Múltiples modificaciones, como la incorporación de dos nuevos niveles y un teatro, terminaron poniendo en riesgo la estructura inicial del edificio del Instituto Superior de Diseño (ISDi), que sufrió un derrumbe en una de sus partes a finales de enero.
“Al haber dos tipos de construcciones diferentes, los entrepisos de viga y tabla y los de arriba de hormigón armado, se sobrecargaba mucho más la estructura”, explicó a Canal Caribe el ingeniero Ramón Casado Morales, director de proyectos de la empresa Servicios Especializados de la Construcción (Secons).
De acuerdo con Casado Morales, a los problemas de la edificación se sumaron problemas derivados de la falta de mantenimiento, teniendo en cuenta los 165 años de existencia del inmueble.
Entre los trabajos que se llevan a cabo para evitar próximos derrumbes en el inmueble destaca la técnica del arriostre, para “soportar” la pared de la fachada y así evitar que los escombros lleguen a dañar viviendas alrededor.
Un nuevo proyecto a futuro
Antes de iniciar algún proyecto en la sede del ISDi, los especialistas deberán primero demoler toda la parte de la estructura dañada y apuntalar otras, labores que se concentrarán en un periodo de tres meses, apunta el reporte.
Pasado ese tiempo, se realizará un “dictamen” para evaluar las condiciones en las que quedó el inmueble luego de las demoliciones, tras lo cual se comenzaría a reparar la sede con un nuevo proyecto.
El último desplome de finales de enero no dejó víctimas mortales, pero obstruyó el acceso de cuatro familias a sus viviendas.
De acuerdo con la publicación del reportero Lázaro Manuel Alonso en Facebook, la zona colapsada se encontraba declarada en estado de derrumbe desde hace cuatro meses, cuando los trabajadores de la empresa GECAL comenzaron labores de demolición progresiva de la estructura.
Tiempo después del incidente, empresas de la construcción se encargaron de retirar del lugar cerca de 800 metros cúbicos de escombros.
En julio del pasado año, medios independientes reportaron otro derrumbe en el interior de la sede, que cerró sus puertas en 2022 por un complicado fallo arquitectónico.
Entonces, el Consejo de Dirección emitió un comunicado en el que aseguraba la continuidad de las actividades docentes en otros “otros espacios de la UH”, pese al cierre.
“La falta de un lugar físico no debe eclipsar nuestra voluntad creativa y de excelencia. No es una tarea fácil una nueva sede, pero estamos seguros de que la tendremos”, agregaba el mensaje.
El Instituto Superior de Diseño cumplió 40 años en 2024. Se oficializó como un Centro de Educación Superior el 28 de mayo de 1984, aunque fue el 7 de octubre del mismo año que abrió las puertas en su primer curso académico con un total de 50 estudiantes.