ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El director de la RAE considera extravagante el lenguaje inclusivo

Pero reconoció que "si algún día, todo el mundo habla de 'todes', las academias no tendrán más remedio que reconocer que así es".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 18, 2020
en Cuba
1
El escritor e historiador Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, durante su presentación del Diccionario jurídico panhispánico este lunes, en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

El escritor e historiador Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, durante su presentación del Diccionario jurídico panhispánico este lunes, en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

“La lengua no tiene la culpa de la discriminación de la mujer”, afirmó el máximo directivo de la Real Academia Española el lunes en Cuba.

Afirmó que si el llamado lenguaje inclusivo –por ejemplo, escribir o decir “todes” en vez de “todos” o “todas”– se impone entre los hispanohablantes, la RAE no tendrá más remedio que asimilarlo, pero aseguró que por ahora se trata de una extravagancia que no facilita la comunicación.

Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, comenzó este fin de semana en Cuba una gira que lo llevará por más de una media docena de países de Centroamérica y el Caribe.

Este lunes participó de la presentación de un diccionario jurídico en la Universidad de La Habana.

“Hay que acabar con la discriminación de la mujer y con el machismo y todas esas plagas o lacras que tienen nuestras sociedades” señaló el directivo, para quien la RAE no impone la forma en que se expresan las personas, sino que recoge cómo lo hacen.

“Pero si algún día, todo el mundo habla de ‘todes’, las academias no tendrán más remedio que reconocer que así es”.

Sin embargo, Muñoz destacó que por lo pronto lo considera una “extravagancia” y hasta narró una anécdota sobre las dificultades que presenta.

“He asistido a una Asamblea Legislativa, cuya localización omitiré, a utilizar la ‘e’ final comprensiva en ambos géneros y no han sido capaces de hacerlo. Hablar de ‘todes’ es como hablar de ese pequeño juego de vocales que consistía en ir cambiando las vocales de una determinada frase”, indico. “No es posible mantener un discurso desdoblando permanente el masculino y femenino, es muy aburrido”.

 

1 de 4
- +

1. El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado (c), se reúne este sábado con los miembros de la Academia Cubana de la Lengua, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado (c), se reúne este sábado con los miembros de la Academia Cubana de la Lengua, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

2. El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado (c), se reúne este sábado con los miembros de la Academia Cubana de la Lengua, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado (c), se reúne este sábado con los miembros de la Academia Cubana de la Lengua, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

3. El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado (c), se reúne este sábado con los miembros de la Academia Cubana de la Lengua, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado (c), se reúne este sábado con los miembros de la Academia Cubana de la Lengua, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

4. Leonardo Padura, miembro de la Academia Cubana de la Lengua conversa con el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Santiago Muñoz Machado, durante una reunión en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

El escritor cubano Leonardo Padura, miembro de la Academia Cubana de la Lengua conversa con el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Santiago Muñoz Machado, durante una reunión en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Según un despacho de EFE, en una conversación con periodistas antes de ser nombrado miembro correspondiente de la Academia Cubana de la Lengua, Muñoz Machado insistió en que “lo que la RAE no va a hacer ni tampoco la asociación de academias es inventarse una manera de hablar”.

“Nosotros somos testigos de lo que ocurre, notarios de cómo habla la gente y esta constatación la hacemos con mucha seriedad (…). Manejamos millones y millones de fórmulas a través de las cuales sabemos muy bien si se habla de una manera o de otra”, explicó.

Muñoz Machado fue recibido este fin de semana por el presidente Miguel Díaz-Canel.

Reunido con Díaz-Canel, director de la RAE visita hoy la Universidad de La Habana

El académico se mostró muy satisfecho con el crecimiento del uso del español en Estados Unidos, donde ya hay 40 millones de personas que lo hablan, aunque reconoció que esto implica desafíos, pues inevitablemente irá modificando el idioma.

“Es posible que se incorporen muchos neologismos y que la lengua se enriquezca… pero la nuestra siempre ha sido una lengua mestiza. Esto ha ocurrido a lo largo de toda su historia”, señaló el directivo.

Igualmente cree que, dado que el lenguaje es algo dinámico, pronto se incorporarán palabras del lenguaje del internet que hoy “nos parece tan novedoso y tan antigramatical”.

Se estima que unos 550 millones de personas utilizan en todo el mundo el español para comunicarse e incluso se observó un número creciente de chinos que comenzaron a estudiarlo.

(AP / EFE / OnCuba)

Noticia anterior

Venderán papas en todas las provincias cubanas durante esta cosecha

Siguiente noticia

El coronavirus ya puede diagnosticarse en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: AP.

El coronavirus ya puede diagnosticarse en Cuba

sesion de tatuajes-fac-la marca-la habana

Aguja y tinta para el tatuaje cubano

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Siii, me gusta!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}