíritus), Antillas (Holguín), Cienfuegos y Punta francés (Isla de la Juventud). Estos accesos permitirán explotar las posibilidades turísticas de la mayoría de las provincias de Cuba a la vez facilitan un bojeo a la isla.

La apertura a esta temporada de nuevos clubes en Varadero y Cayo Santamaría, obligará a la creación de nuevas operaciones aéreas  y por tanto al incremento del número de viajeros. Cayo Gillermo y Santa Lucía serán dos de los sitos que ofrecerán excelentes posibilidades para la práctica de sky surf según los planes del Ministerio que incluyen escuelas para la práctica y entrenamiento de este popular deporte.

El sector privado ya está en planes como producto turístico cubano. Desde octubre existen contrataciones y ya ha habido estancias coordinadas con el sector estatal  y es de interés del MINTUR potenciar y explotar esas posibilidades que diversifican el producto Cuba.

Respecto al turismo norteamericano, Bisbé prefirió no manejar cifras. Las visitas de ciudadanos estadounidenses a Cuba son por lo general a través de los programas “People to people” y podrían llegar hasta un tres por ciento del total de viajeros que visitan Cuba. Los cubanos residentes en Estados Unidos y que viajan a la isla por motivos familiares también son contados dentro de las estadísticas de viajeros que maneja el MINTUR. Es muy difícil predecir una cifra de visitantes provenientes de los Estados Unidos debido a las irregularidades en las relaciones entre ambos países. El reciente incidente de la cancelación de la cuenta bancaria de la Sección de Intereses de Cuba en los Estados Unidos, aún no resuelto del todo, es un ejemplo de cuan inestable son las interacciones. En una eventual liberación dela posibilidad de viajar libremente a Cuba a ciudadanos estadounidenses, algunos analistas predicen una cifra de entre un millón y un millón y medio de turistas en un año solamente de esa nacionalidad. El asunto entonces serían las capacidades de hospedaje para recibir tal volumen de viajeros.

Para el primer semestre del 2014 Se desarrollarán en Cuba diversos eventos de carácter turístico como el 1er Festival culinario de Trinidad, la Copa de Golf Montecristo y FITCUBA 2014. También se espera para este mes de diciembre la reapertura del hotel Capri. Está en camino el proyecto de La Manzana de Gómez que sumará trescientas habitaciones de alto estándar a las capacidades hoteleras cubanas dentro de dos años. Cuba cierra 2013 con 61 mil habitaciones, de las que el 65 por ciento son de cuatro y cinco  estrellas. Se ha retomado el proyecto de rescate del Hotel Packard y la recuperación del Hotel New York que aportarían capacidades a una zona muy céntrica de la capital.

El pronóstico de viajeros en 2013 es muy similar al del 2012, cuando llegaron a la isla dos millones 838 mil 607 visitantes, aunque este año se esperaba que la cifra fuese superior.

Principales-paises-emisores-de-turismo-a-Cuba

Visitantes-en-5-años

Principales-paises-emisores-cantidad

Fuente (gráficos): Oficina Nacional de Estadística

Noticia anterior

Diego Peretti, el Coral de actuación masculina regresa feliz a Argentina

Siguiente noticia

¡Salud, San Lázaro!

Alain L. Gutiérrez Almeida

Alain L. Gutiérrez Almeida

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¡Salud, San Lázaro!

Camagüeyano Leslie Anderson firma con los Gigantes de Yomiuri

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}