ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Explosión del meteorito de Viñales: como la de 1,400 toneladas de dinamita

El meteorito estalló a una altura de ocho kilómetros, según datos de satélites de Estados Unidos y Canadá, que fijan su diámetro en cuatro metros.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 6, 2019
en Cuba
0
Imagen satelital del estallido del meteorito sobre Pinar del Río el 1 de febrero de 2019. Foto: @JuventudTecnica / Twitter.

Imagen satelital del estallido del meteorito sobre Pinar del Río el 1 de febrero de 2019. Foto: @JuventudTecnica / Twitter.

El meteorito que estalló sobre Pinar del Río el pasado 1 de febrero liberó una energía similar a la 1,400 toneladas de dinamita, asegura el sitio digital Cubadebate citando a los sensores de la NASA.

La explosión, ocurrida sobre la turística zona de Viñales, fue de 1,4 kilotones –un kilotón equivale a mil toneladas de TNT– y es la más intensa registrada en el Caribe desde 1989, cuando la NASA comenzó a llevar un registro detallado de este tipo de fenómeno.

El meteorito estalló a una altura de ocho kilómetros, según datos de satélites de Estados Unidos y Canadá, que fijan su diámetro en cuatro metros –en su eje más largo– al entrar a la atmósfera. La velocidad de entrada fue al menos de 40 mil km/h, aunque luego puede haber bajado hasta unos 300 km/h.

https://twitter.com/BelkysTelePinar/status/1093257206764634121

El sitio Severe Weather Europe, a partir de datos de satélitales y comparaciones con eventos similares, determinó que la masa de la roca sería de más de diez toneladas, mucho mayor que las tres toneladas estimadas inicialmente por expertos cubanos, citados por el diario Granma.

La explosión del meteorito ocurrió “por las inmensas fuerzas que recibía el cuerpo mientras transitaba por la atmósfera, que rápidamente se hizo más densa en la medida en que bajaba y se adentraba en ella; presiones diferentes en distintas partes de la roca, y fuerzas internas cuando comenzó a quebrarse”, explica Cubadebate.

Por su parte, Efrén Jaimez, jefe del Departamento de Geología Ambiental, Geofísica y Riesgos del Instituto de Geofísica y Astronomía de Cuba, comentó que se han encontrado entre 40 y 50 pedazos del cuerpo cósmico esparcidos en los alrededores de Viñales, donde se sintió una fuerte sacudida asociada al efecto de la onda expansiva.

Estudios preliminares sobre la composición del meteorito señalan que era del tipo “acondrito”, el menos frecuente de los que cae en la Tierra.

Meteorito de Pinar del Río, del menos frecuente que cae en la Tierra

El estallido del meteorito se produjo el 1 de febrero entre la 1:20 y 1:30 de la tarde a varios kilómetros de altura y fue observado “en casi todos los municipios de la provincia de Pinar del Río y en las 7 estaciones meteorológicas del territorio”, de acuerdo con el informe emitido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

También hubo reportes de avistamiento en La Habana, la sureña Isla de la Juventud y los Cayos de Florida, en Estados Unidos.

El fenómeno no provocó daños humanos ni materiales.

Etiquetas: NASAPinar del Río
Noticia anterior

Telmary en el Brecht

Siguiente noticia

Peloteros cubanos esperan su momento tras acuerdo con MLB

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El manager de Los Leñeros de Las Tunas de Cuba, Pablo Civil, celebra la victoria por 3-1 sobre los Charros de Jalisco, de México, en partido por la Serie del Caribe de béisbol, en el estadio Rod Carew en la Ciudad de Panamá, el martes 5 de febrero de 2019. (AP Foto/Arnulfo Franco)

Peloteros cubanos esperan su momento tras acuerdo con MLB

Juan Miguel Echevarría. Foto: Mundo Deportivo.

Echevarría calienta motores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}