ES / EN
- marzo 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Carretera

por Foto del avatar Yuris Nórido, Foto del avatar Yuris
enero 27, 2014
en Los mil y un cuentos
7

La Autopista Nacional es una de las carreteras más aburridas de Cuba. Kilómetros y kilómetros de monotonía. El mismo paisaje a los dos lados de la vía: sabanas con pocos árboles, un muro de piedras que casi se eterniza, potreros llenos de marabú, bosquecillos bien puntuales. El sol duro sobre el asfalto. Pocos autos, pocas casas, poca gente. De cuando en cuando te cruzas con un ciclista. ¿A dónde va? ¿De dónde viene? Los caseríos aparecen de cuando en cuando, castigados por el mediodía. Un viaje de cuatro o cinco horas por la Autopista Nacional puede ser una experiencia desprovista de particulares emociones. Yo prefiero viajar por la Carretera Central, aunque me demore mucho más. Ahí por lo menos uno se entretiene con la sucesión de pueblos y la variedad de paisajes. Pero lo romántico no suele ser práctico. Y la mayoría de los choferes y pasajeros quieren hacer el viaje lo más rápido posible. Una cosa es turismo y otra distinta es necesidad. Pero con tanto transitar en las dos direcciones le he descubierto cierta dimensión poética a la Autopista. Poesía ardua, a lo Rulfo. Poesía del polvo y el calor. Minimalismo rural. Danza de las esencias. Estética de lo gris. Imperio de lo impersonal… Se rompió la guagua el otro día y estuvimos más de tres horas varados en una cafetería de carretera. Tomé la cámara y me fui a retratar detalles. Surgió incluso una serie de fotografías, la estoy redondeando. Automóviles y camiones que se pierden en el horizonte. Latas de refresco aplastadas por los neumáticos. Manchas de aceite brillando al sol. Una flor silvestre que se abre camino entre las piedras. Señales de tránsito recortadas en el cielo. Sombra escasa de un arbusto. Carretón halado por un caballo. Tornillos de una valla metálica… En eso estaba cuando apareció una anciana. “¡Dulce de coco!” —pregonó con una voz que no se correspondía con su humanidad. Vendió algunos pocos y se sentó cerca de mí. Hablamos.

“Yo vivo tres o cuatro kilómetros para allá arriba. Vengo aquí a vender los dulces, más o menos a esta hora. Como aquí paran las guaguas de turismo, a veces les vendo algunos a los extranjeros. Les digo: dos pesos, y a veces me pagan dos dólares, porque no saben. Eso me pasa de cuando en cuando, no todos los días. Pero yo siempre les aclaro que no, que son dos pesos moneda nacional. Pero no les importa, de todos modos ellos compran un pan con queso mucho más caro y la verdad es que mis dulces son más ricos. Casi siempre me dan más de lo que vale, y de eso voy viviendo. Hay algunos muy despiertos que incluso me preguntan: ¿dos pesos moneda cubana? Una canadiense me dijo el otro día que estaban muy ricos, pero una que venía con ella parece que se repugnó rápido. Dice mi hija que allá afuera no comen tanto dulce, que no están acostumbrados. Estaba pensando en hacer algunos coquitos con poca azúcar, pero no me saben a nada. La verdad es que el negocio no da para hacerse rica, pero por lo menos sí para vivir. Yo vivo con mi hija, el marido que trabaja en una vaquería y dos nietos. El año pasado se murió mi marido. Llevábamos casi cincuenta años casados, desde que yo tenía menos de veinte. Siempre hemos vivido en la misma casa, está cerca de la carretera. Yo vi cómo construyeron la autopista, mi marido incluso trabajó ahí. Yo no, yo me quedaba en la casa porque mi marido era muy celoso y había muchos hombres trabajando. La verdad es que nunca tuve que trabajar fuera. Pero se murió mi marido y ya me ves, ayudando para ver si entra algo más en la casa, porque mi hija me salió enfermiza y yo con los años que tengo estoy más fuerte que ella. Ahorita, cuando baje un poco el sol, regreso. Voy suavecito, no me canso. Me dijeron que caminar todos los días tantos kilómetros te mantiene saludable. A mí no me duele ni un hueso. Ahora, por la noche es otra cosa. ¡Pero hay que seguir!”

Noticia anterior

El día cero del Mariel

Siguiente noticia

Dayron Robles: de vuelta a la pista

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

Dayron Robles: de vuelta a la pista

Interesado Bank Ki-moon en los cambios en Cuba

Comentarios 7

  1. D says:
    Hace 9 años

    Muy bonito tu cuento, Yuris, me encantó. Eso de los dulces no tan dulces parece que depende de la región. En la parte de Québec, los dulces son dulcisimos, mucho mas que alla. Saludos.

    Responder
  2. D says:
    Hace 9 años

    Ah! Claro, no sabemos de donde era la que venia con ella ajajaja, en la segunda leida me di cuenta.

    Responder
  3. Alessandr says:
    Hace 9 años

    Coño asere es verdad que tu estás loco, loco de poesía tanto en palabras como en imágenes. de echo, tu escritura son fotografías.

    Responder
  4. Mercedes says:
    Hace 9 años

    Ya no hay tantos periodistas que vean las cosas más sencillas, con palabras sencillas, y opiniones sencillas. Gracias Yuris.

    Responder
  5. 100 % [email protected] says:
    Hace 9 años

    La autopista está llena de historias. Me ha tocado hasta pasar la noche en ella, mientras trataba de avanzar de una provincia a otra. Por lo menos ahora hay cafeterías y guaguas, hubo un tiempo en que pasaba un camión cada 3 horas.

    Es tan aburrida y monótona, que más de una vez preferí tirarme por la carretera central, aunque me demorara más, que podía ser muchísimo más.

    Responder
  6. jorget says:
    Hace 9 años

    si conocieras el turnpike no dirias eso

    Responder
  7. Rick says:
    Hace 9 años

    Me conmovió mucho tu historia. Es increíble cuantas cosas tienen que hacer esas personas para vivir el día a día. Dios le de mucha salud a esa señora.
    Gracias por la historia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2272 compartido
    Comparte 909 Tweet 568
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Marcel Hernández no jugará por Cuba hasta que mejoren las condiciones

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2272 compartido
    Comparte 909 Tweet 568
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1174 compartido
    Comparte 470 Tweet 294
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.