ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Entran en vigor nuevos impuestos y medidas arancelarias para las mipymes

También este 1 de enero se hacen efectivos los “incentivos salariales” para la Salud Pública y la Educación, que alcanzarán a menos de un millón de trabajadores de ambos sectores.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 1, 2024
en Cuba
8
Foto: Otmaro Rodríguez

Foto: Otmaro Rodríguez

Este 1 de enero entró en vigor la aplicación de nuevos impuestos y medidas arancelarias para las mipymes cubanas, parte de un fuerte paquete anunciado por el Gobierno durante las recientes sesiones de la Asamblea Nacional.

De acuerdo con las autoridades cubanas, las medidas buscan eliminar “distorsiones”, “incentivar” la producción y “acelerar” la recuperación de una economía sumida en una profunda crisis.

Desde el primer día del año se extiende el impuesto sobre las ventas y servicios a todas las operaciones de comercialización de las mipymes, que hasta el momento solo se aplicaba a la comercialización minorista.

Asimismo, a partir de este lunes, el Gobierno fueron suspendidas las exoneraciones de impuestos vigentes, tanto para las cooperativas no agropecuarias como para las pequeñas y medianas empresas.

Según explicó días atrás el titular de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, inicialmente se había decidido que si las mipymes derivaban de una reconversión de una actividad anterior tenían un período de exención del pago de tributos de seis meses, y si eran de nueva creación, este periodo era un año.

Sin embargo, de acuerdo con el ministro, el país no está ya en concidiciones “de mantener decisiones como esa”. 

Prioridades gubernamentales para que 2024 sea un año diferente

En materia de aranceles a la importación de productos, desde este 1 de enero se elevan estos tributos para quienes importen artículos terminados y listos para la venta. También disminuirán para quienes importen materias primas para la producción nacional.

En este último caso, el incentivo consiste en la reducción de un 50 % de la tarifa arancelaria establecida actualmente para la importación estas mercancías.

Además, hay un incremento de los aranceles para las mercancías “que son productos nacionales”, como el ron y los cigarros, al tiempo que comienza ya a aplicarse la tasa de cambio de un dólar por 120 pesos cubanos para los aranceles de las importaciones realizadas por los actores no estatales.

En cambio, el incremento de los precios del combustible y otros productos y servicios, anunciado en el parlamento, todavía no entrará en vigor, sino que su aplicación será gradual.

Por otro lado, desde este lunes volvió a prorrogarse la exención del pago de aranceles para los alimentos, productos de aseo y medicinas importadas por personas naturales.

No obstante, la prórroga tendrá esta vez solo tres meses de duración, hasta el 31 de marzo, y no seis como había venido sucediendo previamente.

Incentivos salariales para la Educación y la Salud

Entre el paquete de medidas anunciadas por el gobierno que inician este 1 de enero se encuentran los “incentivos salariales” para la Salud Pública y la Educación, que alcanzarán a menos de un millón de trabajadores de ambos sectores.

Según puntualizaron autoridades, se trata de un conjunto de 22 medidas.

Llegan en enero los “incentivos salariales” para la Educación y la Salud

 

Las medidas más inmediatas serán implementadas desde hoy y tienen que ver con “el pago adicional por antigüedad a médicos y estomatólogos, y al personal de las universidades de Ciencias Médicas”. El alcance de estas disposiciones llegaría a 212 427 profesionales y técnicos. 

En el caso de la educación, más de 200 mil educadores recibirán este incremento por la antigüedad, la sobrecarga docente y por asumir tareas ajenas a las suyas, entre otros aspectos.

Se trata de aumentos adicionales de más de 13 785 millones de pesos destinados a la salud y de 11 544 millones a la educación, con los cuales se respaldarán el incremento salarial y otras mejoras, algunas de forma gradual durante el año.

La primera medida establecerá el pago adicional mensual por años de servicio para médicos, estomatólogos, personal de enfermería, psicólogos, tecnólogos, licenciados y técnicos que cumplen funciones específicas, propias de la actividad de salud.

Para estos, se establecerá un pago de 1000 pesos a quienes cuenten 5 años de servicios, y se eleva a 2200 para los que tengan 20 años de trabajo en el sector. La cifra máxima es de 3000 pesos por más de 30 años de trabajo.

Etiquetas: impuestosmedidas económicas en CubaMIPYMES
Noticia anterior

Maestro del arte óptico y cinético expone en La Habana

Siguiente noticia

Yanela Brooks: “En la música se trata de que surja la magia”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yanela Brooks. Foto: EFE/Esther Gómez.

Yanela Brooks: “En la música se trata de que surja la magia”

Foto: Canva.

¿Qué esperar de la futura ley de eutanasia en Cuba?

Comentarios 8

  1. Tomás Gil says:
    Hace 1 año

    ¿Y qué tasa de cambio se aplicaba hasta ahora para aplicar los impuestos a las mipymes??

    Responder
  2. Daysi Germán Bello says:
    Hace 1 año

    Cuando piensan hacer un estudio de las jubilaciones. Con 1578.00 cup no hay quien viva en Cuba y mucho menos si no tienes un familiar en el extranjero.

    Responder
  3. Novio Tamayo guerrero says:
    Hace 1 año

    Cuando se valorará a los jubilado que cobramos 1628 pesos y no alcanza para comprar lo necesario para vivir dignamente

    Responder
  4. Juan Carlos says:
    Hace 1 año

    Me parece .que estan jugando con.la suerte
    Que cosa mas ilogica subir el kmpuesto a las mipymes .y
    Pero es que estan locos o le quitaran el arancel a rusia pada q importen ellos
    Es que es una medida estupida o imbecil atras de otra

    Responder
  5. Juan Carlos says:
    Hace 1 año

    Van a destrosar mas la economia de lo que esta
    Nesecitan pasar curzo de economia real

    Responder
  6. Gipsy Román Pinares says:
    Hace 1 año

    En el caso de los jubilados que se reincorporaron a estos sectores ,¿se aplicará ésta medida o no se contemplaran los años trabajados anteriormente?

    Responder
  7. FF says:
    Hace 1 año

    Cambio anterior, para pagar el impuesto de nac: 25cup/USD. Importabas de 1000usd: 5% en base a 25mil cup. Ahora sobre la base de 120mil cup, por lo que se pagará más de nacionalización en CUP. Ademas se paga de 1 a 3% extra en MLC.

    Responder
  8. Eber says:
    Hace 1 año

    Lo mismo de siempre, !machacar a los nacionales y ofrecer privilegios a los extranjeros!.
    En vez de facilitar lo que hacen es empeorar al nacional, sea mipyme, comprador….
    Cubano de a pie es y seguirá siendo basura.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}