ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Extienden a costa sur de Cuba proyecto internacional de rehabilitación frente al cambio climático

El programa, que hasta ahora se ha venido ejecutando en el litoral norte de la Isla, forma parte de la iniciativa global Mi Costa y cuenta con financiamiento del Gobierno cubano y el Fondo Verde del Clima.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 21, 2022
en Cuba
0
MManglares del Parque Nacional Desembarco del Granma, en el oriente de Cuba. Foto: Archivo OnCuba.anglares del Parque Nacional Desembarco del Granma, en el oriente de Cuba.

Manglares del Parque Nacional Desembarco del Granma, en el oriente de Cuba. Foto: Archivo OnCuba.

El proyecto internacional “Resiliencia Costera”, que busca rehabilitar zonas afectadas por el cambio climático, se extenderá a zonas de la costa sur de Cuba, informan medios oficiales.

El programa, que hasta ahora se ha venido ejecutando en el litoral norte de la Isla, forma parte de la iniciativa global Mi Costa y cuenta con financiamiento del Gobierno cubano y el Fondo Verde del Clima, de acuerdo con un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), que no precisa el monto de dicho financiamiento.

“Resiliencia costera” cuenta con acciones dirigidas a mejorar la calidad del agua, la salud y el bienestar de los asentamientos costeros, y tiene como “pilares fundamentales” la “recuperación y conservación de los hábitats que protegen el litoral, la preparación de los gobiernos locales y habitantes de las comunidades, y el fortalecimiento del sistema regulatorio”, explicó Alejandro González, coordinador de ese programa en la central provincia de Ciego de Ávila.

Según el especialista, su aplicación en la costa sur cubana tendrá un tiempo de ocho años de inversión y 22 de mantenimiento, y beneficiará a alrededor de 1,3 millones de personas, residentes en siete asentamientos marinos y 24 municipios.

El programa intervendrá en zonas del litoral sur de las provincias de Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque, en un primer tramo, y de Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas y Granma, en su tramo dos. En esas zonas, perseguirá la rehabilitación de bosques pantanosos y pastizales, manglares y arrecifes de coral afectados por el cambio climático, así como crear capacidades en los habitantes de esas comunidades costeras para “atemperarse a las condiciones ambientales imperantes en el planeta”.

Los impactos de las acciones de rehabilitación serán identificados mediante un “monitoreo integral” a la calidad de las aguas potable y oceánicas, y los ecosistemas marino y costeros aledaños, detalló González, quien añadió que “se facilitará el acceso a la información climática y ambiental para propiciar una participación activa de la comunidad y las autoridades locales en la toma de decisiones, de manera que los gobiernos puedan usar los resultados para enfrentar las amenazas del cambio climático”.

Hasta el momento, ese proyecto internacional se ha venido ejecutando en el litoral norte cubano como parte del plan estatal del enfrentamiento al cambio climático. Este fenómeno ha afectado severamente a la principal barrera coralina de Cuba, ubicada al norte de la provincia de Camagüey, reseña la agencia EFE, según la cual dicha barrera presenta un estado crítico por “el aumento de las poblaciones de macroalgas y la disminución del tejido vivo del coral y de las poblaciones de peces”.

Etiquetas: cambio climáticoCubamedio ambientemedioambiente
Noticia anterior

Instituto Latino de la Música honra a Alicia Alonso con un disco

Siguiente noticia

Gobierno cubano restituye las acreditaciones a tres periodistas de la agencia española EFE

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Manuel Sanz (izq.) director de Información de la agencia española EFE, junto a Juan Antonio Fernández Palacios, director general de Prensa, Comunicación e Imagen del ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba (MINREX). Foto: @MinrexCpi / Twitter.

Gobierno cubano restituye las acreditaciones a tres periodistas de la agencia española EFE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el centro, durante una visita al frente cerca de Donetsk. Foto: EFE.

Rusia reconoce como “países independientes” a dos territorios separatistas de Ucrania y anuncia envío de tropas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}