ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El día cero del Mariel

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
enero 26, 2014
en Cuba
1

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, invitada a la II Cumbre de la CELAC, acompañará a Raúl Castro mañana lunes en la apertura de la nueva terminal de contenedores. Rousseff y Castro no estarán simplemente abriendo las puertas de una nueva instalación marítima, sino también estrenarán un capítulo en la historia económica de Cuba, a pocos meses de la entrada en vigor de una ley de la inversión extranjera que será discutida y aprobada en circunstancias extraordinarias.

El Mariel es una apuesta hacia un futuro un tanto incierto, pues toda la inversión está pensada para el momento en que Estados Unidos y Cuba reanuden completamente sus relaciones económicas.

La ampliación y modernización del puerto le ha costado a Brasil más de 640 millones de dólares. La obra ha estado a cargo de la Empresa Constructora de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y de la corporación Odebrecth. La marcha de su construcción tuvo un seguimiento de alto nivel, involucrando directa y públicamente al propio Raúl Castro.

La Zona Especial de Desarrollo que acompaña al puerto pretende ser la base para una nueva ola de inversión foránea en Cuba. También funcionará como un gigantesco centro de almacenamiento y manejo de carga marítima regional. Para atraer a los empresarios, el Consejo de Estado cubano aprobó un regimén tributario especial, que reduce o elimina algunos impuestos.

Con el Mariel, el gobierno cubano espera lograr un aumento de las exportaciones, la sustitución de importaciones, la realización de proyectos de alta tecnología y generar nuevas fuentes de empleo, dentro de una economía cuyo crecimiento se ha desacelerado progresivamente en los últimos años.

La entrada de nuevos inversores extranjeros estaría encabezada por empresas brasileñas como la Marco Polo, la mayor ensambladora de carrocerías de autobuses en el mundo, o el productor de vidrio Fanavid, que utilizaría el Mariel como base para suministrar sus productos a la zona del Caribe.

La apuesta de Brasil implica inversiones más allá del Mariel. El gobierno de Rousseff ofreció en 2013 más de ciento setenta millones de dólares para que Odebrecht modernizara también los aeropuertos de La Habana y otras ciudades cubana.

Toda este despliegue obedece a una lógica geográfica. El Caribe es el Mediterráneo americano y todo el comercio entre América del Sur y Estados Unidos pasa por sus aguas; también los millones de contenedores procedentes de Asia que atraviesan el Canal de Panamá y son descargados en los puertos de la costa este norteamericana.

El Mariel complementará la ampliación de la vía interocéanica panameña, pues podrá recibir en sus muelles a las gigantescas embarcaciones de tamaño post Panamax, que no pueden fondear en el puerto de La Habana o en otros enclaves marítimos del Caribe.

La aparición de petróleo en las aguas ubicadas justo frente a ese puerto podría ser un incentivo más. El Departamento del Interior de Estados Unidos estima que en la porción cubana del Golfo de México yacen más de 4 mil millones de barriles de crudo.

El puerto del Mariel es solo uno de los tantos negocios que Cuba y Brasil tienen entre manos. El gobierno brasileño está dispuesto a contratar casi 13 mil médicos cubanos, lo que supondría una inyección directa e inmediata de varias decenas de millones de dólares en la economía nacional. Los profesionales de la salud de la Isla son la columna vertebral del programa Más Médicos Para Brasil, con el que Dilma Rousseff está respondiendo a las demandas populares de una mejor salud pública.

Incluso antes de la aprobación de la nueva ley para la inversión extranjera, los brasileños ya tienen bandera blanca para invertir en un sector que durante más de medio siglo estuvo “cerrado”: la industria azucarera. Una empresa subsidiaria de la Oberdrecht (la constructora del Mariel) firmó a finales de 2013 un contrato de administración del central 5 de Septiembre, de la central provincial de Cienfuegos.

La alianza Cuba-Brasil apenas comienza, y promete sumar al gigante sudamericano a la misma lista en que se encuentra China y Venezuela, los dos principales socios económicos de la Isla.

Foto: Cubadebate

Noticia anterior

El síndrome Marc Anthony y la verdad de Vargas

Siguiente noticia

Carretera

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Carretera

Dayron Robles: de vuelta a la pista

Comentarios 1

  1. geovani says:
    Hace 11 años

    Bueno muy bueno

    Faltan muchas cosas como esa terminal en cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}