ES / EN
- junio 8, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Extienden a costa sur de Cuba proyecto internacional de rehabilitación frente al cambio climático

El programa, que hasta ahora se ha venido ejecutando en el litoral norte de la Isla, forma parte de la iniciativa global Mi Costa y cuenta con financiamiento del Gobierno cubano y el Fondo Verde del Clima.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
febrero 21, 2022
en Cuba
0
MManglares del Parque Nacional Desembarco del Granma, en el oriente de Cuba. Foto: Archivo OnCuba.anglares del Parque Nacional Desembarco del Granma, en el oriente de Cuba.

Manglares del Parque Nacional Desembarco del Granma, en el oriente de Cuba. Foto: Archivo OnCuba.

El proyecto internacional «Resiliencia Costera», que busca rehabilitar zonas afectadas por el cambio climático, se extenderá a zonas de la costa sur de Cuba, informan medios oficiales.

El programa, que hasta ahora se ha venido ejecutando en el litoral norte de la Isla, forma parte de la iniciativa global Mi Costa y cuenta con financiamiento del Gobierno cubano y el Fondo Verde del Clima, de acuerdo con un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), que no precisa el monto de dicho financiamiento.

«Resiliencia costera» cuenta con acciones dirigidas a mejorar la calidad del agua, la salud y el bienestar de los asentamientos costeros, y tiene como «pilares fundamentales» la «recuperación y conservación de los hábitats que protegen el litoral, la preparación de los gobiernos locales y habitantes de las comunidades, y el fortalecimiento del sistema regulatorio», explicó Alejandro González, coordinador de ese programa en la central provincia de Ciego de Ávila.

Según el especialista, su aplicación en la costa sur cubana tendrá un tiempo de ocho años de inversión y 22 de mantenimiento, y beneficiará a alrededor de 1,3 millones de personas, residentes en siete asentamientos marinos y 24 municipios.

El programa intervendrá en zonas del litoral sur de las provincias de Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque, en un primer tramo, y de Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas y Granma, en su tramo dos. En esas zonas, perseguirá la rehabilitación de bosques pantanosos y pastizales, manglares y arrecifes de coral afectados por el cambio climático, así como crear capacidades en los habitantes de esas comunidades costeras para «atemperarse a las condiciones ambientales imperantes en el planeta».

Los impactos de las acciones de rehabilitación serán identificados mediante un «monitoreo integral» a la calidad de las aguas potable y oceánicas, y los ecosistemas marino y costeros aledaños, detalló González, quien añadió que «se facilitará el acceso a la información climática y ambiental para propiciar una participación activa de la comunidad y las autoridades locales en la toma de decisiones, de manera que los gobiernos puedan usar los resultados para enfrentar las amenazas del cambio climático».

Hasta el momento, ese proyecto internacional se ha venido ejecutando en el litoral norte cubano como parte del plan estatal del enfrentamiento al cambio climático. Este fenómeno ha afectado severamente a la principal barrera coralina de Cuba, ubicada al norte de la provincia de Camagüey, reseña la agencia EFE, según la cual dicha barrera presenta un estado crítico por «el aumento de las poblaciones de macroalgas y la disminución del tejido vivo del coral y de las poblaciones de peces».

Etiquetas: cambio climáticoCubamedio ambientemedioambiente
Noticia anterior

Instituto Latino de la Música honra a Alicia Alonso con un disco

Siguiente noticia

Gobierno cubano restituye las acreditaciones a tres periodistas de la agencia española EFE

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en declaraciones a la prensa en La Habana. Foto: Felipe Borrego/EFE.
Cuba

Niega Cuba existencia de supuesto acuerdo con China para abrir centro de espionaje

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.
Cuba

Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Gobierno cubano presenta el Observatorio sobre Igualdad de Género

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Foto: @DelegacionEln
Cuba

Cuba califica de “arduo trabajo” las negociaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Sede del Tribunal Supremo Popular de Cuba. Foto: arquitecturapanamericana.com / Archivo.
Cuba

Tribunal Supremo: decreto sobre vigilancia a llamadas y redes sociales es falso

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Manuel Sanz (izq.) director de Información de la agencia española EFE, junto a Juan Antonio Fernández Palacios, director general de Prensa, Comunicación e Imagen del ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba (MINREX). Foto: @MinrexCpi / Twitter.

Gobierno cubano restituye las acreditaciones a tres periodistas de la agencia española EFE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el centro, durante una visita al frente cerca de Donetsk. Foto: EFE.

Rusia reconoce como “países independientes” a dos territorios separatistas de Ucrania y anuncia envío de tropas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5267 compartido
    Comparte 2107 Tweet 1317
  • Robiel Yankiel Sol vuelve a romper el récord del mundo

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Rusia apuesta por proyectos petrolíferos y metalúrgicos con Cuba

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Triplista Cristian Nápoles impone récord en Mitin de Huelva

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5267 compartido
    Comparte 2107 Tweet 1317
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • ¡Que las pymes produzcan!

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.