ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Enamorado de un oficio “en extinción”

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán,
  • yisell
    yisell
octubre 4, 2012
en Cuba
3

Fotos: Lorenzo Crespo Silvera

Hay mil mariposas en la casa de Claudio Brown Jacobo, biólogo y taxidermista guantanamero. Están quietas, en cajas entomológicas que las protegen con naftaleno de los insectos nocivos y con un cristal de las manos de los curiosos. Muchas de ellas, hace casi 30 años, dejaron de revolotear por los jardines de la ciudad o en las serranías de la provincia.

Los insectos, especialmente estos, son la gran pasión científica de Claudio. La taxidermina, su especialidad, que en Cuba es casi tan rara como algunas especies y que para este científico “está en peligro de extinción”, se basa en la captura y conservación de especies  que luego diseca devolviéndoles la apariencia de vivas y facilitando su posterior exposición y estudio.

Sus trabajos conforman las colecciones de las salas de Flora y Fauna de los museos de la ciudad de Guantánamo, Baracoa y Caimanera. Aunque difícilmente, sólo con ver sus mariposas, el ciudadano ajeno a esas labores podría imaginar las altas dosis de perseverancia, paciencia y pasión que necesita la taxidermia.

“El relieve montañoso que tenemos y nuestro régimen pluvicida es un verdadero refugio para ellas, pero yo también trabajo con otros animales. Tengo sin acabar una colección de patos salvajes, a los cuales cazo cuando me autorizan la dirección provincial de Patrimonio y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA)”, explica Brown.

En Cuba, la Ley 81 del Medio Ambiente dicta, en su artículo 87, que únicamente el CITMA condiciona, restringe o prohíbe la caza o exportación de especies que pueden afectar con su desaparición la conservación de la biodiversidad nacional, están sujetas a regulaciones internacionales o incluidas en el “libro rojo” de los animales en peligro de extinción.

Mariposas

La colección de mariposas la empezó en 1983 -según dice- porque esos son los insectos más bellos del mundo y pueden ser macabros y angelicales al mismo tiempo. En estado larvario, explica, son devastadoras para las siembras de caña o de yuca, en tanto como adultas además de ser hermosas polinizan los cultivos.

“De las 195 especies de mariposas reportadas en la Isla, 135 están representadas en Guantánamo y de esas yo tengo alrededor de unos mil ejemplares”, dice el científico.

Él las caza delicadamente, con un jamo, para que no se hagan polvo entre las manos, luego usando unas prensas las diseca y espera dos o tres días a que concluya el proceso. Finalmente, para distinguirlas, las exhibe por familias y con los nombres de cada ejemplar, diferenciando entre hembras y machos.
Más de siete especies de mariposas, extrañas y hasta el momento sin nombre, aparecidas en el territorio tras el terremoto de Haití, en el 2010, integran su colección.

“Tengo también algunas de las más raras de Cuba, entre ellas la Atlantea Perese, autóctona de los pinares de Baracoa y que doné al museo provincial. También poseo un ejemplar de la muy arisca Arystoemus, ejemplar  que capturé en los 80 y que nunca más he vuelto a ver”.

El coleccionista tiene además en su muestrario otras especies autóctonas, pero extrañas de ver en la zona. Tal es el caso de dos Eurytides Celadon, invalorables, bellísimas, capturadas una en la comunidad guantanamera de Costa Rica, y otra, en la de Hatibonico.

Todas son guardadas en un espacio de su hogar, pequeño, apretado, al que llama su “cuarto de mariposas”. De las paredes cuelgan las pocas cajas entomológicas que caben en las paredes, las otras por falta de espacio han ido a parar a un cajón enorme encima de un armario.

El arte de disecar

Cuenta el taxidermista que su oficio no es fácil y entraña muchos peligros en manos irresponsables. Por eso, advierte, los animales disecados no pueden ser vendidos. Su comercialización está prohibida y quien viole esta regulación corre el riesgo de parar tras las rejas o destitulado.

Acto seguido, narra las difíciles particularidades de su oficio.

“Cuando salgo a capturar animales lo hago solo o uso cazadores, porque hay algunos difíciles de atrapar como los patos migratorios que se tiran en el centro de las presas, o los gavilanes, las cotorras, los cateyes. Esos necesitan de un ojo adiestrado en el disparo a más de 30 metros.

“Normalmente tengo que esperar muchas horas hasta que aparezca el animal, o calcular los momentos en que usualmente come. Hay que conocer sus hábitos, ser observador, y tener cuidado para no destruir la pieza al cazarla”, puntualiza.

Cuando regresa a su hogar, a veces tras 20 días por las serranías, el taxidermista comienza, allí mismo, en su patio, la disecación. Para eso usa prensas, productos químicos (tetromorato de sodio, formol, naftaleno e insecticidas) y polvos curtientes (alumbre potásico, arsénico, sulfato de cobre).

El proceso, que puede demorar un día completo en mamíferos o tres horas en insectos, es el siguiente: se practica una incisión ventral por donde extrae músculos y huesos, la piel liberada se trabaja con los polvos y con alambres se fabrica el cuerpo artificial que después se introduce en la piel.

Luego se cose y, respetando las características del animal, le da la forma y expresión que estime o le soliciten las instituciones científicas interesadas en la pieza.

“Es un oficio que ha ido extinguiéndose. Sin embargo, solo la taxidermia permite que los más jóvenes conozcan  las especies de su país y de otras regiones.

“¿Te imaginas que sería del conocimiento si no se conservara, por ejemplo, una pareja de Carpintero Real -ave en peligro de extinción- en el Museo Tomas Romay, de Santiago de Cuba? ¿Cómo se demuestra que en realidad existió?, cuestiona Brown seguro de que sus mariposas y otras aves, podrían perdurar, tras cristales y en el lugar adecuado, por los siglos de los siglos.

Noticia anterior

IV Festival Leo Brouwer de Música de Cámara

Siguiente noticia

Bubka compitió y perdió en Cuba

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Bubka compitió y perdió en Cuba

La Habana musical e itinerante

Comentarios 3

  1. Manuel says:
    Hace 12 años

    He tenido el placer de viajar en varias ocasiones a Cuba, pero nunca pude observar lepidopteros que son mi gran pasion y nadie en la Habana me supo informar de donde ver alguna colección. Me gustaria contactar con D. Claudio Browm para poder tratar de este tema y si es posible vernos en algun viaje proximo.
    saludos desde España, Manuel

    Responder
  2. Marcial Garcia says:
    Hace 10 años

    Hola amigo soy un taxidermista profecional q me interesa intercambiar criterios con ustes y mantener una comunicacion espero su respuesta saludos cordiales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1121 compartido
    Comparte 448 Tweet 280
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    693 compartido
    Comparte 277 Tweet 173
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    693 compartido
    Comparte 277 Tweet 173
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}