ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

En la Isla y en la piel de todos

El antirracismo no es una lucha cerrada por unos pocos derechos para una sola parte de la población, sino que trata de alcanzar o, al menos luchar, por toda la justicia.

por
  • Roberto Zurbano
    Roberto Zurbano
marzo 22, 2022
en Cuba
2
Foto: Julio César Guanche.

Foto: Julio César Guanche.

En estos días de marzo, entre el 21 y el 25, un fervor internacional se pronuncia contra la discriminación racial; pero esta debe ser tarea de todos los días, en cada hogar, familia, escuela y grupo de personas de cualquier color de piel. Y estimular que organizaciones e instituciones asuman creativamente el modo de reducir el racismo, un lastre tan deshumanizador, aun persistente en el siglo XXI.

Descolonizar es una ardua tarea en toda nación parida por la esclavización. Esclavizar, maltratar y discriminar son ejercicios sociales y políticos que nacen en la cabeza de grupos dominantes, cuyo privilegio crece sobre la humillación de millones de almas y cuerpos oprimidos. Identificar nuestros entornos de opresión y discriminaciones varias es una tarea libertaria, cuya dificultad de articularse crece entre las trampas que la colonialidad genera y reproduce en nuestra vida cotidiana.

Cuba requiere un esfuerzo institucional y social más práctico en esta lucha. Situar las coordenadas de nuestra lucha antirracista, más allá del culturalismo al uso, entre esas familias negras, mestizas y blancas sin bienestar material (viviendas, empleo, comida), vida digna ni acceso a tecnologías; entre ellas se desdibuja la lucha emancipatoria y se apagan los sueños por el descuido que, tras mucha resistencia, les lanzó a la sobrevida material y espiritual. Urge superar la desidia, las rabias y las fugas. La enseñanza de la historia exige un vuelco y los medios de comunicación, replantearse sus campañas de guerra permanente, como si viviéramos en Ucrania y no en medio del Caribe, con la esperanza de encontrar —y no implosionar— la nación que queremos.

El racismo, herencias y vigencias

Hoy bregamos con varios tipos de discriminación y esto requiere una reflexión más allá del color de la piel. El antirracismo no es una lucha cerrada por unos pocos derechos para una sola parte de la población, sino que trata de alcanzar o, al menos luchar, por toda la justicia. Recientemente fueron condenados muchos jóvenes cubanos, buena parte negros y mestizos, a excesivas condenas por delitos poco comunes. Mi impericia legal y la desinformación del discurso y el contra-discurso oficiales no me ofrecen tanta certeza como las voces de familiares y vecinos de los condenados. Faltan detalles y sobra discusión sobre este proceso. Es un momento grave donde explico a jóvenes cercanos la necesidad de defender un proyecto histórico que comenzó en Cuba mucho antes que pudiéramos llamarle Izquierda, Revolución o Socialismo.

En el Verano Caliente de 1989, durante varias noches, la televisión cubana mostró rostros, declaraciones y evidencias del juicio más difícil librado en cortes cubanas. Aquellos sucesos fueron explicados abiertamente en varias instancias de la sociedad, de modo que la población obtuvo, sino toda, al menos parte sustancial de las causas del proceso. En el caso actual, se informó con frecuencia durante los meses de julio y agosto; hoy, la información es insuficiente. (También lo es sobre la forma en que casi 50 mil personas abandonaron el país en el último semestre, donde la gente negra y mestiza es muy escasa, según las fotos y videos de quienes atraviesan esas rutas).

Estar afuera o adentro está resignificando, otra vez, el tipo de vida de quienes permanecemos en Cuba, por decisión propia o por falta de otra opción. Surgen nuevas barreras discriminatorias (legales, económicas e ideológicas) que reducen el espacio de la vida donde la gente sueña, trabaja y sobrevive en la isla. Espacio que significa otros caminos, más allá de los diseños del bloqueo/embargo y de la lectura burocrática de nuestra realidad que ofrece el Noticiero de Televisión.

Desde este espacio preservamos los sueños y el futuro en/desde Cuba: evitemos que se cierre o sea corregido por la desmesurada presión de discursos políticos de aquí o allá, poco interesados en lo profundo de nuestra vida y sentido comunes. Los silencios, evasiones o imposiciones nublan las oportunidades. Aquí y ahora, vivimos un malestar social que a muchos deja paranoicos, reactivos, temerosos, cínicos o indiferentes: tales actitudes nos alejan de una conversación responsable, familiar, profesional o social, que asuma y desafíe las coordenadas locales y globales de un contexto que requiere análisis y propuestas más veloces, practicas y socializadoras de nuestras ideas sobre el presente y el futuro de la nación. ¡Mañana será tarde!

Etiquetas: CubaOpiniónPortadaprotestas 11 de julioracismo
Noticia anterior

EEUU: Jueza afirma que cruceros incurrieron en “usufructo” al usar el puerto de La Habana

Siguiente noticia

Crecen las colas en las gasolineras de La Habana

Roberto Z

Roberto Z

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Grupo de autos en una gasolinera de La Habana a la espera de abastecerse de combustible. Foto: Otmaro Rodríguez.

Crecen las colas en las gasolineras de La Habana

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba PCR a una joven. Foto: Lorenzo / EFE / Archivo.

Experto: variante BA2 del coronavirus es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar

Comentarios 2

  1. Antonio says:
    Hace 3 años

    Lo felicito, El reclamo va más allá de lo que se desea hacer ver. La no discriminación no puede ser segmentada a conveniencia. Saludos

    Responder
  2. Raymond Babbitt says:
    Hace 3 años

    Comentario de meridiana claridad, que como muchos otros, no será escuchados por aquellos a quienes no les importamos y sólo nos usan para alcanzar sus espurios propósitos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}