ES / EN
- agosto 12, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Come together o Diez días de cultura británica

por Diana Ferreiro, diana
octubre 8, 2014
en Cultura
0
Rhys Patrick, organizador del evento, y jefe de la Sección Política y para la Comunicación.

Rhys Patrick, organizador del evento, y jefe de la Sección Política y para la Comunicación.

Por tercera ocasión, La Habana será sede, a partir del próximo jueves 9 y hasta el 19 de octubre, de la Semana de la Cultura Británica, aunque serán exactamente diez días donde se mostrará la diversidad y riqueza de una cultura más allá del té de las cinco y la monarquía parlamentaria.

Para conocer detalles sobre las actividades organizadas por la Embajada Británica en nuestro país, OnCuba conversó con Rhys Patrick, organizador del evento, y jefe de la Sección Política y para la Comunicación.

“Estamos muy contentos de organizarla, y lo hacemos básicamente para compartir y mostrar la profundidad y diversidad de la cultura británica, o sea, la cultura moderna, no solamente de siglos pasados. Nosotros quisimos realmente revelar una cara moderna, cosmopolita, heterogénea, abierta, es la razón principal para organizar una Semana de la Cultura Británica.

“Intentamos lograr lo máximo posible cada año, así que esta vez realmente no es una semana, sino diez días, porque no podíamos introducir todo el programa, todos los eventos, en solo siete días. Habrá música, teatro, danza, historia, ciencia, literatura, actividades para niños, para adultos, para jóvenes, la Semana Británica es para todos los cubanos”, dijo.

Este evento comenzó a celebrarse en la Isla desde el año 2012, con motivo del 250 aniversario de la toma de La Habana por los ingleses. En aquella ocasión se exhibió por primera vez al público cubano el óleoCapture of Havana by the English Squadron (La Toma de La Habana por el escuadrón inglés) de Dominic Serres.

“Quisimos hacer una «toma cultural» 250 años después de que llegaran los ingleses aquí. Después de ese 2012, cada año hemos visto más participación, más conocimiento sobre nuestra cultura moderna”, aseguró Rhys Patrick.

Aunque el programa incluye presentaciones de libros, exposiciones fotográficas, exhibición de audiovisuales y conferencias magistrales, Rhys Patrick explicó a OnCuba que la presencia de la música, el teatro y la danza es muy fuerte este año por dos razones, “porque  Gran Bretaña tiene mucha fuerza en la música, todo el mundo conoce a Amy Winehouse o a The Beatles, y también porque a los cubanos les interesa mucho la música y la danza”.

“Lo que realmente marca esta Semana en contraste con las demás es la extraordinaria participación de grupos y artistas cubanos. No hemos traído un avión o un barco lleno de británicos, la Semana Británica en Cuba es sobre cubanos interpretando, explorando, mostrando nuestra cultura. Desde Alicia en el país de las maravillas hacia The Beatles, desde Charles Darwin hasta Winston Churchill”, dijo.

Finalmente, el organizador del evento aseguró que una de las razones por las cuales la celebración de la Semana de la Cultura Británica es exitosa son “los lazos históricos y culturales que existen entre ambos países y la voluntad de fortalecer, fomentar y estrechar los vínculos, además del talento cultural que existe en ambos lados del Atlántico. Creo que ayuda a fortalecer las relaciones bilaterales”, concluyó.

 

Programa 2014

Jueves 9

10:00 a.m. Inauguración de la exposición “Charles Darwin”

Museo Nacional de Historia Natural

3:00 p.m. Inauguración de la exposición fotográfica “El Reino Unido en Cuba”

Librería Alma Mater

6:00 p.m. Checkpoint (Performance con figuras y personajes emblemáticos del Reino Unido)

Patio del Teatro Las Carolinas

8:00 p.m. Espectáculo multimedia “God save the Queen”, Danza Teatro Retazos

Patio del Teatro Las Carolinas

Viernes 10

8:00 p.m. “william de Bala, Koming Sun” (performance-puesta en escena en la que confluyen danza, teatro, diseño de vestuario y audiovisual), Teatro El Público

Teatro Trianón

Sábado 11

4:00 p.m. Presentación del libro “Arroyo Blanco, la ruta cubana de Churchill”

Conferencia “Itinerario inédito de Winston Churchill durante la Guerra de Independencia en Cuba”

Parrandita de Niños de Arroyo Blanco

Castillo de la Real Fuerza

Domingo 12

8:00 p.m. “Dusty Days”, obra basada en Romeo y Julieta

Casa Gaia Teatro

Lunes 13

7:00 p.m. “Psicosis”, obra basada en textos de la dramaturga inglesa Sarah Kane

Teatro Trianón

Martes 14

10:00 a.m. Encuentro con la historia

Conferencias “La presencia británica en el Caribe en los siglos XVI, XVII y XVIII”, Dr. Alberto Prieto, e “Inglaterra y La Habana, 1762: sus antecedentes y consecuencias”, Dr. Gustavo Placer Cervera.

Librería Alma Mater

8:30 p.m. Inauguración Semana de Cine Británico, filme “La mujer invisible”, dir. Ralph Fiennes

Cine 23 y 12

Miércoles 15

2:00 p.m. Respeto a la diversidad sexual

Proyección del corto “Círculos rotos”

Centro Cultural Fresa y Chocolate

5:00 p.m. y 8:00 p.m. Proyección del filme “Filomena”, dir. Stephen Frears

Cine 23 y 12

8:30 p.m. Concierto “Sí a la paz” con Jazz Band del Mtro. Joaquín Betancourt, Ernesto y David Blanco, Luna Manzanares y otros invitados.

Café-Teatro Miramar

Jueves 16

10:00 a.m. Conferencia “Importancia del idioma inglés en la vida y obra de Eliseo Diego”, Josefina de Diego

Centro Dulce María Loynaz

5:00 p.m. y 8:00 p.m. Documental Grierson “El impostor”, dir. Bart Layton

Cine 23 y 12

9:00 p.m. “Bautismo de fuego”, proyección video-mapping 3D sobre Winston Churchill

Fachada del Castillo de la Real Fuerza

Viernes 17

5:00 p.m. y 8:00 p.m. Documental Grierson “Sueños de una vida”, dir. Carol Morley

Cine 23 y 12

9:30 p.m. Gran concierto “Tropical con swing”, con D´javú, Beatriz López, Dj Alain Dark, Roberto Carcassés con Interactivo y otros invitados.

Salón Rosado de la Tropical

Sábado 18

10:30 a.m. “Alicia en el país de las maravillas”, Teatro de las Estaciones

Sala Teatro de la Orden III

5:00 p.m. y 8:00 p.m. Filme “El gigante egoísta”, dir. Clio Barnard

Cine 23 y 12

6:00 p.m. Concierto único de la violinista británica Ruth Palmer con la Camerana Romeo

Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís

Domingo 19

10:30 a.m. “Alicia en el país de las maravillas”, Teatro de las Estaciones

Sala Teatro de la Orden III

5:00 p.m. y 8:00 p.m. Filme “La mujer invisible”, dir, Ralph Fiennes

Cine 23 y 12

7:00 p.m. “Música cortesana en los tiempos de Isabel I”, Ars Longa

Iglesia de San Francisco de Paula

Noticia anterior

Mantiene su corona mundial el boxeador cubano Rancés Barthelemy

Siguiente noticia

Personas: Roberto, el hombre de María

Diana Ferreiro

Diana Ferreiro

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Diana Ferreiro

Diana Ferreiro

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Artículos Relacionados

Marilyn Monroe. Foto: Archivo.
Cine

Ciclo de Marilyn Monroe en la Cinemateca de Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2022
0

...

Proyecto para el Museo de Arte Contemporáneo de La Habana presentado por los proyectos DCERO y Apropia. Foto: perfil de Facebook de DCERO Estudio.
Artes Visuales

El Museo de Arte Contemporáneo de La Habana y la proyección de una utopía

por Yoel Rodriguez Tejeda
agosto 11, 2022
0

...

Foto: twitter.com/OmarValinoCedre
Cultura

Inauguran en La Habana librería auspiciada por entidades de México y Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2022
0

...

Cineasta cubano Marcel Beltrán agradece el premio.
Cine

Cineastas de Cuba premiados en Festival de Locarno

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2022
0

...

En la película musical Grease, que protagonizó junto a Travolta.
Música

Olivia Newton-John, más que una estrella del pop

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"No podría recomenzar algo con una mujer que no fuera ella, María" / Fotos: Alain L. Gutiérrez

Personas: Roberto, el hombre de María

Sigue leyendo: Sexo de cine

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Tomada de Facebook Casa del Caribe

    Líderes religiosos realizan rituales por el bienestar de Cuba

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • “Los bomberos son seres de otro mundo”

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Emiten congresistas estadounidenses declaración sobre asistencia a Cuba

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Bomberos de Cuba: en 48 horas debe comenzar la búsqueda de los cuerpos de los desaparecidos

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian Santos.

    El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Cubanos Todos: Abel Álvarez, un cubano en cualquier parte

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La Embajada de Panamá en Cuba no cree en lágrimas

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.