ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Victoria: la primera mujer farera y los últimos recuerdos

por
  • Eduardo González Martínez
    Eduardo González Martínez
octubre 8, 2014
en Turismo
2
Victoria Dennis Giraldi / Foto: Cortesía del entrevistado

Victoria Dennis Giraldi / Foto: Cortesía del entrevistado

-Yo soy quien quiere conversar con usted, -le tiendo la mano y me saluda. El rostro está marcado por el sol, el salitre, el tiempo en el mar.

-Sí, siéntese y enseguida comenzamos- dice mientras me muestra los sillones- Aquí estaremos mejor.

Camilo carga al pequeño mientras habla de la madre. Sonríe reiteradamente, pasa su mano por la cabeza del niño y recuerda. Así estaremos durante dos horas, hasta que, sin más que decir, me vaya con su voz en las grabaciones. Es la tarde de un día de verano de 2014, en el pueblo costero de Santa Lucía, en la provincia de Pinar del Río, en Cuba.

Más tarde, él habrá de sacar unas fotos descoloridas de la primera mujer torrera de un faro en la isla de Cuba. En la sala de la casa colocará, desordenadamente, partes de la vida de Victoria. “Este es el lugar. Esta es mi mamá, hace mucho tiempo. Aquí se ven las casas que nos hicieron después, pues antes había que vivir dentro del mismo faro y esta fue la visita a Rusia”.

Con sus palabras, las instantáneas, los recuerdos de quienes la conocieron y la imagen de un encuentro con ella a los ocho años, intentaré reconstruir una imagen más completa. Eso ocurrirá, cronológicamente, después de las varias ocasiones en que el pequeño se acerca a nuestro lado, cuando hablamos del pasado de su familia, de la vida en el faro de Cayo Jutías, del recuerdo de su abuela Victoria Dennis Giraldi.

***

Camilo carga al pequeño mientras habla de la madre / Foto: Cortesía del autor
Camilo carga al pequeño mientras habla de la madre / Foto: Cortesía del autor

Un día impreciso de 1967, Camilo llega al cayo, por mar, porque aún no existe el pedraplen que conectará a Cayo Jutías con la costa de Santa Lucía. El lugar permanece virgen por las escasas visitas y la torre del faro, con su esqueleto de metal, es el único refugio contra el mal tiempo.

Los días se repiten como en un ciclo cerrado. Prefiere jugar con sus primos antes que ir a la escuela. Los niños disfrutan de corretear por las playas, acostarse en cualquier kilómetro de la arena y ver el mundo desde los 41 metros de altura de la torre. Con la caída del sol, juegan dominó, aun cuando la madre y el tío se han acostado.

La vida es tranquila, a varias millas de las costas, con un barco de guardafronteras como transporte. No pasa mucho o casi nada. Todos los días en las mañanas y las tardes recorre varias millas en bote para ir a la escuela con sus primos y volver después al Cayo.

Junto a su madre cuida de que no se apague la luz. A ratos pasan algunos pescadores visitantes y al que llega, Victoria y su familia le brindan lo que tienen. Lo ayudan.

Las noches se suceden en una combinación matemática repetida infinitamente. Al atardecer, a las siete, encienden el faro, para guiar a los barcos y aviones. El destello se ve a 18 millas de la costa.

Los días suelen ser repetitivos, estables, entre el paso de los esporádicos visitantes. Pero el tiempo marca el ritmo, los cambios de vida. Con la unión a la costa mediante el camino entre el agua, la vida tranquila se disipará. Él sabe que quizás, algún día, sus hijos optarán por irse a vivir al pueblo y no quedarse, como él hizo, junto a la madre. También, y eso no lo sabe, casi cuatro décadas después de poner pie en el Cayo, Victoria morirá, pero, hasta ese previsible desenlace, mantiene su decisión de quedarse con la vieja, incluso cuando ella abandona el lugar.

***

Una mañana de verano de 1997, una familia numerosa visita la playa cerca del faro. Ya se llega más fácil, porque el camino de piedra lleva unos pocos años construidos. Una madre le cuenta al hijo sobre cuando su abuelo, amigo de Victoria, la mujer del faro, los traía en su barquito. El muchacho tiene unos ocho años.

De aquel día recuerda la belleza formal, la impresión que deja el cono metálico del faro, los sacos junto a la costa que le protegen del mar. Recordará que su abuelo pasó un rato conversando con la farera, la primera en el país en optar por un oficio de hombres. Después, querrá creer, como es su derecho, que hablaron sobre los tiempos en que el Cayo era un lugar solitario, cuando no existía el pedraplén, sobre cuánto cambió la vida con la asidua asistencia de visitantes extranjeros a Playa Larga.

También buscará una foto del recuerdo de ese momento, que no ha de aparecer aunque existe, para conversar, durante horas, con el hijo de aquella anciana del verano de 1997, quien le pareció, desde la impresión de sus pocos años, tranquila, amable, sencilla.

Más de 15 años después, Camilo, a quien no recuerda haber visto aquella vez, conversa con él en el portal de su casa. Con la salida del cayo, la tradición de los fareros se vio interrumpida. No parece que el pequeño que ahora juguetea con el pescador regrese al islote, ahora conectada la costa por un pedraplen, pero algún día, cuando crezca, él también revisará las fotos viejas de su abuela y le preguntará al padre por la historia de la primera mujer farera en Cuba, y quizás visite, en señal de gratitud, el faro de Cayo Jutías.

Faro de Cayo Jutías / Foto: Cortesía del autor
Faro de Cayo Jutías / Foto: Cortesía del autor

 

 

Noticia anterior

Jenny Q. Chai en busca de fantasmas habaneros

Siguiente noticia

Mantiene su corona mundial el boxeador cubano Rancés Barthelemy

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rancés Barthelemy

Mantiene su corona mundial el boxeador cubano Rancés Barthelemy

Rhys Patrick, organizador del evento, y jefe de la Sección Política y para la Comunicación.

Come together o Diez días de cultura británica

Comentarios 2

  1. Juanma Milo says:
    Hace 11 años

    Interesante articulo y muy bien escrito!

    Responder
  2. yo says:
    Hace 11 años

    Muy bonito artículo,aunque con un toque un poco triste,o a lo mejor soy yo que me puse melancolica de los mios,allá en mi tierrita linda,en mi monte aún vive(con la gracia de dios y que le dé mucha salud)mi abuelito con sus 83 años y mi tia también viejita,y no se pero la historia me remontó a mi niñez feliz en el campo,con mi abuelo subida en una carreta con cogollo en tiempo de zafra,y aunque he conocido ciudades de europa y Usa,no olvido aquella niñez feliz. Sé que no tiene que ver con el artículo pero escribo lo que me trasnmitió.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1145 compartido
    Comparte 458 Tweet 286
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}