ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Empresas de España en Cuba preparadas para endurecimiento del embargo

"El empresariado español en Cuba lleva muchos años peleando contra las leyes extraterritoriales de EE.UU.", dijo el presidente de la Asociación de Empresarios de España en la Isla, Xulio Fontecha.

por
  • lorenacanto
    lorenacanto
abril 4, 2019
en Cuba
0
Empresarios y visitantes conversan en el pabellón de España en la Feria Internacional de la Habana Fihav 2018. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Empresarios y visitantes conversan en el pabellón de España en la Feria Internacional de la Habana Fihav 2018. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Los empresarios españoles en Cuba están, por su arraigo y experiencia, preparados para resistir un eventual endurecimiento del embargo que Estados Unidos mantiene sobre la Isla, aunque comienzan a acusar las presiones políticas y legales de la nueva política de Washington hacia La Habana.

“El empresariado español en Cuba es muy potente, lleva muchos años, tiene un nivel de asentamiento muy superior a otros países y llevamos muchos años peleando contra las leyes extraterritoriales de EE.UU.”, dijo este jueves a la agencia Efe el presidente de la Asociación de Empresarios de España en Cuba (AEEC), Xulio Fontecha.

La AEEC es la única asociación de empresarios extranjeros que existe en Cuba y representa a más de 200 firmas radicadas, entre ellas gigantes hoteleros como Meliá o Iberostar, con importantes contratos de gestión de instalaciones.

Pese a su largo recorrido en la Isla, el empresariado ibérico está preocupado por la posible reactivación por parte de EEUU del título III de la ley Helms-Burton, que permitiría a ciudadanos de ese país, incluidos cubanos naturalizados, demandar ante cortes estadounidenses a empresas que se lucren de bienes expropiados tras el triunfo de la Revolución en 1959.

Esa disposición ha permanecido suspendida desde su aprobación en 1996, pero ahora Washington da señales de que podría reactivarla y aunque desde enero ha ido prorrogando su congelación, cada vez ha sido por períodos más cortos: de seis meses a 45 días, un mes, y según anunció este miércoles el Departamento de Estado, se mantendrá paralizada solo dos semanas.

¿Qué pasaría si EEUU aplica el Título III de la Ley Helms-Burton?

“Hoy por hoy estamos todos perfectamente preparados para enfrentar esto porque llevamos años haciéndolo”, aseguró Fontecha, quien destacó que para la AEEC “lo más importante es ver que tanto el Gobierno español como las autoridades de la Unión Europea han tomado cartas en el asunto de forma radical y tajante”, por lo que se sienten “escuchados y apoyados”.

Sin embargo, el respaldo institucional no ha evitado que las empresas españolas, muchas de ellas importadoras de tamaño medio, reciban presiones políticas y acusen en su trabajo diario los efectos jurídicos y el clima de incertidumbre sobre los próximos pasos del Gobierno de Donald Trump.

“La parte legal nos preocupa menos, aunque hay que tomar precauciones, especialmente las grandes cadenas hoteleras o bancos, pero a la mayoría del tejido empresarial español que opera en Cuba nos preocupan más las cuestiones políticas que van paralelas a la parte legal”, refirió el presidente de la AEEC.

Fontecha explicó que desde diciembre pasado los empresarios ibéricos comenzaron a “notar presiones”, entre ellas la recepción de “docenas de cartas” de organizaciones radicadas en el estado de Florida, epicentro del exilio anticastrista.

También hay “conocidas empresas de mensajería” que han comenzado a rechazar envíos de paquetería destinados a empresas que figuren en la conocida como “lista de restricciones a Cuba”, en la que Washington ha incluido a unas doscientas compañías cubanas vinculadas a los estamentos militares o de inteligencia.

Con esas compañías, todas estatales, es con las que las empresas españolas hacen “casi el cien por cien de los negocios”, dijo.

Al mismo tiempo, hay bancos españoles “muy conocidos” que ya no admiten transferencias relacionadas con empresas que figuran en esa “lista negra” o directamente han empezado a cerrar cuentas que realicen operaciones con la Isla, relató Fontecha.

“Si sumas todo esto, da un ambiente de incertidumbre, de fuerte presión que es lo que nuestros empresarios hoy por hoy ya están notando y sufriendo”, agregó.

Avanzó, además, que la Asociación mantendrá los niveles de “información y alerta” y seguirá presionando a las autoridades de España y la UE para que sigan defendiendo los “legítimos” intereses de la patronal española en Cuba.

España y Cuba mantienen “buenas relaciones”, pese a Venezuela

Las amenazas de Washington de endurecer las sanciones sobre la Isla ilustran las nuevas tensiones entre EEUU y Cuba tras la llegada de Donald Trump, contrario al “deshielo” bilateral impulsado por su antecesor, Barack Obama.

Estas medidas apuntan a la línea de flotación de la economía cubana, ya en apuros por la crisis en Venezuela, su principal aliado político y económico, así como por la caída de las exportaciones, la ineficiencia del vasto sistema empresarial estatal y los desastres meteorológicos del último trienio.

El secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, anunció este miércoles que el título III de la Helms-Burton seguirá suspendido desde el 18 de abril hasta el 1 de mayo, pero continuará permitiendo las demandas contra las más de 200 compañías cubanas que aparecen en una “lista negra” del Departamento de Estado.

Expertos consultados por Efe aseguraron que desde que comenzaron a permitirse esas demandas hace algo más de un mes, no hay constancia de que se haya presentado ninguna.

Tras anunciar la nueva breve prórroga, Washington advirtió de que “continúa examinando las condiciones de los derechos humanos en Cuba, incluida la actual represión contra los derechos del pueblo cubano a la libertad de expresión y de reunión”, así como “el apoyo militar, de seguridad y de inteligencia de Cuba” al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Etiquetas: Cuba-EspañaembargoRelaciones Cuba-España
Noticia anterior

¿Quiénes son los 34 peloteros amateurs liberados por Cuba?

Siguiente noticia

Jugadores de las Menores luchan por sobrevivir

Lorena Cantó / EFE

Lorena Cantó / EFE

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jugadores del equipo de beisbol de las ligas menores Biloxi Shuckers antes de una práctica en Pensacola, Florida, el 8 de abril del 2015. Muchos jugadores de las ligas menores del beisbol ganan tan poco dinero que no les alcanza para vivir (AP Photo/Michael Spooneybarger, File)

Jugadores de las Menores luchan por sobrevivir

Sábado del Libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    771 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}