ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

En la zona cero del huracán Rafael en Cuba: “Nunca había visto algo así”

Las historias de terror y dolor se suceden unas a otras en la zona más afectada por el huracán, entre el fango, los pedazos de madera y planchas de zinc esparcidas sobre el campo.

por
  • EFE
noviembre 8, 2024
en Cuba
0
Un hombre observa los daños causados en su vivienda por el huracán Rafael, en Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un hombre observa los daños causados en su vivienda por el huracán Rafael, en Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cuando Yusimí regresó a su casa la mañana siguiente de que el huracán Rafael —de categoría tres de cinco— tocara tierra en Playa Majana, en Artemisa, ya no quedaba nada. Solo un par de paredes de madera y algunas vigas.

Esta mujer de 46 años se resguardó de los vientos, de hasta 186 kilómetros por hora, en casa de una vecina, en el poblado de Corojal —a unos 10 minutos en auto del punto de entrada del ciclón—, junto con su hija de 33 años, con discapacidad intelectual y movilidad reducida.

“Yo no paraba de llorar toda la noche. Y cuando por fin viramos y la casa no estaba, casi me muero de la tristeza”, cuenta a EFE.

Yusimí se abraza desconsolada con Margot García, de 91 años y quien perdió parte de su techo. Ella ya tiene experiencia con huracanes pero coincide con lo que el resto de los vecinos ahí reunidos repite en bucle con la mirada perdida: “Nunca había visto algo así”.

 

1 de 3
- +
Una mujer observa su vivienda destrozada por el huracán Rafael, en Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Un hombre observa el techo de su vivienda destrozado tras el paso del huracán Rafael, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Un hombre observa los daños causados en su vivienda por el huracán Rafael, en Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

1. Una mujer observa su vivienda destrozada por el huracán Rafael, en Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Una mujer observa su vivienda destrozada por el huracán Rafael, en Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

2. Un hombre observa el techo de su vivienda destrozado tras el paso del huracán Rafael, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un hombre observa el techo de su vivienda destrozado tras el paso del huracán Rafael, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

3. Un hombre observa los daños causados en su vivienda por el huracán Rafael, en Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un hombre observa los daños causados en su vivienda por el huracán Rafael, en Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Las historias de terror y dolor en Corojal se suceden unas a otras entre el fango, los pedazos de madera y planchas de zinc esparcidas sobre el campo, en esta humilde localidad a las faldas de la carretera.

“Gracias a Dios tenemos buena salud”, dice resignada Mayté, de 40 años.

Rafael tocó tierra en Cuba como huracán de gran intensidad en la tarde del miércoles y cruzó la isla de sur a norte durante más de dos horas. El Instituto Meteorológico (Insmet) registró lluvias de hasta 195 milímetros.

En Playa Majana aún se puede ver el mar intranquilo rompiendo sobre el embarcadero de los pescadores.

Las casas están vacías. Muchas de ellas —hechas de cemento, a diferencia de las del campo— se mantienen de pie, aunque otras están parcialmente destruidas.

 

1 de 3
- +
Una familia camina con sus pertenencias por una calle afectada tras el paso del huracán Rafael, en Playa Majana, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Unas personas recogen escombros tras el paso del huracán Rafael, en Playa Majana, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Un pescador nada en el agua tras el paso del huracán Rafael, en Playa Majana, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

1. Una familia camina con sus pertenencias por una calle afectada tras el paso del huracán Rafael, en Playa Majana, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Una familia camina con sus pertenencias por una calle afectada tras el paso del huracán Rafael, en Playa Majana, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

2. Unas personas recogen escombros tras el paso del huracán Rafael, en Playa Majana, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Unas personas recogen escombros tras el paso del huracán Rafael, en Playa Majana, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

3. Un pescador nada en el agua tras el paso del huracán Rafael, en Playa Majana, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un pescador nada en el agua tras el paso del huracán Rafael, en Playa Majana, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un par de hombres de mediana edad camina mar adentro para buscar materiales debajo del agua y así acumularlos en la orilla.

“Dios es lo más grande. Hay que seguir su plan”, le dice uno, que prefiere no dar su nombre, a EFE. Mientras que otro, que carga un balde con agua para limpiar el fango de su casa, solo se echa a reír.

Los estragos de Rafael

El Gobierno cubano ya avanzó, a poco de pasar Rafael, que las afectaciones concentradas en las provincias occidentales de La Habana, Artemisa y Mayabeque, son “muy fuertes”.

Por el momento no se han reportado víctimas mortales, como enfatizó en redes el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

 

1 de 3
- +
Un hombre transita en bicicleta frente a una vivienda con el techo caído tras el paso del huracán Rafael, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Un bote hundido tras el paso del huracán Rafael, en Playa Majana, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Un auto clásico este jueves en Playa Majana, en la provincia de Artemisa , un día después del paso del huracán Rafael. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

1. Un hombre transita en bicicleta frente a una vivienda con el techo caído tras el paso del huracán Rafael, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un hombre transita en bicicleta frente a una vivienda con el techo caído tras el paso del huracán Rafael, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

2. Un bote hundido tras el paso del huracán Rafael, en Playa Majana, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un bote hundido tras el paso del huracán Rafael, en Playa Majana, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

3. Un auto clásico este jueves en Playa Majana, en la provincia de Artemisa , un día después del paso del huracán Rafael. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un auto clásico este jueves en Playa Majana, en la provincia de Artemisa , un día después del paso del huracán Rafael. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El ciclón afectó a más de cuatro millones de personas —incluidos los más de dos millones en la capital— y representó un nuevo golpe para un país sumido en una grave crisis económica y energética desde hace un lustro.

Los fuertes vientos provocaron, según las autoridades cubanas, la desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional el miércoles, el segundo evento de “cero cobertura energética nacional” en casi tres semanas.

Rafael es el segundo huracán que toca tierra en Cuba en 2024. El anterior fue Oscar, que azotó por 24 horas el extremo nororiental de la isla entre el 20 y 21 de octubre dejando ocho muertos, 12.000 viviendas dañadas y 13.000 hectáreas de cultivo afectadas. 

Juan Carlos Espinosa / EFE

Etiquetas: huracán RafaelHuracanes en CubaTemporada huracanes
Noticia anterior

Suspendida Feria de La Habana tras afectaciones por el huracán Rafael

Siguiente noticia

Platanales demolidos, otro de los severos daños del huracán Rafael en Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Décimo pleno del Partido Comunista de Cuba (PCC), en La Habana. Foto: @PartidoPCC / X.
Cuba

El PCC convoca a su noveno congreso para 2026 y conmemorará el centenario de Fidel Castro

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.
Economía

El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Entrada del parque de San Juan, ubicado al este de Santiago. Foto: Igor Guilarte.
Historia

Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

por Igor Guilarte
julio 5, 2025
1

...

María Zajárova, portavoz de la cancillería de Rusia. Foto: Actualidad RT / Archivo.
Cuba

Rusia condena memorando de Trump contra Cuba y afirma que ampliará su relación “estratégica” con la isla

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Tren de las Playas del Este. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto tomada del perfil en Facebook de Lázaro Manuel Alonso.

Platanales demolidos, otro de los severos daños del huracán Rafael en Cuba

Luis Rey Yero en su estudio. Sancti espíritus, 2021. Foto: Cortesía del
entrevistado.

Las herejías de Yero desde el centro de la isla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}