ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Crecen las colas en las gasolineras de La Habana

La capital cubana amaneció con colas que serpenteaban por tres y cuatro cuadras, centenares de metros, desde los establecimientos de Servicupet, la red estatal de gasolineras, y conductores que esperaban hasta ocho horas para poder rellenar el depósito, de acuerdo con un reporte de la agencia EFE.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
marzo 22, 2022
en Cuba
1
Grupo de autos en una gasolinera de La Habana a la espera de abastecerse de combustible. Foto: Otmaro Rodríguez.

Grupo de autos en una gasolinera de La Habana a la espera de abastecerse de combustible. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Publicidad

La Habana y otros territorios cubanos parecen estar sufriendo crecientes problemas de desabastecimiento de combustible, con colas de varias horas en muchas gasolineras y surtidores vacíos durante días.

La capital cubana amaneció con colas que serpenteaban por tres y cuatro cuadras, centenares de metros, desde los establecimientos de Servicupet, la red estatal de gasolineras, y conductores que esperaban hasta ocho horas para poder rellenar el depósito, de acuerdo con un reporte de la agencia EFE.

Las filas en La Habana y sus alrededores comenzaron a crecer el domingo, después de que se publicara en el diario oficial Girón que desde ese día empezaba a racionarse el combustible en la provincia de Matanzas.

«Para la venta en depósitos autorizaremos hasta 10 litros de gasolina y 20 de diésel. En el caso de que usted vaya a echarlo directo al tanque del automóvil serían 20 litros de gasolina y diésel hasta 40”, explicó el coordinador de programas y objetivos del Gobierno de Matanzas, Geobel Quintero.

Lo que en la mañana del domingo eran colas de una docena de vehículos, este martes ya eran filas de decenas y decenas de automóviles. Varios conductores explicaron a EFE que estuvieron horas esperando para poder abastecerse.

En el servicentro de la 5ta Avenida con la calle 112, en el municipio habanero de Playa, surtieron esta madrugada por primera vez en cinco días, según testimonios recogidos por la agencia española.

A Rodrigo, conductor de profesión, lo levantó un amigo de la cama a las 4:00 de la mañana para avisarle. Poco después esperaba en la cola, que no terminó hasta pasadas las 11:00 de la mañana.

Delante, tenía a un buen puñado de conductores que hacían guardia desde el día anterior. Detrás, había una fila interminable de vehículos, muchos de los cuales temían que para ellos ya no hubiese combustible.

«Solo dejaban poner 40 litros por carro. Y 20 en los porrones (garrafas)», explica este chofer, que dice haberse llevado «el desayuno» cuando salió de casa y que acogió dentro de su vehículo al motorista que iba delante, que era una persona mayor.

La espera se prolongó tanto que «a algunos el carro les dejó al final tirados» y otros tuvieron que escaparse unos minutos para poder ir al baño y a llegar a arreglos para no perder el turno, refiere el testimonio citado por EFE.

Rodrigo relata que, incluso, hubo momentos de tensión, porque quienes iban con porrones hacían una cola aparte y no tenían que esperar tanto como los automóviles. Entonces algunos conductores de los últimos puestos de la fila fueron a por porrones para saltarse la espera. «Al final tuvo que venir la Policía», comenta.

“Persecución” de EEUU para privar a Cuba de combustible continua, dice ministro de Exteriores

Problemas de distribución

Al menos en el caso de la provincia de Matanzas, la situación no se debe a un problema de escasez, sino a fallos temporales en el sistema de distribución del combustible, según alegó el funcionario gubernamental citado por Girón.

Quintero explicó que Transcupet, la empresa estatal de suministro de combustibles, trabaja actualmente con solo el 62 % de sus camiones cisterna. El resto, se entiende, están fuera de servicio.

EFE asegura haber solicitado al Gobierno cubano una explicación sobre esta situación, para conocer sus causas y alcance, pero que por el momento no había obtenido respuesta. Los medios oficiales nacionales, por su parte, no han informado hasta ahora al respecto, recalca la agencia.

El problema del desabastecimiento de combustibles parece además estar afectando rápidamente a otros sectores interdependientes, como los servicios de taxis y el transporte público en La Habana.

Algunos usuarios aseguran que se ha disminuido en los últimos días la frecuencia de las guaguas en la capital —que atravesabna ya una situación precaria y eran objeto de críticas por las averías— y la mayoría circulan llenas. No obstante, este hecho tampoco ha sido confirmado oficialmente.

Cuba, que atraviesa una compleja situación económica incrementada por los efectos de la pandemia y el embargo de Estados Unidos, ha sufrido en los últimos años dificultades con el acceso al combustible. En ello han incidido la crisis de su aliada Venezuela —principal proveedor de petróleo a la Isla— y las sanciones de Washington que, según ha denunciado el gobierno cubano, buscan «asfixiar» económicamente al país caribeño e impedir la llegada de crudo.  

Por estas causas, en los meses finales de 2019 Cuba atravesó una «coyuntura energética» que paralizó en gran medida el transporte en la Isla y afectó diversos renglones de su economía. Luego, aunque la situación mejoró, se ha mantenido un nivel de afectaciones, el cual parece incrementarse ahora en un contexto signado, además, por la guerra en Ucrania y el aumento significativo del precio del combustible en el mercado internacional.

EFE / OnCuba

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: combustibleLa Habana
Noticia anterior

En la Isla y en la piel de todos

Siguiente noticia

Experto: variante BA2 del coronavirus es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ancianos cienfuegueros. Foto: Traslating Cuba.
Cuba

Emprendimiento de Cienfuegos oferta alimentos para ancianos, niños y enfermos

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Imagen de la campaña promocional "Cuba Única". Foto: Ministerio de Turismo de Cuba.
Cuba

Video promocional de campaña turística “Cuba Única” compite en Cannes

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Foto: Gobierno de La Habana/Facebook.
Cuba

Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (III)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 4, 2023
0

...

Foto: www.habanos.com
Cuba

Habanos S. A. presenta en Curazao nueva vitola de la marca Vegueros

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba PCR a una joven. Foto: Lorenzo / EFE / Archivo.

Experto: variante BA2 del coronavirus es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar

Logo de la ONG Oxfam. Foto: Europa Press / Archivo.

La ONG Oxfam cierra su programa en Cuba por falta de financiamiento

Comentarios 1

  1. Juan S says:
    Hace 2 años

    Los turistas que alquilan autos van a vacacionar en las colas esperando por gasolina jejejeje

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1256 compartido
    Comparte 502 Tweet 314
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Atrapados en la coyuntura

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Más comentado

  • Foto: Canva.

    Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1256 compartido
    Comparte 502 Tweet 314
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • La gran ciudad “khmer”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: