ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Expertos cubanos y españoles colaboran para conservar fortalezas coloniales

Varios acuerdos entre Cuba y España han permitido a los especialistas trabajar en la conservación de fortalezas de gran importancia en Santiago de Cuba y La Habana como el Castillo de la Real Fuerza o el complejo Morro-Cabaña.

por efe
febrero 12, 2020
en Cuba
1
Carmen Fusté, representante del Comité Científico Internacional sobre Fortalezas y Patrimonio Militar (ICOMOS por sus siglas en inglés), mientras observa una muestra en la Fortaleza de Ataré, en La Habana (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Carmen Fusté, representante del Comité Científico Internacional sobre Fortalezas y Patrimonio Militar (ICOMOS por sus siglas en inglés), mientras observa una muestra en la Fortaleza de Ataré, en La Habana (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Expertos españoles y cubanos ampliarán su trabajo conjunto para preservar, restaurar y educar sobre las fortificaciones coloniales en la Isla, donde se conserva alrededor de una decena de fortalezas militares cuyo papel es clave para entender la historia conjunta de España y América.

«Ya tenemos firmados bastantes convenios», explicó a Efe la representante del Comité Científico Internacional sobre Fortalezas y Patrimonio Militar (ICOMOS por sus siglas en inglés), Carmen Fusté, quien avanzó que los más recientes han sido con las provincias de Matanzas y Cienfuegos.

Acuerdos anteriores han permitido a los especialistas trabajar codo con codo en fortalezas de gran importancia en Santiago de Cuba y La Habana como el Castillo de la Real Fuerza o el complejo Morro-Cabaña.

Varias personas observan la inauguración de una exposición en la Fortaleza de Ataré, en La Habana (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Varias personas observan la inauguración de una exposición en la Fortaleza de Ataré, en La Habana (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Fusté destacó la importancia de divulgar la riqueza patrimonial de Cuba en este ámbito arquitectónico y el legado de los ingenieros militares que diseñaron la red de fortificaciones en la antigua colonia.

«Tenemos la obligación de lo que nos han transmitido conservarlo y transmitirlo a futuras generaciones, siempre con la delicadeza de que cualquier restauración que se haga» se lleve a cabo con rigor histórico, sostuvo.

También destacó «la sensibilidad» del país caribeño en este ámbito, que «en otros sitios no existe»: «lo tienen como si fuera un parque temático y aquí (en Cuba) sí he encontrado respeto por lo que era la fortaleza».

Fusté alabó la «bellísima» conservación de las fortalezas que desarrolla Cuba, de acuerdo con los estándares internacionales recogidos en la Carta de Venecia sobre la restauración de monumentos (1964), y apostó por potenciar «que las rehabilitaciones sean íntegras, no que se ponga por poner una cosa».

Los convenios entre ICOFORT y las instituciones cubanas incluyen también programas educativos para que los niños «sepan lo que es una fortaleza y cuáles son sus partes de construcción, para que lo puedan comprender».

Varias personas asistieron a la exposición “El Plan de Defensa de La Habana 1763-1774", en el castillo de. Santo Domingo de Atarés. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Varias personas asistieron a la exposición “El Plan de Defensa de La Habana 1763-1774″, en el castillo de. Santo Domingo de Atarés. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Una tarea de difusión de estas «piedras vivas» que en Cuba «es fácil porque la fortaleza se conserva como fortaleza, pero hay otros países donde han reventado un baluarte y han puesto un ascensor y el niño es imposible que lo entienda», lamentó la experta.

Así, recordó que «todas las fortalezas siempre han sido cárceles, lugares de tropa» y no escenarios de «príncipes y princesas».

Dentro de los esfuerzos conjuntos de divulgación, el recién restaurado Castillo de Santo Domingo de Atarés, en la bahía de La Habana, acoge desde este martes la exposición El Plan de Defensa de La Habana 1763-1774, organizada por la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc —que preside Fusté— y la Oficina del Historiador de la capital cubana.

La muestra explica la estrategia de defensa de La Habana impulsada por el rey español Carlos III tras recuperar la ciudad de manos de los ingleses, que en 1762 la tomaron y mantuvieron un año bajo su dominio.

La de Atarés, junto con San Carlos de la Cabaña y el Príncipe, fue una de las tres fortalezas que se construyeron como segundo cinturón defensivo para reforzar la preparación de la ciudad ante nuevos ataques, en uno de los planes estratégicos de la Corona española en el siglo XVIII.

Etiquetas: Cuba-España
Noticia anterior

Trump desea sacar a votar a sus bases con un discurso pro armas

Siguiente noticia

Trump invita a los Reyes de España a realizar visita de Estado

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá. Foto: tomada de JCDecaux Latam.
Cuba

Panamá modifica condiciones de visado de tránsito para cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
0

...

Foto: www.elsoldetampico.com.mx
Cuba

Joven pescador sobrevive a ataque de tiburón en Artemisa

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
0

...

Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images
Cuba

Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
0

...

Díaz-Canel se reunió en La Habana con el subdirector general de la FAO, Mario Lubetkin. Foto: Estudios Revolución.
Cuba

Díaz-Canel agradece a la FAO su acompañamiento en la agenda de la soberanía alimentaria

por EFE
marzo 28, 2023
0

...

Lubetkin con Rodrigo Malmierca, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera. Foto: @FAOCuba
Cuba

Visita Cuba representante regional de la FAO

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El rey Felipe VI y la reina Letizia fueron recibidos en la Casa Blanca por Donald Trump y Melania en 2018. Foto: RTVE.

Trump invita a los Reyes de España a realizar visita de Estado

El saltador de altura cubano Luis Enrique Zayas, en el mitin de Banská Bystrica, en Eslovaquia, donde logró el título y récord personal de 2.33 metros, el 11 de febrero de 2020. Foto: @deporcuba / Twitter.

Cubano Zayas se empina hasta 2.33 metros y gana en Eslovaquia

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 3 años

    Muchas felicidades!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Ciudad de Florencia invita a profesora censurada por mostrar el David en clases

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    945 compartido
    Comparte 378 Tweet 236
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.