ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El ron, lo único que nunca falta en Cuba

Además de abastecer al mercado nacional, Havana Club exporta en torno al 75 % de su producción anual a más de un centenar de países, entre los que no está EE.UU., debido al embargo.

por
  • Atahualpa Amerise / EFE
    Atahualpa Amerise / EFE
enero 31, 2020
en Cuba
2
Trabajadores de Havana Club empacan botellas de ron en la línea de producción y llenado de la Fábrica de Ron de San José de las Lajas, en el occidente cubano, el 30 de enero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Trabajadores de Havana Club empacan botellas de ron en la línea de producción y llenado de la Fábrica de Ron de San José de las Lajas, en el occidente cubano, el 30 de enero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Debido en parte al embargo de EE.UU. y a la endémica crisis de divisas, en los supermercados cubanos escasean de forma intermitente casi todos los artículos. Casi todos excepto el ron, cuya producción en masa nunca se detiene pase lo que pase.

“Nuestro volumen de exportación es gigante, y esto hace que nuestra producción sea priorizada por todas las autoridades”, responde Sergio Valdés, director de desarrollo de mercados de Havana Club, cuando la agencia Efe le pregunta por qué su producto nunca falta en las estanterías de los comercios cubanos.

La fábrica de ron más famosa de Cuba

En la ronera San José, el complejo ubicado unos 20 kilómetros al sureste de La Habana donde se producen los licores oscuros de Havana Club, las máquinas trabajan sin descanso rellenando, etiquetando y sellando miles de botellas cada hora de Añejo Especial, Añejo Reserva, 7 años, Selección de Maestros y otras variedades de la marca.

Constituida en 1993, Havana Club Internacional es una empresa mixta entre la corporación estatal cubana Cuba Ron y el gigante francés Pernod Ricard, dueño de otras conocidas etiquetas como Absolut o Chivas.

Un trabajador organiza barriles en la Fábrica de Ron de San José de las Lajas, en el occidente cubano, el 30 de enero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Un trabajador organiza barriles en la Fábrica de Ron de San José de las Lajas, en el occidente cubano, el 30 de enero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

“En el mundo existen empresas con accionistas y Havana Club es eso, una sociedad anónima con accionistas que en este caso son dos, cada uno con 50 % de participación”, aclara el director de desarrollo de mercados.

En el primer año de constitución de la empresa mixta, asegura, las ventas anuales no llegaban a las 300.000 cajas (de nueve litros cada una), pero desde entonces la producción ha ido creciendo hasta la cifra récord de 4,7 millones de cajas en el último año fiscal de la compañía, entre julio de 2018 y junio de 2019.

EE.UU., un mercado vetado

Sin aportar más datos, el representante de Havana Club asegura que su marca es la tercera del mundo en el mercado del ron y la número 23 en el de licores espirituosos, todo esto a pesar de que no puede acceder al mercado de EE.UU., el primero del mundo, por culpa del embargo financiero y comercial que Washington impone a Cuba.

Aun así, el país norteamericano recibe un suministro limitado del codiciado ron de “la isla prohibida” en las maletas de los viajeros desde 2016, después de que el expresidente Barack Obama levantara algunas de las restricciones a la importación de productos cubanos al suavizar el embargo durante la época conocida como el “deshielo”.

Una trabajadora realiza un examen de calidad a la línea de producción y llenado de ron, en la Fábrica de Ron de San José de las Lajas, en el occidente cubano, el 30 de enero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Una trabajadora realiza un examen de calidad a la línea de producción y llenado de ron, en la Fábrica de Ron de San José de las Lajas, en el occidente cubano, el 30 de enero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Sin perder la esperanza de acceder plenamente a EE.UU. (los directivos de la marca han asegurado estar preparados para entrar “mañana mismo”) Havana Club Internacional exporta en torno al 75 % de su producción anual a más de un centenar de países.

Alemania y Francia son los países en los que más se bebe este ron cubano, que en España protagonizó un crecimiento “de dos dígitos” el año pasado, según Valdés.

Maestros roneros añejos

Mientras ejecutivos franceses y cubanos se reparten la dirección de la empresa, los encargados de elaborar el ron son todos oriundos de la Isla.

“Esto tiene que ver con que el maestro del ron cubano no se logra en dos días ni en dos años ni tampoco en cinco años. Los que tenemos terminaron la universidad, empezaron a trabajar en la industria ronera y fueron creciendo, y hoy son maestros roneros”, afirma el directivo.

El maestro ronero cubano Asdel Morales explica el proceso de añejamiento en la producción del Ron Havana Club, durante una entrevista con Efe, en la Fábrica de Ron de San José de las Lajas, en el occidente cubano, el 30 de enero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
El maestro ronero cubano Asdel Morales explica el proceso de añejamiento en la producción del Ron Havana Club, durante una entrevista con Efe, en la Fábrica de Ron de San José de las Lajas, en el occidente cubano, el 30 de enero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Agrega que, a diferencia de casos en otros países en los que el oficio se hereda en el seno de una empresa familiar, en Cuba la selección y formación de los maestros es cuestión de talento y aptitudes.

“Cuando se identifica a una persona que con los años puede convertirse en maestro ronero pasa por todo un proceso de entrenamiento, trabaja en diferentes áreas de fabricación y finalmente se convierte en maestro del ron”, sentencia.

Etiquetas: Havana ClubRon
Noticia anterior

EEUU y otros países piden no viajar a China por coronavirus

Siguiente noticia

Galería Habana y una “Rara Avis”

Atahualpa Amerise / EFE

Atahualpa Amerise / EFE

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
humberto diaz-rara avis-galeria habana-artes visuales

Galería Habana y una "Rara Avis"

Biotecnología cubana. Foto: Canal Caribe / Archivo.

Cuba venderá edulcorante biotecnológico sustituto del azúcar

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Fantastico!

    Responder
  2. charlitin says:
    Hace 4 años

    No sean mentirosos, no hay ron en las tiendas ni en los mercados, este es un pais donde cada provincia tiene hasta sus marcas propias y tampoco hay.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}