ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

El último camión sobreviviente del histórico cine móvil en Cuba se niega a entrar en un museo

En una operación que tiene tanto de hazaña técnica como de sensibilidad humana, el vehículo vuelve a las andadas para insuflar sobrevida a una de las experiencias culturales más audaces de los 60.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 11, 2024
en Cine, Cuba
1
Alberto Sedeño y el último camión del cine móvil en Cuba. Foto:  Archivo periódico  Adelante y Cortesía de Armando Pérez Padrón.

Alberto Sedeño y el último camión del cine móvil en Cuba. Foto: Archivo periódico Adelante y Cortesía de Armando Pérez Padrón.

El último camión soviético del cine móvil en toda la isla está operativo en Camagüey y llevará a una apartada localidad obras del archivo histórico de la Cinemateca de Cuba.

La proyección en Camino de Maraguán, en el centro de la provincia más extensa de Cuba, tendrá lugar el próximo 30 de junio como apertura de la temporada de verano del Centro Provincial de Cine (CPC).

 “Volverá a funcionar el camión. Es el único de su tipo en Cuba. Ya no es posible proyectar con sus equipos, emplearemos tecnología digital”, aclaró Liany Hernández, especialista de programación del CPC, en un reportaje que publicó este martes el periódico local Adelante.  

La funcionaria subrayó la intención de rescatar aquel espíritu de acercamiento con las imágenes fílmicas, para lo que está diseñado un itinerario por comunidades rurales; además de una cartelera para el segundo y el tercer jueves en el Parque Martí de la antigua villa de Santa María del Puerto del Príncipe.

Notas históricas

El rescate del cine móvil en Camagüey tiene como dedicatoria principal el aniversario 65 del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), que a través de este programa llevó el cine hasta los rincones más remotos de la geografía cubana, apuntó el medio.

“La programación incluía al menos tres proyecciones diarias en lugares diferentes y el recorrido abarcaba escuelas, parques, hospitales, fábricas, granjas. Llegaban en camiones soviéticos modelos GAZ-63, YAZ-450, GAZ-51 y jeeps”, detalló el periódico al hacer un breve recuento histórico.

De acuerdo con el pionero de la iniciativa y el primer director de la Cinemateca de Cuba, Héctor García Mesa (1931-1990), las carrocerías de esos vehículos fueron adaptadas convenientemente en los talleres del Icaic.

“Los carros estaban provistos de un proyector Ucrania de 16 mm, con un tiro de proyección de 13,60 m, una pantalla de vinil enrollable de 2,63 m x 1,60 m, la bocina de amplificación, y sus correspondientes accesorios, como empalmadoras, enrolladoras, pegamentos, carretes extras para embobinar, latas, y, su propia planta de energía eléctrica de 110 voltios”, pormenorizó García Mesa en un artículo publicado en la revista Cine Cubano.

En 1967, la experiencia del cine móvil en una comunidad campesina en Baracoa, extremo este de Cuba, protagonizó el documental Por primera vez, del director Octavio Cortázar, quien en apenas 9 minutos condensó las emociones y reacciones de aquellos espectadores en el acto de iniciación en el cine.

En sus entregas durante los años 60, la propuesta fílmica combinaba documentales didácticos, el Noticiero Icaic Latinoamericano, dibujos animados y películas que para el común de los criterios son clásicos o filmes de culto como El ciudadano Kane, La quimera del oro, Cantando bajo la lluvia, El samurai, Rashomon, Lucía, Manuela y Las aventuras de Juan Quin Quin.

“Hablar de cine móvil en Cuba es hablar de una de llas grandes sagas culturales de la Revolución. En lo personal le concedo la misma importancia que a la Campaña de Alfabetización, que regaló a todos los cubanos la posibilidad de aprender a leer y escribir”, escribió en su blog Cine cubano, la pupila insomne, el crítico y académico cubano  Juan Antonio García Borrero.

Camión del cine móvil en Camagüey Foto: periódico Adelante y cortesía de Alberto Sedeño

El héroe de la película 

El periódico Adelante resaltó en su reportaje al chofer y proyeccionista Alberto Sedeño, residente del poblado de Lugareño, en el municipio camagüeyano de Minas, quien se vinculó a la experiencia del cine móvil desde los 22 años de edad.

En 2018, con 74 años, asumió el encargo de poner a funcionar el equipo de proyección de 16 milímetros atesorado por el CPC para que fuera visto en el evento de cineclubes En primer plano.

De acuerdo con el investigador camagüeyano Armando Pérez-Padrón, el camión que rodará este verano es el vehículo que conducía Sedeño en los años 60.

“Ese camión existe por él, durante mucho tiempo rondando los 70 años de edad no solo vivió albergado aquí, auxiliado en la alimentación por la gentileza de María Mercedes, entonces directora de la Academia de Arte Vicentina de la Torre, sino que mantuvo el vehículo con esfuerzo propio, la mecánica, la chapistería y pintura, le dio lija con piedras de ciforé, viajó a La Habana a pedir ayuda al Icaic para gomas y batería, etc”, dijo Pérez-Padrón.

Igualmente, el experto narró que otro  famoso proyeccionista es Rafael Hernández. En 1975 su cine móvil fue escogido para una exhibición en el Pabellón Cuba.

La fuente aseguró que  las últimas copias de películas de 16mm fueron recibidas en 1988, y que para 1991, las restricciones del Período Especial afectaron el combustible para el cine móvil.

No obstante, dijo, “la bóveda de películas de 16mm que atesoramos durante años aquí es la única que se conserva en el país”.

En torno a la experiencia del cine móvil se cuentan los audiovisuales Como por primera vez (2002), realizado por Waldo Ramírez y Luis A. Guevara, entonces miembros de la Televisión Serrana; e Inmóvil (2009), del joven cienfueguero Luis Miguel Cruz, citó la versión digital del periódico Adelante.

 

 

Etiquetas: cine cubano
Noticia anterior

Jurado federal condena a Hunter Biden

Siguiente noticia

Acusado alega que los sobornos al senador Bob Menéndez “dieron sus frutos”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE.

Acusado alega que los sobornos al senador Bob Menéndez “dieron sus frutos”

Bodega. Foto ilistrativa/ Archivo.

Mincin: el café y el aceite por la libreta no están "suspendidos"

Comentarios 1

  1. armando says:
    Hace 11 meses

    Saludos, desde hace tiempo ” un sector de la población ” desean enterrar bien profundo nuestra historia “. Esa actitud es mandada a realizar por ” honorables personas”. Este asunto del camion es una prueba de ello.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1137 compartido
    Comparte 455 Tweet 284

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}